Visita y suscríbete al canal oficial de la #SOMEE en YouTube

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., la Universidad de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y el Instituto Nacional Electoral.
2025-10-14T16:00:00
2025-10-17T16:00:00
la Universidad de Medellín ciudad de Medellín, Colombia

Ver programa completo

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., la Universidad de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y el Instituto Nacional Electoral.

CONVOCAN

a investigadores(as), académicos(as), funcionarios(as) electorales, miembros de organizaciones profesionales o académicas y de instituciones políticas, estudiantes, así como a la ciudadanía en general, a participar en el XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina

Descargar Convocatoria
Descargar Normas Editoriales para Ponencias


Mi Perfil

En la sección Mi Perfil podrás realizar (en su caso):

  • Subir tu ponencia en extenso
  • Realizar el pago por tu participación
  • Descargar tu constancia de participación
  • Descargar tu carta de participación
  • Seleccionar las ponencias de tu interés Mi programa

Ir a Mi Perfil

IMetodologías para los estudios electorales
IIProcesos electorales comparados
IIIElecciones en los estados y subnacionales
IVAdministración y fiscalización electoral
VResolución de conflictos electorales y acciones afirmativas
VIPartidos políticos
VIIEstudios de género
VIIIContenidos culturales de la participación ciudadana
IXCiudadanía digital y voto electrónico
XMecanismos de democracia participativa y resiliencia democrática
XIOpinión pública y comunicación política
XIIExperiencias de voto extraterritorial
XIIISistema electoral y partidos políticos
XIVIntegridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XVNuevas Generaciones
XVI(1) Los foros de debate en las elecciones del Poder Judicial en México 2025
XVII(1) La participación política de las mujeres, ¿parámetro para la integridad electoral?
XVIII(2) La participación política de las mujeres, ¿parámetro para la integridad electoral?
XIXElección del Poder Judicial 2025: lecciones y buenas prácticas desde los OPLEs
XX(3) La participación de las mujeres, ¿parámetro para la integridad electoral? 2
XXI Los foros de debate en las elecciones del Poder Judicial en México 2025 (2)
XXIINombre de la mesa de trabajo actualizada
XXIIILos foros de debate en las elecciones del Poder Judicial en México 2025 - Sesión 1 Presencial
XXIVLos foros de debate en las elecciones del Poder Judicial en México 2025 - Sesión 2 Presencial
Todas las ponencias disponibles en esta sección se encuentran bajo una licencia Creative Commons Atribution 4.0 Internacional. Esta licencia permite distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de la obra original, incluso con fines comerciales, siempre que sea reconocida la autoría de la creación original. Esta licencia promueve la máxima difusión y utilización de los materiales presentados en el Congreso y protege los derechos de autor.

INFORMACIÓN Los archivos contenidos en esta página se encuentran en las condiciones en que las envió el(los) autor(es).
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Juan Francisco Reyes del Campillo LonaLa polarización política en la relación ideológica y afectiva de las clientelas electorales.Descargar resumenDescargar extenso
2Milany Andrea Gomez Betancur Gomez BetancurDiseño de una metodología de análisis político a escala regional a partir de la revisión de las transformaciones en los estudios demoscópicosDescargar resumenDescargar extenso
3Diana Alejandra Sánchez RomeroPropaganda computacional en las elecciones mexicanasDescargar resumenDescargar extenso
II Procesos electorales comparados [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
VI Partidos políticos [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
VII Estudios de género [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1María del Rocío Hernández JiménezViolencia Política Contra Las Mujeres. Postulación De Aspirantes A Candidaturas En Partidos Políticos MexicanosDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
IX Ciudadanía digital y voto electrónico [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Monica Lara EscalanteDemocracia en tensión: descenso del apoyo ciudadano, debilitamiento institucional y libertad de prensa en Costa RicaDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1JUAN CARLOS PACHECO ROSAS
Coautor(es): Rosa María Alonzo González,
Prensa y elección judicial en el noroeste de México Descargar resumenDescargar extenso
XII Experiencias de voto extraterritorial [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Johan Osvaldo Carrillo zapataAvances en el estudio sociodemográfico de la diáspora bajacaliforniana: bases para una representación política transnacionalDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Sofia Martinez de castro LeonVotos aplazados: Elecciones extraordinarias como consecuencia de la violencia. Descargar resumenDescargar extenso
XV Nuevas Generaciones [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Sofia Martinez de castro LeonCondiciones de la participación de las mujeres en procesos electorales en Chiapas
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 

Público Asistente

Este registro estará abierto hasta el último día de realización del congreso.

Registrarme como asistente

Mi Perfil

Esta es una sección a través de la cual cada participante que se haya registrado en el congreso podrá realizar pagos o, en su caso, enviar sus comprobantes de pago, descargar, en su caso, la(s) carta(s) de selección de los trabajos registrados, además de descargar, en su momento, constancias de participación.

Ir a Mi Perfil

Dudas y soporte

Si requieres información sobre el Congreso escribe a: organizacion@somee.org.mx, si requieres asistencia técnica sobre el proceso de registro escribe a: sistemas@somee.org.mx

XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina