Líder: Ricardo de la Peña
Metodologías para los estudios electorales
Regresar a la lista de Grupos

Resumen

Este grupo de trabajo busca analizar, comparar, divulgar y discutir las metodologías utilizadas para los estudios electorales pretendiendo trascender las perspectivas disciplinarias propias de las formaciones de origen de los electorólogos.

Objetivo

1. En la medida en que lxs investigadores asociadxs a la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales provenimos de diversas formaciones profesionales y de posgrado, el primer objetivo de este Grupo de Trabajo es el de compartir entre sus integrantes y socializar con los demás asociados las metodologías usadas en nuestros campos disciplinares aplicadas a los estudios electorales.

2. Por otra parte, como consecuencia de la estabilización de los procesos electorales en México, su institucionalización y transparencia, la confianza en los datos que de ellos se derivan así como la consolidación de los Estudios Electorales como un campo de estudios multidisciplinar, este grupo se constituye con el objeto de realizar una evaluación crítica de las metodologías utilizadas hasta este momento, constatar su confiabilidad y pertinencia, revisar las nuevas metodologías disponibles y proponer metodologías para los estudios electorales que se deriven del enfoque multidisciplinar que caracterizan nuestra asociación.

3. Por último, este grupo se constituye con el objeto de ventilar los enigmas y dificultades metodológicas con que nos enfrentamos en nuestras investigaciones y encontrar colectivamente soluciones a los mismos.

Justificación

La consolidación del campo disciplinar de los Estudios Electorales depende en gran medida, no sólo de la consistencia de sus aproximaciones teóricas y de la acumulación de investigaciones empíricas, sino también, de la estabilización y confiabilidad de las metodologías que utiliza.

Plan de Trabajo

1. Difundir, a través de un blog, las metodologías utilizadas desde las diversas perspectivas disciplinares para los estudios electorales, las preocupaciones, enigmas, propuestas y críticas que dichas metodologías motivan.

2. Debatir, a través de encuentros regionales y un espacio en el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, en torno a las diversas propuestas metodológicas utilizadas en nuestras investigaciones.

3. Construir, a partir de diversos productos editoriales, un conjunto de propuestas para la configuración de una(s) metodología(s) para los estudios electorales que recupere la naturaleza multidisciplinaria de nuestra

Productos

1. Blog para la difusión de trabajos cortos.

2. Reuniones de trabajo regionales.

3. Mesa de trabajo en el Congreso Nacional de la SOMEE.

4. Artículos científicos, capítulos de libros y libros.

5. Observatorio de contenido en redes sociales, en el marco de un proceso electoral.

Integrantes

Fotografía de Ricardo de la Peña
Ricardo de la Peña
ricartur@gmail.com
Fotografía de Alfredo Morales Tamias
Alfredo Morales Tamias
alfredomoralestamias@gmail.com
Fotografía de Álvaro Arreola Ayala
Álvaro Arreola Ayala
araya@unam.mx
Fotografía de Ana Elisa Banderas Miranda
Ana Elisa Banderas Miranda
makarova7@yahoo.com
Fotografía de Arturo Rodriguez Gutierrez
Arturo Rodriguez Gutierrez
juridico_rgz@yahoo.com.mx
Fotografía de Cirilo Antonio Guzman
Cirilo Antonio Guzman
antoniogc1101@hotmail.com
Fotografía de Diana Alejandra Sánchez Romero
Diana Alejandra Sánchez Romero
sanchezromerod@gmail.com
Fotografía de Esperanza Palma Cabrera
Esperanza Palma Cabrera
eipc2000@yahoo.com
Fotografía de Felipe Carlos Betancourt Higareda
Felipe Carlos Betancourt Higareda
felipecarlosb@hotmail.com
Fotografía de Francisco Muro González
Francisco Muro González
fmurog@yahoo.com.mx
Fotografía de Ángel Gustavo López Montiel
Ángel Gustavo López Montiel
aglopezm@gmail.com
Fotografía de Héctor Diaz Santana
Héctor Diaz Santana
hdiazsantana@yahoo.com.mx
Fotografía de Irma Méndez De hoyos
Irma Méndez De hoyos
imende@flacso.edu.mx
Fotografía de Jorge Luis Castillo Durán
Jorge Luis Castillo Durán
cast_duran@yahoo.com
Fotografía de Juan José López Gutiérrez
Juan José López Gutiérrez
universitario_1995@yahoo.com.mx
Fotografía de Juan Francisco Reyes del Campillo Lona
Juan Francisco Reyes del Campillo Lona
juancampillolona@icloud.com
Fotografía de MANUEL ANGEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
MANUEL ANGEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
ventas@labop.com.mx
Fotografía de Marcela Ávila Eggleton
Marcela Ávila Eggleton
avilaeggleton.marcela@gmail.com
Fotografía de María Marcela Bravo Ahuja Ruiz
María Marcela Bravo Ahuja Ruiz
mbravoahuja@gmail.com
Fotografía de Martha Gloria Morales Garza
Martha Gloria Morales Garza
martagloriamoralesgarza@gmail.com
Fotografía de Nicolás Loza Otero
Nicolás Loza Otero
loza@flacso.edu.mx
Fotografía de Patricio Rubio Ortíz
Patricio Rubio Ortíz
patricio.rubio@colsan.edu.mx
Fotografía de Rafael Morales Ramírez
Rafael Morales Ramírez
rafamorales73@hotmail.com
Fotografía de Ricardo de la Peña
Ricardo de la Peña
ricartur@gmail.com
Fotografía de Tania Hernández Vicencio
Tania Hernández Vicencio
tania.hernandez24@gmail.com
Fotografía de Uuc-kib Espadas Ancona
Uuc-kib Espadas Ancona
uuc-kib@usa.net