Grupos de Trabajo

NOTA: La solicitud será puesta a consideración por parte de la Secretaría Académica al pleno del Consejo, atendiendo a los Principios de integración establecidos en la Convocatoria. El plazo de respuesta será no mayor a 15 días hábiles a partir de la recepción.


Grupos de Trabajo registrados

Democracia participativa: experiencias comparadas

Objetivo:

Sumar experiencias, saberes, sentidos y enfoques que permitan analizar desde metodologías científicas novedosas diseños y resultados de democracia participativa en distintos contextos.



Partidos Políticos

Objetivo:

Analizar la conformación, la evolución y las dinámicas internas a los partidos políticos, tanto a nivel nacional como en perspectiva comparada con América Latina y a nivel mundial.

Metodologías para los estudios electorales

Objetivo:

1. En la medida en que lxs investigadores asociadxs a la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales provenimos de diversas formaciones profesionales y de posgrado, el primer objetivo de este Grupo de Trabajo es el de compartir entre sus integrantes y socializar con los demás asociados las metodologías usadas en nuestros campos disciplinares aplicadas a los estudios electorales.

2. Por otra parte, como consecuencia de la estabilización de los procesos electorales en México, su institucionalización y transparencia, la confianza en los datos que de ellos se derivan así como la consolidación de los Estudios Electorales como un campo de estudios multidisciplinar, este grupo se constituye con el objeto de realizar una evaluación crítica de las metodologías utilizadas hasta este momento, constatar su confiabilidad y pertinencia, revisar las nuevas metodologías disponibles y proponer metodologías para los estudios electorales que se deriven del enfoque multidisciplinar que caracterizan nuestra asociación.

3. Por último, este grupo se constituye con el objeto de ventilar los enigmas y dificultades metodológicas con que nos enfrentamos en nuestras investigaciones y encontrar colectivamente soluciones a los mismos.

Cultura política y democracia

Objetivo:

1. Aportar un concepto de cultura política que este acorde con los tiempos actuales en México

2. Proponer dimensiones para estudiar la cultura política en México a nivel subnacional.

3. Analizar a nivel subnacional los tipos de culturas políticas que tiene el país

4. Tener representación de la mayoría de los estados.

Justicia electoral, derechos políticos y judicialización

Objetivo:

El grupo de trabajo de Justicia electoral, derechos políticos y judicialización tiene como propósito realizar actividades académicas dedicadas a abordar analítica y críticamente la participación de los tribunales de elecciones tanto en la resolución de las demandas presentadas por los actores políticos como en la posible defensa de los derechos políticos de la ciudadanía.

Contenidos culturales de la participación ciudadana

Objetivo:

Conocer los elementos políticos, económicos, sociales, culturales e institucionales que determinan la participación de los ciudadanos, para tener una idea más clara de cómo opera la ciudadanía en la vida cotidiana.

Procesos Electorales Comparados: a nivel subnacional, nacional e internacional

Objetivo:

Impulsar la realización de investigaciones colectivas que, a partir de comparaciones pertinentes generen conocimiento científico sobre los procesos y las historias electorales. 

Elecciones en los estados

Objetivo:

Conjuntar a investigadores del país para reflexionar, discutir y generar productos, sobre las elecciones que se llevan a cabo en las entidades federativas, sean locales o federales.

Difundir la visión del GT la cual se basa en considerar que una elección federal se ve diferente desde el ámbito local y que desde esa óptica se pueden generar estudios con mayor profundidad y riqueza para el análisis nacional. De igual forma, la perspectiva que establece la importancia de las elecciones locales bajo el interés comparativo.

Estudios de Género

Objetivo: El objetivo de nuestro grupo es promover la investigación sobre las elecciones, los partidos y la representación política desde la perspectiva de género, al reconocer que el género es una variable explicativa central para la comprensión de los fenómenos políticos. 

Viendo 1-9 de 9 resultados.

Productos generados


Participación y ciudadanías en contextos locales

Grupo: Contenidos culturales de la participación ciudadana

Descargar

Elecciones y Paridad de género. Jalisco 2015

Grupo: Estudios de Género

Descargar

Elecciones bajo nuevas reglas: Cambios y continuidades en los comicios locales. Mexico 2016

Grupo: Elecciones en los estados

Descargar

México-2012

Grupo: Elecciones en los estados

Descargar

Entre guijarros: avances y retrocesos de la participación política de las mujeres en México

Grupo: Cultura política y democracia

Descargar

Si desea obtener más información sobre los grupos de trabajo por favor escriba a secretaria.academica@somee.org.mx. Si desea ayuda técnica por favor escriba a sistemas@somee.org.mx