XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos

del martes, 11 de octubre de 2022 al viernes, 14 de octubre de 2022 en , Colima, México - Virtual.
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos

CONVOCATORIA

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Universidad de Colima, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA), la Fundación Democracia Participativa (FUDEPA) y el Instituto Electoral del Estado de Colima.

CONVOCAN

a investigadores, académicos, funcionarios electorales, miembros de los partidos políticos y ciudadanos en general, a participar en el XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos.

Convocatoria

Todas las ponencias disponibles en esta sección se encuentran bajo una licencia Creative Commons Atribution 4.0 Internacional. Esta licencia permite distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de la obra original, incluso con fines comerciales, siempre que sea reconocida la autoría de la creación original. Esta licencia promueve la máxima difusión y utilización de los materiales presentados en el Congreso y protege los derechos de autor.

INFORMACIÓN Los archivos contenidos en esta página se encuentran en las condiciones en que las envió el(los) autor(es).
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
II Procesos electorales comparados [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
III Elecciones a nivel subnacional [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
V Resolución de conflictos electorales [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
VI Partidos políticos [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Francisco Reveles VázquezDerechas y democracia en las elecciones en América Latina: una caracterizaciónDescargar resumenDescargar extenso
VII Estudios de género [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
VIII Cultura política y democracia [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
X Ciudadanía digital y voto electrónico [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
XI Mecanismos de democracia participativa [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
XIII Experiencias de voto extraterritorial [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
XIV Modalidad de jóvenes estudiantes [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Víctor Manuel Reynoso AnguloContribución a la crítica de la geometría política
2Francisco Reveles VázquezDerechas y democracia en las elecciones en América Latina: una caracterización
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 

Ver por día | Ver por mesa | Ver por salón

Martes, 11 de octubre de 2022
Horario Medellín (COL) 🇨🇴

martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal Principal - Auditorio de la FCPyS
Ver Grabación
Ceremonia de inauguración. (Híbrida) Híbrida
José Martín Fernando Faz Mora (INE), Nirvana Fabiola Rosales (SOMEE), Christian Torres Ortíz Zermeño (Universidad de Colima) y María Elena Adriana Ruíz Visfocri (IEEC)
Participante: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal Principal - Auditorio de la FCPyS
Ver Grabación
Conferencia Inaugural. (Híbrida) Híbrida
Edmundo Jacobo Molina (INE).
Moderadora: Carolina Sthephania Muñoz Canto


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cátedra Internacional de Opinión Pública José Antonio Meyer Rodríguez. Afectividad política en México. (Virtual) Híbrida
Coordinador: Ricardo de la Peña. Moderadora: Claudia Ortiz. Panelistas: Daniel Peña Serret (FCPS - UNAM), Lauro Mercado (Mercaei), Ulises Beltrán (BGC Beltrán, Juárez y Asociados), Rodrigo Castro (CIDE), Ricardo de la Peña (ISA)
Participante: José Antonio Meyer Rodríguez
Coordinador: Ricardo de la Peña
Moderadora: Claudia Ortiz Guerrero


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: La capacidad de resiliencia de las democracias en América Latina (Observatorio de reformas políticas en América Latina) (Virtual) Híbrida
Coordinadores: Flavia Freidenberg y Carlos Guadarrama Cruz. Comentarista: Leonardo Valdés Zurita. La capacidad de resiliencia de las democracias en América Latina: de cómo el mundo electoral hizo frente a la pandemia. Flavia Freidenberg Evaluación de las campañas electorales de 2020-2021 en los países con elecciones en América Latina. Carlos Guadarrama Cruz. COVID-19 y las elecciones en América Latina: análisis estadístico del impacto de los procesos electorales en el número de casos registrados. Cristhian Jaramillo. La observación electoral en América Latina. De los aprendizajes de observación a distancia a la indispensabilidad de observación presencial. Cecilia Hernández Cruz.
Coordinadora: Flavia Freidenberg Andrés
Coordinador: Adriana Cruz Serrano
Comentarista: Leonardo Valdés Zurita
Participante: Flavia Freidenberg Andrés
Participante: Cristhian Arturo Jaramillo Huaman
Participante: Cecilia Aida Hernández Cruz


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Modalidades de participación política en etapa de la 4T. (Virtual) Híbrida
Coordina: Ramiro Medrano González. Participan: Aldo Muñoz Armenta (UAEMex), Silvestre Cortés Guzmán (FES-ACATLAN, UNAM), Ramiro Medrano González (UAEMex), Marco Aurelio Cienfuegos Terrón (UAEMex) y Paola Carrillo Hinojosa.
Coordinador: Ramiro Medrano Gonzalez
Participante: Aldo Muñoz Armenta
Participante: Silvestre Cortés Guzmán
Participante: Ramiro Medrano Gonzalez
Participante: Marco Aurelio Cienfuegos Terrón
Participante: Alejandra Paola Carrillo Hinojosa


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Procuración de justicia electoral especializada: casos relevantes de las entidades federativas (Fiscalía Especializada en Delitos Electorales) (Híbrida) Híbrida
Coordinador: Gilberto De Hoyos. Moderadora: Beatriz Sandoval Chávez (Titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Electorales del Estado de Colima). Participantes: Sergio Zúñiga Hernández (Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Hidalgo), Esther Araceli Pinelo López (Fiscal Especializada en Delitos Electorales del Estado de Oaxaca), Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba (Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Aguascalientes), Marina Ceja Díaz, (Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado de Baja California).
Coordinador: Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon
Participante: Esther Araceli Pinelo López


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: El Informe País 2020 y el curso de la democracia en México. (Instituto Electoral del Estado de Colima). (Híbrida) Híbrida
Martín Fernando Faz Mora, Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Modera: María Elena Adriana Ruiz Visfocri. Presidenta de IEEC

martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Participación política y partidos políticos. Una mirada de los jóvenes sobre los procesos electorales (Universidad de Colima). (Híbrida) Híbrida
La participación política en Colima y su correlación en la justicia social (2000-2018). Miguel Hidalgo Gómez Ramírez. La democracia como forma de vida desde lo local. Blanca Yadira Salazar Gómez.

martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Elementos Irreductibles en una Consulta Ciudadana Democrática (Red Cívica). (Híbrida) Híbrida
Coordinador: Jorge Valladares Sánchez. Participantes: Chikara Yanome Toda, Fryda Licano Ramírez, Miguel Godínez Terríquez, Liz Mariana Bravo Flores.
Coordinador: Jorge Miguel Valladares Sánchez
Participante: CHIKARA YANOME TODA
Participante: Miguel Godinez Terriquez
Participante: Liz Mariana Bravo Flores


martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Sala de Usos Múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Registro de participantes Híbrida
martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Edificio de Posgrado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Registro de participantes. Híbrida
martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana
Sesión: Sesión 2 (Modalidad )
Coordina: Martha Elisa Nateras González
martes, 11 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Derechos políticos y acciones afirmativas en elecciones federales y locales
Sesión: Sesión 4 CONSECUENCIAS DE LA PARIDAD EN TODO (Modalidad )
Coordina: Martha Singer Sochet

Miércoles, 12 de octubre de 2022
Horario Medellín (COL) 🇨🇴

miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Voto mexiquense desde el extranjero en 2017. (Virtual) Híbrida
Comentaristas: Paula Melgarejo Salgado consejera electoral del IEEM, Víctor Gabriel Ortiz González del IEEM, Miguel Ángel García Hernández (autor). Moderadora: Sandra López Bringas consejera electoral del IEEM.

miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: ¿Quiénes deciden en México? Perfil de las personas votantes mexicanas (INE) (Híbrido) Híbrida
Moderador: Víctor Morales Noble. Participantes: Claudia Alejandra Vargas Bautista y Marcela Ávila-Eggleton
Moderador: Victor Morales Noble
Participante: Marcela Ávila Eggleton


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: La agenda política de la comunidad de Mexicanas y Mexicanos Residentes en el Extranjero (INE) (Híbrido) Híbrida
Moderadora: Liliana Díaz de León. Participantes: Jesús Tovar Mendoza, César Michelle, Yuriko Takahashi y Avelino Meza.
Participante: Justo Jesús Tovar Mendoza


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: IEEG: Cuadernillos "Construyendo ciudadanías, diversas e incluyentes desde las infancias, adolescencias y juventudes" (Híbrida) Híbrida
Moderadora: Nora Maricela García Huitrón. Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Comentaristas: Daniel Dorantes Guerra. Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de Quéretaro. Karla Isabel Olvera Moreno. Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Quéretaro. Sandra Liliana Prieto de León. Consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Moderadora: Nora Maricela García Huitrón
Comentarista: Daniel Dorantes Guerra
Participante: Karla Isabel Olvera Moreno
Participante: Sandra Liliana Prieto de León


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: Aportaciones de los mecanismos de Democracia Directa a los sistemas democráticos en América Latina (INE) (Híbrido) Híbrida
Moderador y comentarista: Manuel Carrillo Poblano. Participantes: Rosa Ynés Alacio, Jorge Valladares y Claudia Isela Guzmán González.
Participante: Rosa Ynés Alacio García
Participante: Jorge Miguel Valladares Sánchez
Participante: Claudia Isela Guzmán González


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Memorias 1er Congreso Nacional, Aquí. Desarrollo Democratico e Igualdad Sustantiva. (Híbrida) Híbrida
Moderadora: Claudia Arlette Espino. Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala superior del TEPJF Participantes Participación Ciudadana hacia la sustentabilidad. Chikara Yanome Caja de herramientas Mujeres Resilientes. Maria del Carmen Nava Polina Género y Anticorrupción. Claudia Corichi Comentadora: Claudia Isela Guzmán González. Presidenta Regional para América Latina y el Caribe. IDDECO Internacional
Participante: Claudia Isela Guzmán González
Moderadora: Claudia Arlett Espino
Participante: CHIKARA YANOME TODA
Comentarista: Claudia Isela Guzmán González


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Régimen Electoral de Género, sistemas electorales y representación política de las mujeres en América Latina (Observatorio de reformas políticas en AL) (Virtual) Híbrida
Organiza: Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. Coordinadora: Flavia Freidenberg, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Observatorio de Reformas Políticas en América Latina y Red de Politólogas. Comentarista: Karolina Gilas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. Participantes: Democracia paritaria en Ecuador: un análisis de los efectos del sistema electoral en las elecciones de 2021. Karen Garzón-Sherdek, Universidad Internacional SEK-Ecuador, Observatorio de Reformas Políticas en América Latina y Red de Politólogas. ¿Por qué unos países tienen un régimen electoral de género más fuerte (México, Ecuador y Bolivia ) que otros (Panamá, El Salvador y Guatemala)? Lucía Rosemblat, Universidad de Buenos Aires y Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. La larga carrera por la paridad: una descripción del régimen electoral de género de Argentina. Ximena V. Molina Figueroa, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. Colombia: régimen electoral de género débil, resistencias partidistas y baja representación descriptiva de las mujeres. Ximena León, El Colegio de México.
Coordinadora: Flavia Freidenberg Andrés
Comentarista: Karolina Gilas
Comentarista: Ximena Valeria Molina Figueroa


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Seminario Temático: Violencia contra las mujeres políticas. (Virtual) Híbrida
Sesión 1: Experiencias de violencia de género contra mujeres en la política local de México, proceso electoral 2020-2021. Presenta: Céline González Schont, Profesora asociada de la División de Estudios Políticos del CIDE. Comenta y modera: Marisol Vázquez Piñón, Subdirectora de Investigación y Formación en la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación en el INE.
Moderadora: Marisol Vázquez Piñón


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Seminario Temático: Violencia contra las mujeres políticas. (Virtual) Híbrida
Sesión 2: “Presentación de los hallazgos del Observatorio del dicho al hecho. Observación Electoral Jurisdiccional en materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género en el proceso electoral 2020-2021” Presentan: Gloria Alcocer Olmos, Directora ejecutiva de Fuerza Ciudadana A.C. Ninfa Elizabeth Hernández Trejo, Coordinadora de investigación del Observatorio Electoral Jurisdiccional. Marisol Jiménez Martínez, Asesora jurídica de Fuerza Ciudadana A.C. Comenta y modera: Griselda Beatriz Rangel Juárez. Consejera local del INE en Jalisco.
Participante: Marisol Jiménez Martínez
Moderadora: Griselda Beatriz Rangel Juárez


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: Encuestas y elecciones 2022. Colegio de Especialistas en Demoscopía y Encuestas, A.C. (Virtual) Híbrida
Coordina: Ricardo de la Peña (ISA). Modera: Andrés Levy (CEDE). Panelistas: Francisco Abundis (Parametría), Lauro Mercado (Mercaei), Jorge Buendia y Javier Márquez (Buendia y Márquez) y Ricardo de la Peña (ISA). Comentarista: Claudia Ortiz (UAM-X).
Coordinador: Ricardo de la Peña
Comentarista: Claudia Ortiz Guerrero


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación del libro: Cambios en el sistema de partidos. (Híbrida) Híbrida
Autor y presentador: Juan Reyes del Campillo Lona. Comentarista: Ricardo de la Peña.
Comentarista: Ricardo de la Peña
Autor: Juan Francisco Reyes del Campillo Lona


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Política, partidos políticos y elecciones en México (2021) Martínez Valdés, Gustavo, Marcela Bravo Ahuja Ruiz y Brandon Ramírez González. Híbrida
Actualización de las historias electorales estatales, 2013-2018. (Virtual) Moderador: Gustavo Martínez Valdés (FCPyS-UNAM). Comentarista: Marcela Bravo Ahuja Ruiz (FCPyS-UNAM) y Brandon Ramírez González
Participante: Gustavo Martínez Valdes
Moderador: Gustavo Martínez Valdes
Comentarista: Brandon Ramírez González


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación del Libro: Protestas, Acción Colectiva y Ciudadanía Tomo III (2022) (Virtual) Híbrida
Modera: Rosa Ynés Alacio García, Comentan: Mariana Arzate Castillo y Luis Téllez Arana
Comentarista: María del Rosario Varela Zúñiga
Comentarista: LUIS TELLEZ ARANA


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Elecciones subnacionales: reconfiguración y desenlace en el Proceso Electoral Local de Guanajuato 2020-2021 (IEEG) (Híbrida) Híbrida
Moderadora: Martha Elisa Nateras González. Participan: Luis Gabriel Mota. Preparación y planeación estratégica del PEL 2020-2021 basada en resultados. Nora Maricela García Huitrón. Blindando la integridad electoral estatal. Sandra Liliana Prieto de León. Vigilancia, seguimiento, sanciones y contención de irregularidades electorales. Beatriz Tovar Guerrero. Balance, virajes y reconfiguración política en el PEL 2020-2021.
Moderadora: Martha Elisa Nateras González
Participante: Luis Gabriel Mota
Participante: Nora Maricela García Huitrón
Participante: Beatriz Tovar Guerrero


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Desarrollo Democrático en America Latina y su relación con la Gobernabilidad (IDECO) (Híbrida) Híbrida
Metodologías de Observación Electoral desde la perspectiva del Desarrollo Democrático. Presentación de Análisis e Informes Claudia Isela Guzmán González. Presidenta Regional para América Latina y el Caribe. IDDECO Internacional Las Dimensiones del Desarrollo Democrático. Indicadores del buen gobierno para Latinoamérica. Andrés Araya Moctezuma Presidente IDDECO Costa Rica Comportamientos electorales y los fenómenos de los resultados de las segundas vueltas en Latinoamérica. Eduardo Núñez Vargas. Director residente para Guatemala y el Salvador y Director del Programa Regional para Centroamérica del National Democratic Institute (NDI) Autoridades Electorales como garantes de la democracia y la integridad electoral. Denisse Goulart Schilckmann Directora de Fiscalización del Tribunal Regional de Santa Catarina Brasil
Participante: Claudia Isela Guzmán González


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Grupo de Trabajo: Cultura Política (Híbrido) Híbrida
Líder de grupo: Ma. Aidé Hernández
Coordinadora: Ma. Aidé Hernández


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación del libro: IDD- Mex 2022 (INE) (Virtual) Híbrida
Modera: Erika Liliana Miranda Baltazar Presenta: Jorge Arias Comenta: Alejandro Monsiváis Carrillo
Participante: Alejandro Monsiváis Carrillo


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación del libro: Las culturas políticas de las y los mexicanos (INE) (Presencial) Híbrida
Moderador: Beatriz Rangel Presentan: Ma. Aidé Hernández y Angélica Cazarín
Moderador: Francisco Javier Morales Camarena
Presentadora: Ma. Aidé Hernández
Presentadora: Angélica Cazarín Martínez


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación del libro: Presentación del Informe País (INE) (Híbrida) Híbrida
Moderadora: Olga Gonzalez Martínez Participantes: Mónica Edén Wynter, Ricardo de la Peña y Francisco Morales Camarena.
Moderadora: Olga González Martínez
Participante: Ricardo de la Peña
Participante: Francisco Javier Morales Camarena


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación del libro: Reflexiones sobre la participación ciudadana en las elecciones federales de 2018. (INE) (Virtual) Híbrida
Moderador: Antonio Nava Valdez. Presenta: María Fernanda Somuano Ventura.

miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación de libro: La paridad, una realidad aún por construir en los congresos locales de México. (Presencial) Híbrida
Presentan: Cecilia Sarabia Ríos, Ma. Aidé Hernández, Cristina Tapia Muro y Carolina Sthephania Muñoz Canto.
Presentadora: Cecilia Sarabia Ríos
Presentadora: Ma. Aidé Hernández
Presentadora: Cristina Tapia Muro
Presentadora: Carolina Sthephania Muñoz Canto


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y Mecanismos de Democracia Directa en México (Mesa de trabajo de Red Cívica ) (Híbrida) Híbrida
Coordina: Edgar Martín Dueñas Cárdenas. Participantes: Marco Iván Vargas Cuéllar, Jorge Valladares Sánchez, Sara Lozano Alamilla, Claudia Ortiz Guerrero, Luis Gabriel Mota, Antonio Ortiz Hernández
Coordinador: Edgar Martín Dueñas Cárdenas
Participante: Marco Ivan Vargas Cuellar
Participante: Jorge Miguel Valladares Sánchez
Participante: Sara Lozano Alamilla
Participante: Claudia Ortiz Guerrero
Participante: Luis Gabriel Mota
Participante: ANTONIO ORTIZ HERNANDEZ


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación de libro: Political Representation and Gender Equality in Mexico (Virtual) Híbrida
Monica Montaño, Gema Morales, Carolina Sthephania Muñoz Canto, Laura Vidal, Fernanda Vidal-Correa
Participante: MONICA MONTAÑO REYES
Participante: Carolina Sthephania Muñoz Canto


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de investigación Partidos Políticos (GIPP). Derechas e izquierdas en el siglo XXI. (Híbrido) Híbrida
Mesa 2: Las estructuras de los partidos políticos de derechas y de izquierdas: problemáticas y retos. Modera: Andrea Bussoletti Partidos y movimientos políticos de la Nueva Izquierda Latinoamericana en el siglo XXI. Rosa María Marcuzzi Mayo. Transformación de los partidos políticos en la era de las redes sociales.Rigoberto Ramirez López. Transformaciones de los partidos y transiciones democráticas inacabadas: el Partido dos Trabalhadores en Brasil. Jacopo Bottacchi. Marcos ideológicos y programas electorales de los partidos políticos latinoamericanos. Los casos de México, Brasil y Chile (1988-2018) Nicolás Miranda Olivares, Aldo Adrián Martínez-Hernández. La transformación de la derecha radical europea: El caso del Front National (2011-2022). José Mario Minutti Sierra.

miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de investigación Partidos Políticos (GIPP). Derechas e izquierdas en el siglo XXI. (Híbrido) Híbrida
Mesa 3: Desempeño y construcción de alianzas electorales, parlamentarias y de gobierno de los partidos de derecha y de izquierda. Moderador: Victor Alarcón Las coaliciones electorales de los partidos de izquierda y derecha en México. Lisandro M. Devoto. Desempeño y construcción de alianzas electorales, parlamentarias y de gobierno de los partidos de derecha y de izquierda. María Cristina Osornio Guerrero El desempeño de las alianzas electorales en la elección para el cargo de gobernador en Quintana Roo 2021-2022. Gerardo Hernández Hernández y Laura Ahuactzin Pérez. Redes sociales en la coalición partidista PAN-PRD: análisis del proceso electoral Morelia 2021. Andrés Vidal Rivera. La construcción de alianzas electorales en Nayarit, un recorrido de 30 años donde la izquierda y la derecha se unen. Marco Alanez OlveraMorales, José Salvador Zepeda López. Partidos de derecha radical y sistemas de partidos de América Latina: México, Brasil y Ecuador, 2018-2021. Javier Arzuaga Magnoni y Orlando Espinosa Santiago.
Moderador: Víctor Alarcón Olguín
Participante: Lisandro Martín Devoto
Participante: Maria Cristina Osornio Guerrero
Participante: Gerardo Hernández Hernández
Participante: Laura Georgina Ahuactzin Pérez
Participante: ANDRÉS VIDAL RIVERA
Participante: Marco Alanez Olvera Morales
Participante: José Salvador Zepeda López
Participante: Javier Arzuaga Magnoni
Participante: Orlando Espinosa Santiago


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación editorial: IEEG: Paideia 30. Autores de Paideia 30. (Híbrida) Híbrida
Modera: Luis Gabriel Mota. Participantes: Autores de Paideia 30: Rosselvy del Carmen Domiguez Arévalo. Autora de Paideia 30 y Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. Y María del Mar Trejo Pérez. Autora de Paideia 30 y Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. Participantes: Nora Maricela García Huitrón Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Y Sandra Liliana Prieto de León Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Moderador: Luis Gabriel Mota
Participante: Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo
Participante: Maria del Mar Trejo Perez
Participante: Nora Maricela García Huitrón
Participante: Sandra Liliana Prieto de León


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de investigación Partidos Políticos (GIPP). Derechas e izquierdas en el siglo XXI. (Híbrido) Híbrida
Mesa 6: Actores de derecha y de izquierda actuando en las instituciones del Estado. Modera: Rosa María Mirón. ¿Llegó un gobierno de izquierda a la Presidencia de la República (2018-2024)? Andrea Samaniego Sánchez y Eduardo Torres Alonso. What do right and left; mean in Albanian politics? (1991-2021). Sheyla Moroni Nirvana Meca. Declive del berlusconismo y transformaciones de las derechas en Italia: 2013-2022. Andrea Bussoletti. La izquierda de Morena: ¿progresista o populista-selectiva? Juan Pablo Navarrete Vela y Javier Rosiles Salas. Del gatopartismo al cambio ideacional en la derecha chilena. Stéphanie Alenda. Miguel Angel López. Kenneth Bunker. Nicolás Miranda.
Moderadora: Rosa María Mirón Lince
Participante: Andrea Samaniego Sánchez
Participante: Eduardo Torres Alonso
Participante: Sheyla Moroni
Participante: Nirvana Meça (Shkëlzeni) Shkëlzeni


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de trabajo. Partidos Políticos. (Híbrido) Híbrida
Rosa María Mirón
Coordinadora: Rosa María Mirón Lince


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: El estado de la democracia en el mundo y en América Latina: Los índices de IDEA. (Híbrido) Híbrida
Presenta: Miguel Ángel Lara Otaola, especialista principal en evaluación de la Democracia en IDEA. Modera: Carlos González, IDEA y SOMEE.
Presentador: MIGUEL ANGEL LARA OTAOLA
Moderador: Carlos González Martínez


miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Representación política de mujeres: el acceso (Modalidad )
Coordina: Karolina Gilas
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Leonardo Valdés Zurita
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 2 (Modalidad )
Coordina: Leonardo Valdés Zurita
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 3 (Modalidad )
Coordina: Leonardo Valdés Zurita
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Elecciones locales en los estados. Estudios de caso (Modalidad )
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: Emelia Higueras Zamora
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Elecciones locales y sus dinámicas. (Modalidad )
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: Álvaro Iván Arce Cortés
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Mecanismos de democracia participativa
Sesión: Ponderaciones estratégicas (Modalidad )
Coordina: Carlos González Martínez
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Ma. Aidé Hernández
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Partidos políticos
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Rosa María Mirón Lince
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Partidos políticos
Sesión: Sesión 2 (Modalidad )
Coordina: Rosa María Mirón Lince
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Partidos políticos
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Rosa María Mirón Lince
Actividad(es) / Ponencias
"Derechas y democracia en las elecciones en América Latina: una caracterización" Presencial
Francisco Reveles Vázquez
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Partidos políticos
Sesión: Sesión 4 (Modalidad )
Coordina: Rosa María Mirón Lince
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Mecanismos de democracia participativa
Sesión: Ponderaciones jurídicas (Modalidad )
Coordina: Carlos González Martínez
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Mecanismos de democracia participativa
Sesión: Estudios de caso (Modalidad )
Coordina: Carlos González Martínez
miércoles, 12 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Mecanismos de democracia participativa
Sesión: Evocación de la revocación (Modalidad )
Coordina: Carlos González Martínez

Jueves, 13 de octubre de 2022
Horario Medellín (COL) 🇨🇴

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Revista Estudios Políticos, número 56 (mayo-agosto) del 2022. (Virtual) Híbrida
Moderador: Gustavo Martínez Valdés (FCPyS-UNAM). Comentarista: Juan Antonio Taguenca Belmonte (UAEH).
Moderador: Gustavo Martínez Valdes
Comentarista: Juan Antonio Taguenca Belmonte


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: La agenda política de la comunidad afromexicana (INE) (Virtual) Híbrida
Moderadora: Erika Periañez Rodríguez Participantes: Gabriela Iturralde Nieto y Alejandra Azucena Ramírez López.

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: La importancia de la Representación política y la calidad de la Democracia (INE) Híbrida
Moderador: Luis Antonio Sánchez Cazola. Participantes: Rosa María Mirón Lince, Marcela Ávila-Eggleton y Fernando Castañeda Sabido.
Participante: Rosa María Mirón Lince
Participante: Marcela Ávila Eggleton


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación de libro: Women in Mexican Subnational Legislatures (Observatorio de Reformas políticas en AL). (Virtual) Híbrida
Presentan: Flavia Freidenberg, IIJ-UNAM y Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. Karolina Gilas, FCPyS-UNAM y Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. Comentan: Víctor Alarcón Olguín, UAM Iztapalapa, Marcela Ávila Eggleton, Universidad Autónoma de Querétaro y Red de Politólogas, Alejandro Monsiváis, El Colegio de la Frontera Norte.
Presentadora: Flavia Freidenberg Andrés
Comentarista: Víctor Alarcón Olguín
Comentarista: Marcela Ávila Eggleton
Comentarista: Alejandro Monsiváis Carrillo


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: Principales desafíos para la cultura política, identificados en el Informe País 2020 (INE) Híbrida
Moderador: Víctor Morales Noble Participantes: Beatriz Tovar Guerrero, Diana Carolina Ortiz Gutierrez y Roberto Castellanos Cereceda
Moderador: Victor Morales Noble
Participante: Beatriz Tovar Guerrero
Participante: Diana Carolina Ortiz Gutierrez


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Seminario temático: Mujeres en los Congresos. (Virtual) Híbrida
Organiza: Grupo de Trabajo Estudios de Género. Lo que se dice y lo que se calla. La representación política de las mujeres y el discurso presidencial. Presentan: Sol Cárdenas Arguedas, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Andrea Samaniego, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Ana Karen Cortés Hernández, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Comenta y modera: Sunen Carbajal Reyes, UNAM.
Presentadora: Sol Cárdenas Arguedas
Participante: Andrea Samaniego Sánchez


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Seminario temático: Sesión 2. Representación simbólica de las mujeres: una mirada comparada. (Virtual) Híbrida
Presentan: Lorena Umaña Reyes. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Flavia Freidenberg. Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Karolina Gilas. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Georgina Sosa Hernández. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Comenta y modera: Esperanza Palma Cabrera. Profesora de la UAM-Azcapotzalco.
Participante: Flavia Freidenberg Andrés
Participante: Karolina Gilas
Moderadora: Esperanza Palma Cabrera


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Resultados electorales y tendencias políticas en América Latina: el ir y venir entre la derecha y la izquierda en la región. (FUDEPA) (Híbrida) Híbrida
Modera: Carolina Sthephania Muñoz Canto. Participan: México: Jessica Rodriguez Hernandez, El Salvador: Karen Vanessa Garcia Muñoz, Costa Rica: Stuart Chavarria Chinchilla Ecuador: Mayra Tasipanta Caiza.
Moderadora: Carolina Sthephania Muñoz Canto


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Mujeres en cargos de elección popular y de designación y erradicación de la VPMG. Acciones y propuestas. (AMCEE) (Virtual) Híbrida
Moderadora: Gloria Icela García, Consejera Electoral del IEES y Vicepresidenta de la AMCEE Participantes: 1. Zelandia Bórquez Estrada. Consejera Electoral del CEEPAC y Secretaria de Género de la AMCEE. Las mujeres en cargos de elección popular en San Luis Potosí, 1993-2021. Avances y desafíos. 2. María Magdalena Vila Domínguez. Consejera electoral del IEPC Chiapas y Secretaria de la AMCEE. Retos del ejercicio del derecho político electoral de acceso al cargo, sin violencia política en razón de género. 3. Olga Viridiana Maciel Sánchez. Consejera Electoral del IEEBC y Presidenta de la AMCEE y Karina del Prado Pantoja Coautora ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género? 4. Sofía Margarita Sánchez Domínguez; Académica, ex consejera electoral y Secretaria de Investigación y Estudios Electorales de la AMCEE. Mujeres en cargos de designación. Retos y propuestas para fortalecer su Liderazgo Político y erradicar la VPMG.
Participante: Zelandia Borquez Estrada
Participante: María Magdalena Alanís Herrera
Participante: Karina del Prado Pantoja
Participante: SOFIA MARGARITA SANCHEZ DOMINGUEZ


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Evento especial: Presentación Café LATAM de IDEA (Híbrido) Híbrida
¿Qué es, dónde está y cómo lo consulto? Presenta Nicolás Liendo (Coordinador de Café LATAM). Conduce: Carlos González (IDEA y SOMEE)
Moderador: Carlos González Martínez


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Los Dilemas de la Democracia en México en el Contexto de América Latina. (Híbrida) Híbrida
Participantes: Martha Elisa Nateras González, Ricardo de la Peña, Claudia Ortiz, Rosa Ynés Alacio
Participante: Martha Elisa Nateras González
Participante: Ricardo de la Peña
Participante: Claudia Ortiz Guerrero
Participante: Rosa Ynés Alacio García


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Política. religión y procesos electorales. Un enfoque comparativo. (Híbrida) Híbrida
Coordina: Elio Masferrer. Ponentes: Las dimensiones culturales y religiosas en los procesos electorales, Elio Masferrer Kan ENAH INAH Feligreses evangélicos y ciudadanos, Hilario Wynarczyk Universidad Nacional de San Martin, Argentina Las luchas sociales de los jesuitas en México, Blanca Estela Ponce González Investigadora independiente El campo político poblano y su articulador religioso, Norma Barranco Torres B. Universidad Autónoma de Puebla La política y lo religioso en los spaces en Twitter, Elizabeth Díaz Brenis ENAH INAH Evangélicos en la arena política uruguaya. Análisis sociológico de la cosmovisión cristiana y su proyección en el quehacer político, Victoria Sotelo Universidad de la República Costa Rica: Crisis de los partidos políticos tradicionales y emergencia de nuevos partidos religiosos, Jerry Espinoza Rivera Universidad de Costa Rica La crítica libertaria latinoamericana al Populismo. Gloria Álvarez y la Teología de la Liberación, Diego Martín Velázquez Caballero y Xóchitl Patricia Campos López. Fac de Derecho y Ciencias sociales BUAP La propuesta electoral de FRENAA. ¿Agenda legislativa del Nacionalismo Católico?, Xóchitl Patricia Campos López/ Diego Martín Velázquez Caballero Fac de Derecho y Ciencias sociales BUAP
Coordinador: Elio Roberto Masferrer Kan
Ponente: Elio Roberto Masferrer Kan
Ponente: BLANCA ESTELA PONCE GONZALEZ


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: El presupuesto participativo: experiencias en Ciudad de México, Jalisco y Monterrey (Red Observación electoral y participación ciudadana) (Virtual) Híbrida
Modera: Luis Téllez Arana. UdG Tonalá. Comenta: Rosa Ynés Alacio García. UACM. Ponentes: Erika Estrada Ruíz. Consejera Electoral IECM, Moisés Pérez Vega. Consejero Electoral IEPC Jalisco, Regidora Claudia Cantú.
Comentarista: Rosa Ynés Alacio García
Ponente: Erika Estrada Ruíz
Ponente: MOISES PEREZ VEGA


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Revista del Instituto Electoral del Estado de México. Apuntes Electorales número 67. (Virtual) Híbrida
Moderadora: Laura Daniella Durán Ceja, consejera electoral del IEEM. Participantes: Rafael Cedillo Delgado, UAEM-Amecameca (autor); José Carlos Hernández-Gutiérrez, UNAM (autor); Issis Luz María Juárez Rodríguez, UVP (coautora) y María del Pilar Silva Rivera, UAEM-Amecameca (autora).
Participante: Issis Luz María Juárez Rodríguez
Participante: María del Pilar Silva Rivera


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Retos en la procuración de justicia electoral: apuntes hacia los procesos comiciales venideros (Fiscalía Especializada en delitos electorales) (Híbrida) Híbrida
Moderador: Gilberto P. De Hoyos Koloffon, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León. Participantes: Blanca Belem Mejía Godínez, Fiscal Especializada en Delitos Electorales del Estado de Morelos. Esteban Sánchez Cabello, Encargado de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado de Coahuila de Zaragoza. Ruth Karina Andraca Huerta, Encargada de la Dirección General de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales del Estado de Puebla. Ricardo Suro Gutiérrez, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales del Estado de Jalisco.
Moderador: Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación editorial: Experiencias y buenas practicas en la observancia y aplicación de la paridad y acciones afirmativas Instituto Electoral del Estado de Colima. (Híbrida) Híbrida
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación del libro: Protocolo para la atención a víctimas y la elaboración del análisis de riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. (INE) (Virtual) Híbrida
Moderadora: Esmeralda Estrada Presentan: Laura Correa y Carlos Ferrer

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación de libro: Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México. Los casos del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y MORENA. (Virtual) Híbrida
Alberto Espejel Espinoza y Mariela Díaz Sandoval. Comentaristas: Gabino Solano Ramírez (IIEPA-IMA UAGro) y Arturo López Perdomo.
Presentador: Alberto Espejel Espinoza
Presentadora: Mariela Díaz Sandoval
Comentarista: Gabino Solano Ramirez


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Seminario: Mecanismos de Participación Ciudadana desde sectores clave. (Híbrida) Híbrida
Mecanismos de Participación Ciudadana desde la función pública. Claudia Isela Guzmán González. Presidenta Regional para América Latina y el Caribe. IDDECO Internacional. Intervenciones de urbanismo táctico y gestión cultural en espacios públicos. Aldo Valdés. Director Instituto Domus Informe Nacional Voluntario ODS 2022. Jorge Urbina. Director Nacional de Plan Trifinio del Salvador. El Plebscito de Chihuahua como activador de la Transparencia en el sector público y privado. Claudia Arlette Espino. Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala superior del TEPJF
Participante: Claudia Isela Guzmán González
Participante: Claudia Arlett Espino


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Seminario temático de Registro Federal de Electores: Los Conteos Rápidos como mecanismos de confianza en los procesos electorales. (INE) (Virtual) Híbrida
Moderador: René Miranda Jaimes. Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE. Participantes: La experiencia del Instituto Nacional Electoral en materia de Conteos Rápidos. José Roberto Ruiz Saldaña. Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE). Oportunidad, certeza y confianza como elementos del Conteo Rápido. Ignacio Navarro Juárez. Encargado de la Dirección de Estadística del Registro Federal de Electores del INE. Logística y operación de los Conteos Rápidos institucionales. Sergio Bernal Rojas. Director Ejecutivo de Organización Electoral del INE. Estimación de la Conformación para la Cámara de Diputados bajo información faltante. Carlos Erwin Rodríguez Hernández Vela. Investigador Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM. Modelación de Tiempos de Llegada de Casillas para el Conteo Rápido. Michelle Anzarut Chacalo. María Teresa Ortiz Mancera y Luis Felipe González Pérez. Consultores y excolaboradores del Conteo Rápido. Retos en conteos rápidos. Michelle Anzarut Chacalo, María Teresa Ortiz Mancera y Luis Felipe González Pérez. Consultores y excolaboradores del Conteo Rápido.

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación de libro: El sufragio extraterritorial de las y los mexicanos. Participación, preferencias políticas y tipología del voto a distancia. (Presencial) Híbrida
Víctor Alejandro Espinoza Valle (INE/Centro de Estudios México - Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego) Moderador: José Manuel de la Mora. Comentaristas: Beatriz Rangel Juárez, Víctor Alejandro Espinoza Valle y Guadalupe Mendiola González.
Participante: Víctor Alejandro Espinoza Valle
Moderador: José Manuel de la Mora Cuevas
Comentarista: Griselda Beatriz Rangel Juárez
Comentarista: Víctor Alejandro Espinoza Valle
Comentarista: Guadalupe Mendiola González


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación editorial: Revista Resultados Electorales del Proceso Electoral Local 2020. Instituto Electoral del Estado de Colima. (Híbrida) Híbrida
BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN: María Elena Adriana Ruiz Visfocri MODERACIÓN: Ana Florencia Romano Sánchez COMENTARISTAS: María Elena Adriana Ruiz Visfocri Martha Elba Iza Huerta Bárbara Mancera Amezcua

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de investigación Partidos Políticos (GIPP). Derechas e izquierdas en el siglo XXI. (Híbrido) Híbrida
Mesa 1: Conceptos y metodologías para comprender la relación actual entre derechas e izquierdas. Modera: Tania Hernández Contribución a la crítica de la geometría política. Víctor Reynoso. Polarización y vaciamiento del centro. Hipótesis para entender el (re) alineamiento partidario mexicano. Victor Alarcón Olguín. Modernidad política y transición inacabada en el México contemporáneo: entre el regreso de viejos partidos y nuevos movimientos. Tiziana Bertaccini. Derechas e izquierdas en las elecciones en el mundo durante el siglo XXI. Ricardo De La Peña. Identidad política y Cesarismo Populista en México: cómo explicar el triunfo electoral de AMLO en 2018. Marco Antonio Cortés Guardado. Derechas y democracia en las elecciones en América Latina: una caracterización. Francisco Reveles Vazquez.
Participante: Víctor Manuel Reynoso Angulo
Participante: Víctor Alarcón Olguín
Participante: TIZIANA BERTACCINI
Participante: Ricardo de la Peña
Participante: Marco Antonio Cortes Guardado
Participante: Francisco Reveles Vázquez


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Panel: Participación ciudadana y cultura política en Guanajuato. (Híbrido) Híbrida
Coordina: Nirvana Rosales (SOMEE). Modera: Beatriz Tovar (IEEG) Panelistas: Ricardo de la Peña (ISA), Ángel Gustavo López Montiel (ITESM), Nicolás Loza Otero (FLACSO México), Rosa María Mirón Lince (FCPS-UNAM), Brenda Cancho Elizarraraz (Consejera presidenta del IEEG).
Moderadora: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa
Moderadora: Beatriz Tovar Guerrero
Panelista: Ricardo de la Peña
Panelista: Ángel Gustavo López Montiel
Panelista: Nicolás Loza Otero
Panelista: Rosa María Mirón Lince


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de investigación Partidos Políticos (GIPP). Derechas e izquierdas en el siglo XXI. (Híbrido) Híbrida
Mesa 4: Agendas partidistas, de gobierno y parlamentarias de las derechas y las izquierdas. Modera: Victor Alarcón Plataformas electorales 2021: ¿Está la oposición izquierda-derecha de vuelta en México? Steven Johansson. Movimiento Ciudadano: ¿Ni derecha ni izquierda? Mónica Montaño Reyes. Al borde de la desmesura: fronteras porosas de las derechas argentinas en el siglo XXI. Sergio Daniel Morresi. La “moratoria constitucional” impulsada por la “derecha” a través de la alianza Va Por México. Moisés Mendoza Valencia. Partidos Políticos y Globalización. El caso de Syriza (2015-2019). Athos Gallaghan Gutiérrez García.
Participante: Steven Johansson Mondragón
Participante: MONICA MONTAÑO REYES
Participante: Sergio Daniel Morresi Morales
Participante: Moises Noe Mendoza Valencia
Participante: Athos Gallaghan Gutierrez Garcia


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Grupo de investigación Partidos Políticos (GIPP). Derechas e izquierdas en el siglo XXI. (Híbrido) Híbrida
Mesa 5: Movimientos sociales y participación ciudadana desde las derechas y desde las izquierdas. Modera: Andrea Bussoletti Derecha vs izquierda y el uso de la democracia directa: La revocación de mandato en México, 2018-2022. Tania Hernandez Vicencio. La dinámica de la contestación política de la derecha mexicana frente al gobierno de la 4T. Sergio Tamayo. Tensiones entre el populismo de izquierda y el movimiento feminista: la Cuarta Transformación en México. Esperanza Palma. La distinción izquierda y derecha ante el colapso medioambiental. Erick Gonzalo Palomares.

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Aportaciones para la Discusión de una Reforma Político-Electoral desde las Entidades de la República. (Híbrida) Híbrida
Presidentes de Oples: Gabriela de León (Coahuila), Miguel García (Puebla), Mayra San Roman (Quintana Roo), Francisco Cermeño (Nayarit) y Oswaldo Chacon (Chiapas).

jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación del libro: Voto en prisión preventiva. (Híbrido) Híbrida
Moderador: Carlos Rubén Eguiarte Mereles. Presentan: Leonardo Valdés Zurita, Jessica Cristina Romero Michel y Nirvana Fabiola Rosales Ochoa.
Moderador: Carlos Rubén Eguiarte Mereles
Presentador: Leonardo Valdés Zurita
Presentador: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Sala de Usos Múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Revista Mexicana de Estudios Electorales. (Presencial) Híbrida
René Valdiviezo Sandoval y Erika Granados Aguilar (SOMEE)
Presentador: René Valdiviezo Sandoval
Presentador: Erika Granados Aguilar


jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Metodologías para los estudios electorales
Sesión: Propuestas metodológicas para los estudios electorales (Modalidad )
Coordina: Ricardo de la Peña
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Ciudadanía digital y voto electrónico
Sesión: Procesos electorales y democracia digital (Modalidad )
Coordina: Ángel Gustavo López Montiel
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Violencia política de género y otros obstáculos a la representación (Modalidad )
Coordina: Karolina Gilas
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Representación en perspectiva interseccional (Modalidad )
Coordina: Karolina Gilas
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Elecciones federales y locales en los estados I (Modalidad )
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: José Antonio Beltrán Morales
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Elecciones locales en los estados. Estudios de caso. 2ª (Modalidad )
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: Pablo Vargas González
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Elecciones locales y sus efectos (Modalidad )
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: Montserrat Miquel Hernández
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 2 (Modalidad )
Coordina: Ma. Aidé Hernández
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Martha Elisa Nateras González
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Ciudadanía digital y voto electrónico
Sesión: Voto electrónico y democracia digital (Modalidad )
Coordina: Ángel Gustavo López Montiel
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Resolución de conflictos electorales
Sesión: TEMAS GENERALES (Modalidad )
Coordina: Luis Eduardo Medina Torres Modera: Omar De La Cruz Carrillo
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Resolución de conflictos electorales
Sesión: APLICACIONES DE JUSTICIA ELECTORAL (Modalidad )
Coordina: Luis Eduardo Medina Torres Modera: Omar De La Cruz Carrillo
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Derechos políticos y acciones afirmativas en elecciones federales y locales
Sesión: Sesión 1 REPRESENTACIÓN INDÍGENA 1 (Modalidad )
Coordina: Martha Singer Sochet
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Derechos políticos y acciones afirmativas en elecciones federales y locales
Sesión: Sesión 2 REPRESENTACIÓN INDÍGENA 2 (Modalidad )
Coordina: Martha Singer Sochet
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Derechos políticos y acciones afirmativas en elecciones federales y locales
Sesión: Sesión 3 ACCIONES AFIRMATIVAS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y RETOS (Modalidad )
Coordina: Martha Singer Sochet
jueves, 13 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Derechos políticos y acciones afirmativas en elecciones federales y locales
Sesión: Sesión 5 ACCIONES AFIRMATIVAS PARA GRUPOS VULNERABLES (Modalidad )
Coordina: Martha Singer Sochet

Viernes, 14 de octubre de 2022
Horario Medellín (COL) 🇨🇴

viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal Principal - Auditorio de la FCPyS
Ver Grabación
Conferencia de clausura: La democracia y sus desafíos en México y América Latina Híbrida
Lorenzo Córdova Vianello (INE) (Virtual) Moderadora: Nirvana Fabiola Rosales
Participante: Lorenzo Córdova Vianello
Moderadora: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal Principal - Auditorio de la FCPyS
Ver Grabación
Ceremonia de clausura (Híbrida) Híbrida
Lorenzo Córdova Vianello (INE), Christian Torres Ortíz Zermeño (Universidad de Colima), María Elena Adriana Ruíz Visfocri (IEEC) y Nirvana Fabiola Rosales (SOMEE)

viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Presentación editorial: Estudio cualitativo y cuantitativo del comportamiento político-electoral de las y los guanajuatenses en el extranjero durante la elección local de 2018: Identificación de hallazgos. IEEG. (Híbrida) Híbrida
Moderación:Orlando Espinosa González. Asesor del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Presenta: Guadalupe Mendiola González. Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses en el Extranjero Comentarista: Abel Alfredo Muñoz Pedraza. Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California.
Moderador: Orlando Espinosa González
Presentadora: Guadalupe Mendiola González
Presentador: Abel Muñoz Pedraza


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Aula A1 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Panel: Reforma Política en México: Un análisis comparativo internacional (INE) (Híbrido) Híbrida
Moderador: Alejandro Solís. Participantes: Andrea Samaniego Sánchez, Sol Cárdenas, Uuc-kib Espadas Ancona.
Moderador: Alejandro Solís Hernández
Panelista: Andrea Samaniego Sánchez
Panelista: Sol Cárdenas Arguedas
Panelista: Uuc-kib Espadas Ancona


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Justicia Electoral. TEPJF. (Virtual) Híbrida
Red de Observación en Justicia Electoral. Participan: Greta Ríos (Fundación Ollín), Julián Balcazar (Los dos Méxicos) y José Manuel Blanco Urbina (Comisión Independiente de los Derechos Humanos en Chiapas)
Participante: Greta Ríos Téllez Sill


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: La observación electoral: el presupuesto participativo en la Ciudad de México (Red Observación electoral y participación ciudadana) (Virtual) Híbrida
Modera: Rosa Ynés Alacio García. UACM. Comenta: Luis Téllez Arana. UdG Tonalá. Ponentes: Erika Estrada Ruíz. Consejera Electoral IECM. Greta Ríos. Ollin A.C. Eduardo Jiménez Rodríguez. Jóvenes AMECIP A.C.
Moderadora: Rosa Ynés Alacio García
Comentarista: LUIS TELLEZ ARANA
Ponente: Erika Estrada Ruíz
Ponente: Greta Ríos Téllez Sill
Ponente: Eduardo Jiménez Rodríguez


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
GRUPO DE TRABAJO: Metodología de los Estudios Electorales (Ricardo de la Peña) (Híbrido) Híbrida
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cobertura electoral en tiempos de inseguridad y violencia. La perspectiva de Michoacán (Presencial) Híbrida
Participantes: Francisco García Davish, director general de Quadratín, Leo González, director general de Sala de Prensa, Adán García, director general de Primera Plana MX, Carlos Monge, director general de PostData, Samuel Ponce, director general de Acueducto Online.

viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Violencia política contra las mujeres en razón de género en México. (Virtual) Híbrida
Coordina: Serena Eréndira Serrano Oswald. Participan: Elizabeth Aristizábal Gómez, Ariana Estrada Villanueva, Abraham Lira Valencia, Serena Eréndira Serrano Oswald, Itzel Adriana Sosa Sánchez
Participante: ELIZABETH ARISTIZÁBAL GÓMEZ
Participante: Abraham Lira Valencia


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: El curso de la cultura democrática en México y el rol de las autoridades electorales. (Híbrida) Híbrida
Coordinadora y moderadora: Beatriz Tovar Guerrero Hallazgos del Informe País 2020: el curso de la democracia en México. Héctor Duarte Ortiz (INE). Retos de la cultura cívica en México. Marco Iván Vargas Cuéllar (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí). Acción pública para afrontar los retos de la cultura cívica en México. Beatriz Tovar Guerrero (Instituto Electoral del Estado de Guanajuato) . Después del diagnóstico ¿Y ahora qué? Sofía Martínez de Castro León (Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas). Conclusiones y agenda a futuro derivadas del Informe País 2020. Nirvana Fabiola Rosales Ochoa (SOMEE).
Moderadora: Beatriz Tovar Guerrero
Participante: Beatriz Tovar Guerrero
Participante: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación de libro: Avances y perspectivas de la democracia paritaria en los procesos electorales locales y federales de 2018 (INE) (Híbrida) Híbrida
Modera: Bárbara Mancera Amezcua Presentan: Marisol Vázquez Piñón, Lorena Vázquez Correa, Beatriz Rangel Juárez y Esperanza Palma Cabrera.
Presentadora: Esperanza Palma Cabrera


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación editorial: IEEG: Cuadernillo de ensayos en materia político electoral 2021. (Híbrida) Híbrida
Moderador: Luis Gabriel Mota (Consejero electoral). Presentadoras y comentaristas: Griselda Beatriz Rangel Juárez, Secretaria de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. Ensayos: “Participación política de la mujer en Apaseo el Grande. Del derecho al voto a la paridad de género en el ayuntamiento” y “Elecciones en tiempos de covid-19: aprendizajes, retos y perspectivas. Nora Ruth Chávez González, Directora de Cultura Política y Electoral del IEEG. Ensayos: “Apuntes generales sobre el proceso electoral concurrente 2020-2021 en el estado de Guerrero: pluralismo, alternancias y preeminencia de lo local” y “Fake news, la contra-agenda mediática durante las elecciones gubernamentales en Nuevo León”.
Moderador: Luis Gabriel Mota
Presentadora: Griselda Beatriz Rangel Juárez
Presentadora: Nora Ruth Chávez González


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación de libro: Representación y participación política indígena en México. (INE) (Híbrida) Híbrida
Modera: Daniela Lemus Presentan: Martha Singer Sochet, Christian Márquez Romo y Uuc-kib Espadas Ancona.
Presentadora: Martha Singer Sochet
Presentador: Uuc-kib Espadas Ancona


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 7 - Sala de Directores Facultad de Derecho
Ver Grabación
Presentación editorial: Sitaropoulos y Giakoumopoulos vs. Grecia. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (Virtual) Híbrida
TEPJF. Participantes: Leopoldo Gama Leyva, Alexandra Avena Koenigsberger y Paula Davoglio Goes

viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Los desafíos de la integridad electoral en tiempos de recambio político (Integridad Electoral) (Híbrida) Híbrida
Miguel Ángel Lara Otaola. Elecciones libres y limpias, y percibidas como tales Irma Méndez de Hoyos Integridad y autoridad administrativa electoral subnacional en México, 2015-2021. Nicolás Loza Otero. Integridad electoral sub nacional en México en tiempos de OPL´s Sergio Jesús González Muñoz La Integridad Electoral desde el Derecho
Participante: Irma Méndez De hoyos
Participante: Nicolás Loza Otero
Participante: MIGUEL ANGEL LARA OTAOLA
Participante: SERGIO JESÚS GONZÁLEZ MUÑOZ


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Los desafíos de la democracia y los partidos políticos: información, mandatos y gobernabilidad. Universidad de Colima. (Presencial) Híbrida
Propaganda electoral a debate: libertad de expresión vs derecho a la información. Enrique José Chaires Velasco. Espejismos de los sistemas de partidos atomizados. María Gabriela Gildo de la Cruz. Los desafíos de la cultura política democrática para la democracia electoral mexicana. Enoc Francisco Morán Torres. La revocación de mandato ¿una solución a la falta de gobernabilidad? Angélica Yedit Prado Rebolledo y José Manuel de la Mora Cuevas.
Participante: Enrique José Chaires Velasco
Participante: Enoc Francisco Morán Torres


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 8 - Auditorio Facultad de Derecho
Ver Grabación
Seminario: Plan Nacional de Desarrollo Democrático IDECO (Híbrido) Híbrida
a. Claudia Isela Guzmán González. Presidenta Regional para América Latina y el Caribe. IDDECO Internacional  Ejes y Dimensiones del Desarrollo Democrático  Certificación Decálogo por la Igualdad Sustantiva y la sustentabilidad  Género y Anticorrupción  Red Nacional por la Justicia Abierta  Sistema Nacional de Participación Ciudadana b. Red Mujeres Observadoras Internacionales Maria del Mar Trejo. Consejera Electoral. IEPAC Presentación Representantes Johana Fandiño Casas, Representante Colombia Tamara Martínez, Representante Panamá Denisse Goulart, Representante Brasil
Participante: Claudia Isela Guzmán González


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 1 - Sala de Usos Múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Evento especial: Una vida dedicada al estudio de la vida política mexicana (Homenaje a Silvia Gómez Tagle). (Híbrida) Híbrida
Coordinador: Ricardo de la Peña. Moderadora: Angélica Cazarín Martínez. Panelistas: Willibald Sonnleitner, Víctor Alarcón Olguín, Juan Reyes del Campillo Lona, Carlos González Martínez, María Eugenia Valdés Vega. Comentarista: Esperanza Isabel Palma Cabrera.
Coordinador: Ricardo de la Peña
Moderadora: Angélica Cazarín Martínez
Panelista: Willibald Sonnleitner
Panelista: Víctor Alarcón Olguín
Panelista: Juan Francisco Reyes del Campillo Lona
Panelista: Carlos González Martínez
Comentarista: Esperanza Palma Cabrera


viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Sala de Usos Múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Conferencia: La garantía de los derechos político-electorales de las mujeres. Logros y Prospectivas tras más de 69 años de lucha. (Presencial) Híbrida
Instituto Electoral del Estado de Colima. PRESENTA: María Elena Adriana Ruiz Visfocri MODERA: Aldo Iván Alcántara Sánchez CONFERENCISTA: Dania Ravel

viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 2 - Aula A2 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Experiencias de voto extraterritorial
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Víctor Alejandro Espinoza Valle
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Representación política de mujeres: el ejercicio (Modalidad )
Coordina: Karolina Gilas
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 3 - Aula A3 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Experiencias de voto extraterritorial
Sesión: Sesión 2 (Modalidad )
Coordina: Víctor Alejandro Espinoza Valle
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 3 (Modalidad )
Coordina: Ma. Aidé Hernández
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 4 (Modalidad )
Coordina: Ma. Aidé Hernández
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 4 - Aula A4 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 5 (Modalidad )
Coordina: Ma. Aidé Hernández
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Aula A5 Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 2 (Modalidad )
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona Modera: Claudia del Carmen Jimenez Lopez
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 6 - Sala de usos múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona Modera: Mayari Forno
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Modalidad de jóvenes estudiantes
Sesión: Sistemas Electorales, Relación Ejecutivo-Legislativo, Política social-clientelismo (Modalidad )
Coordina: Efraín Eric Poot Capetillo Modera: Moisés Madrid San Juan
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Modalidad de jóvenes estudiantes
Sesión: Cultura Política, Género y Justicia Electoral (Modalidad )
Coordina: Efraín Eric Poot Capetillo Modera: Ashtrid Lara López
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 9 - Sala de Juicios Orales Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Ver Grabación
Mesa: Administración y fiscalización electoral
Sesión: Sesión 1 (Modalidad )
Coordina: Pablo Xavier Becerra Chávez Modera: Pablo Xavier Becerra Chávez
viernes, 14 de octubre de 2022
a horas 🇲🇽
Canal 5 - Sala de Usos Múltiples Edificio de Posgrado de la FCPyS
Ver Grabación
Mesa: Modalidad de jóvenes estudiantes
Sesión: Sistema de Partidos, Políticas Públicas Formas emergentes de participación político-electoral (Modalidad )
Coordina: Efraín Eric Poot Capetillo Modera: OTHÓN ORDAZ GUTIÉRREZ
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos
XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: América Latina y El Caribe, elecciones y virajes políticos