XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

del martes, 6 de octubre de 2020 al viernes, 9 de octubre de 2020 en Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara Jalisco.
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

CONVOCATORIA

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C. el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y El Colegio de Jalisco, A.C., con el apoyo de la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Jalisco, del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado de Jalisco y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara,

CONVOCAN

a investigadores, académicos, funcionarios electorales, miembros de los partidos políticos y ciudadanos en general, a participar en el XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA.

Convocatoria

Todas las ponencias disponibles en esta sección se encuentran bajo una licencia Creative Commons Atribution 4.0 Internacional. Esta licencia permite distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de la obra original, incluso con fines comerciales, siempre que sea reconocida la autoría de la creación original. Esta licencia promueve la máxima difusión y utilización de los materiales presentados en el Congreso y protege los derechos de autor.

INFORMACIÓN Los archivos contenidos en esta página se encuentran en las condiciones en que las envió el(los) autor(es).
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Emelia Higueras ZamoraElección a gobernador 2016 en Tlaxcala, una revisión desde la Geografía ElectoralDescargar resumenDescargar extenso
2Juan Francisco Reyes del Campillo LonaNúmero de partidos y cambio en los sistemas de partidosDescargar resumenDescargar extenso
3Ricardo de la Peña BASES DE DATOS ELECTORALES Alternativas de acopio informativo sobre cuestiones electorales a nivel mundialDescargar resumenDescargar extenso
4Elizabeth Susana Rodríguez MartínezLa justicia electoral: Una mirada a la democracia interna de los partidos tras la conformación de la cámara de diputados 2015 y 2018.Descargar resumenDescargar extenso
II Procesos electorales comparados [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Ernesto Soto Reyes GarmendiaFEDERALISMO Y CUARTA TRANSFORMACIÓNDescargar resumenDescargar extenso
2Daniel Buquet
Coautor(es): Ariadna Gallo Frassineti,
Elección presidencial a tres vueltas: efectos del sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias en Argentina y UruguayDescargar resumenDescargar extenso
3Vladimir Marquez RomeroLas reformas políticas y el retroceso democrático en América LatinaDescargar resumenDescargar extenso
4Sol Cárdenas ArguedasEfectos Mecánicos y Psicológicos de los Sistemas Electorales Mixtos: Jalisco y Ciudad de México, 1995/1997-2018Descargar resumenDescargar extenso
5Sol Cárdenas Arguedas
Coautor(es): David Torres Yáñez,
Igualdad en la postulación de candidaturas y representación política de mujeres e indígenas en los procesos electorales federal y locales 2017-2018: los casos de Hidalgo y OaxacaDescargar resumenDescargar extenso
6Nohemí Argüello SosaParidad y poder: un estudio comparado de las elecciones nacionales y subnacionales en México (2017 – 2019)Descargar resumenDescargar extenso
7Daniel Tacher ContrerasVoto latino en la elección presidencial de 2020 en los Estados UnidosDescargar resumenDescargar extenso
8Ricardo de la Peña LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI. Sobre el estado de la democracia antes y después de la Gran Recesión.Descargar resumenDescargar extenso
9Sara Elizabeth Benitez Rojo
Coautor(es): Kristian Andrés Macías Fernández,
Reformas electorales subnacionales post-alternancia en México, ¿inclusión o contención?Descargar resumenDescargar extenso
10Marcela Ávila EggletonCONCURRENCIA Y PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN MÉXICO. EFECTOS DE LAS VARIABLES INSTITUCIONALESDescargar resumenDescargar extenso
III Elecciones a nivel subnacional [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Álvaro Iván Arce CortésPartidos Políticos y Desarrollo Local en Michoacán. Una Relación Políticamente IncorrectaDescargar resumenDescargar extenso
2José Antonio Beltrán Morales“Evolución del listado nominal de electores de Baja California Sur después de la distritación electoral de 2016.”.Descargar resumenDescargar extenso
3Diana Cristina Cárdenas Ornelas
Coautor(es): Ricardo Alejandro Hernández Ramos,
La expresión ciudadana en Aguascalientes. Un estudio del voto nulo en el estado en la elección de Ayuntamientos 2018-2019.Descargar resumenDescargar extenso
4René Valdiviezo SandovalLA ALTERNANCIA EN EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. 1995-2018Descargar resumenDescargar extenso
5Eduardo Rodríguez Manzanares
Coautor(es): Delia Gutiérrez Linares, Leticia Contreras Orozco,
MORENA en el escenario de las elecciones de 2021, en el Estado de México, en la renovación de autoridades locales (diputaciones y presidencias municipales). ¿Un preámbulo hacia la gubernatura del estado en el 2023?Descargar resumenDescargar extenso
6Gabino Solano RamirezLa elección de 2018 en GuerreroDescargar resumenDescargar extenso
7Margarita Jiménez BadilloLa elección de 2018 en GuerreroDescargar resumenDescargar extenso
8Analinn Rivera DelgadoLas candidaturas independientes en la elección de Ayuntamientos en el estado de Hidalgo. Limitaciones y posibilidades.Descargar resumenDescargar extenso
9Daniel Ulices Peralta Jorge“RENOVACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL COMUNITARIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO.”Descargar resumenDescargar extenso
10Angélica Cazarín MartínezELECCIONES LOCALES EN TLAXCALA. UNA NUEVA ALTERNANCIA?Descargar resumenDescargar extenso
11Ignacio Marcelino Lopez Sandoval
Coautor(es): Marlene Martínez Leal,
Factores que influyeron en los resultados electorales en el estado de Baja California en 2019.Descargar resumenDescargar extenso
12Manuel Reyna MuñozElecciones en VeracruzDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Ernesto Gerardo Castellanos Silva
Coautor(es): Francisco Mendoza Sepúlveda,
LA EXISTENCIA DE UN CONTRALOR ELECTORAL CIUDADANO PARA LA FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS.Descargar resumenDescargar extenso
2Víctor Manuel Reynoso Angulo
Coautor(es): José Emiliano Palma Cornejo ,
Dos dimensiones de la integridad electoral: el órgano responsable de las elecciones y la distritación. El Caso de PueblaDescargar resumenDescargar extenso
3Norberto Sanchez BrionesConflictos y resoluciones en elecciones por Usos y Costumbres en TlaxcalaDescargar resumenDescargar extenso
4CARLA ASTRID HUMPHREY JORDAN
Coautor(es): Jorge Reséndiz Oloarte,
Fiscalización Electoral y Combate a la CorrupciónDescargar resumenDescargar extenso
5Dayna Esmeralda Monroy Romero Las nuevas competencias del INE. ¿Avance o retroceso? The new INE competencies. Forward or backtrack?Descargar resumenDescargar extenso
6Cinthya Citlali Diaz Fuentes
Coautor(es): Daniel Ulices Peralta Jorge,
“¿MIGRAR AL SISTEMA NORMATIVO INDÍGENA? CASO: TECOANAPA, GUERRERO.”Descargar resumenDescargar extenso
7Alejandra Leonor Salado IñiguezEl contexto de la gobernanza electoral en México desde una perspectiva integral.Descargar resumenDescargar extenso
8Pablo Xavier Becerra ChávezEl Instituto Nacional Electoral frente al gobierno federal actual. De la organización de la elección de 2018 al acoso permanente.Descargar resumenDescargar extenso
V Resolución de conflictos electorales [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1BEATRIZ ELIZABETH LÓPEZ HUERTAViolencia electoral en México: asesinatos a candidatos a cargos de elección popular en los procesos electorales 2015 y 2018.Descargar resumenDescargar extenso
2Madeleine Flores GarciaLas elecciones después del CovidDescargar resumenDescargar extenso
3Edgar Adán Guerrero Cárdenas Consumación del juicio en línea en la aplicación de la ley general del sistema de medios de impugnación en materia electoralDescargar resumenDescargar extenso
4Rodolfo Orozco MartínezLa Elección Consecutiva en la Jurisdicción ElectoralDescargar resumenDescargar extenso
5Luis Eduardo Medina TorresLos acuerdos generales emitidos por el TEPJF en el contexto de la epidemia del 2020 y las sentencias del proceso selección de consejerías para el INEDescargar resumenDescargar extenso
6Juan Jose Tena GarciaLos alcances y límites de las sentencias de los tribunales electorales en el estado democrático de Derecho.Descargar resumenDescargar extenso
7Omar De La Cruz CarrilloJudicialización electoral: la senda legal de las mujeres para incrementar su presencia en congresos nacionales de América LatinaDescargar resumenDescargar extenso
8Elizabeth Susana Rodríguez MartínezEl acceso a la justicia electoral en tiempos de Covid-19Descargar resumenDescargar extenso
9Claudia Ortiz Guerrero
Coautor(es): Ma de Lourdes Fournier García,
La Triada: Coaliciones, Partidos y Ciudadania en MorelosDescargar resumenDescargar extenso
10Víctor Alarcón OlguínEl caso de la diputación migrante en la Ciudad de México, 2017-2020. Balance y perspectivasDescargar resumenDescargar extenso
VI Partidos políticos [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1David Padilla MacayoATOMIZACIÓN DE SITEMA DE PARTIDOSDescargar resumenDescargar extenso
2Steven Johansson MondragónLas plataformas electorales de los partidos políticos mexicanos en 2018Descargar resumenDescargar extenso
3Ma. Aidé Hernández Juntos Haremos Historia.Descargar resumenDescargar extenso
4Rosa María Mirón LinceCovid 19 en México: ¿Donde están los partidos políticos?Descargar resumenDescargar extenso
5ISIDRO RANGEL O`SHEAEl voto a VOX ¿ideológico o de descontento?Descargar resumenDescargar extenso
6Ixel Mendoza Aragón
Coautor(es): Claudia Ortiz Guerrero,
Partidos Políticos y Candidaturas ComunesDescargar resumenDescargar extenso
7Gustavo Meixueiro Nájera
Coautor(es): Marisol Vázquez Piñón,
¿Qué tan efectivo es el proceso selección de precandidaturas y cuáles son los efectos no deseados?Descargar resumenDescargar extenso
VII Estudios de género [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Flavia Freidenberg Andrés
Coautor(es): Sebastián Garrido de Sierra,
¿Dónde ganaron las mujeres? Paridad de género, elecciones legislativas subnacionales y representación descriptiva de las mujeres en México en 2018Descargar resumenDescargar extenso
2Karolina Gilas
Coautor(es): Flavia Freidenberg Andrés,
Justicia Electoral y Representación Política de las Mujeres en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
3José Luis Ramírez HuanostoProtección a las Mujeres Indígenas en casos de Violencia Política ElectoralDescargar resumenDescargar extenso
4Maria del Mar Trejo Perez
Coautor(es): Sebero Roberto Ramírez Venegas,
Aplicación de acciones afirmativas sobre paridad de género: el camino recorrido para lograr la igualdad sustantiva en la integración del Congreso del Estado de YucatánDescargar resumenDescargar extenso
5María Rosas PalaciosLa primera experiencia de la paridad horizontal en Jalisco. Características de los municipios que postularon y ganaron mujeres en la elección 2018Descargar resumenDescargar extenso
6María Guadalupe González JordanLa igualdad sustantiva: su impacto en los procesos electorales locales del año 2021.Descargar resumenDescargar extenso
7Rita Bell López Vences
Coautor(es): José Roberto López Reyes,
Paridad de género. Retos en la implementación de la reforma frente a los Sistemas Normativos IndígenasDescargar resumenDescargar extenso
8Lorena Vázquez CorreaAgendas feministas y representación sustantiva de las mujeres: de la presencia en el poder a la transformación de la políticaDescargar resumenDescargar extenso
9Ana Karen Rodríguez Ballesteros¿Violencia política de género o violencia hacia grupos marginados?: Caso Elsa Méndez en FacebookDescargar resumenDescargar extenso
10Flor Angeli Vieyra VázquezEL PRINCIPIO DE PARIDAD Y LA JUSTICIA ELECTORAL: ANÁLISIS DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERODescargar resumenDescargar extenso
11Marisol Vázquez Piñón
Coautor(es): Gustavo Meixueiro Nájera,
La implementación del principio de paridad y la sofisticación de la violencia política como efecto no deseadoDescargar resumenDescargar extenso
12Dora Rodríguez SorianoViolencia política contra las mujeres en razón de género 2015-2019. Un análisis desde las resolucionesDescargar resumenDescargar extenso
VIII Cultura política y democracia [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Leonardo Valdés Zurita
Coautor(es): Andrés Quintero Folres,
Cultura política, participación electoral y la alternancia entre partidos en el municipio de Puebla (1995-2018)Descargar resumenDescargar extenso
2Ernesto Gerardo Castellanos SilvaLa participación de los consejeros electorales para legitimar los procesos electorales vs. el desconocimiento de la población.Descargar resumenDescargar extenso
3Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon
Coautor(es): MICHAEL ALBERTO BANDA ESPINOSA,
El fraude electoral como contravención a principios constitucionales de las eleccionesDescargar resumenDescargar extenso
4Carlos Sergio Quiñones Tinoco
Coautor(es): Stephanie Guerrero Ramírez,
CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA EN MÉXICODescargar resumenDescargar extenso
5Ma. Aidé Hernández Una nueva forma de gobierno y cultura indígena: Cherán.Descargar resumenDescargar extenso
6Cristina Tapia MuroAnálisis del clientelismo en la cultura política mexicana y sus efectos desde una perspectiva de género.Descargar resumenDescargar extenso
7Carolina Sthephania Muñoz CantoLa cultura política de los jóvenes de la comunidad indígena de El Mirador, Ixtacamaxtitlán, Puebla.Descargar resumenDescargar extenso
8Maria del Mar Trejo PerezDemocracia y Liderazgo IncluyenteDescargar resumenDescargar extenso
9Carlos Javier Aguirre AriasParticipación electoral, un cruce con inseguridad, pobreza y acceso a internet en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
10Leyla Chávez Arteaga¿Es necesario un concepto de violencia política contra las mujeres? Cultura política de las diputadas.Descargar resumenDescargar extenso
11Cristina Tapia MuroLas mujeres en el Congreso del estado de Colima. Cultura política de las DiputadasDescargar resumenDescargar extenso
12Carolina Sthephania Muñoz CantoLa cultura política de las diputadas de la LXIII Legislatura en Tlaxcala. Entre la paridad numérica y la paridad sustantiva en la concepción y el ejercicio del poder.Descargar resumenDescargar extenso
13Silvia García FajardoCultura de género y paridad en la LX Legislatura del Congreso del Estado de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
14Josefina Hernández Téllez¿Es necesario un concepto de violencia política contra las mujeres? Cultura política de las diputadas.Descargar resumenDescargar extenso
15Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya
Coautor(es): Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo,
Participación politica de la mujer y cultura politica de la mujer en TabascoDescargar resumenDescargar extenso
16Jorge Armando Poot PechParticipación Juvenil en Materia Política-Electoral en Quintana RooDescargar resumenDescargar extenso
17Carlos Ernesto Ichuta NinaBolivia: elecciones fallidas y la deriva del consenso de los perdedoresDescargar resumenDescargar extenso
18Francisco Javier Urciaga Espinosa
Coautor(es): Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara,
Cultura Política de las Diputadas en el estado de NayaritDescargar resumenDescargar extenso
19Maria Elena Meza de LunaAvances y Retos para Alcanzar la Paridad de Género en la LIX Legislatura del Estado de QuerétaroDescargar resumenDescargar extenso
20Luis Enrique Concepción MontielGobierno abierto en Morelos: retos y perspectivasDescargar resumenDescargar extenso
21Dainzu López de Lara EspinosaLa cultura política de las diputadas de la LXIII Legislatura en Tlaxcala. Entre la paridad numérica y la paridad sustantiva en la concepción y el ejercicio del poder.Descargar resumenDescargar extenso
22María del Rocío Ochoa García
Coautor(es): María Eugenia Guadarrama Olivera,
Logros, retos y tensiones teórico-políticas en torno a la construcción de la paridad en el congreso del estado de Veracruz. Cultura política de las diputadasDescargar resumenDescargar extenso
23Ana Claudia Coutigno RamirezEl Congreso de Baja California: lo retos en su integración paritaria y su gestión frente al bloque opositorDescargar resumenDescargar extenso
24Jesús Alberto Rodríguez Alonso
Coautor(es): Servando Pineda Jaimes, Sergio Pacheco González,
Las mujeres en Chihuahua y su cultura políticaDescargar resumenDescargar extenso
25Yolanda Franco Durán
Coautor(es): Luis Eduardo Medina Torres,
Aguascalientes 2018: Paridad cuantitativa y ¿paridad cualitativa?Descargar resumenDescargar extenso
26Cecilia Sarabia RíosLa igualdad en el Congreso de ChihuahuaDescargar resumenDescargar extenso
27Marlene Martínez Leal
Coautor(es): Ignacio Marcelino Lopez Sandoval,
Participación política y democracia como instituciones de estabilidad política.Descargar resumenDescargar extenso
28Elizabeth Cristina Cobilt CruzEl clientelismo de izquierda en la ciudad de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Rosa Ynés Alacio GarcíaEl impacto del orden acontecial en las elecciones de 2020Descargar resumenDescargar extenso
2Andrea Celinda Madrid TamayoEl Estado plurinacional frente a la democracia comunitaria. Repensando los paradigmas de la Función electoral ecuatoriana.Descargar resumenDescargar extenso
3Rocío Rosiles MejíaArte Ciencia Jóvenes Ciudadanía ParticipativaDescargar resumenDescargar extenso
4Luis Miguel Rionda RamírezDerechos político-electorales de las comunidades y personas indígenas de Guanajuato: una brega en un entorno conservadorDescargar resumenDescargar extenso
5José Luis Cavazos ZarazúaREPRESENTACIÓN SOCIAL DE JÓVENES UNIVERSITARIOS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE 2018 EN MÉXICODescargar resumenDescargar extenso
6Martha Elisa Nateras GonzálezHacia las elecciones de 2021 en el Estado de México: participación política y crisis pospandemiaDescargar resumenDescargar extenso
7Rosalba Vera NúñezMujeres y poder local: hacia su reconocimiento en el cargo de presidentas municipales en el Estado de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
X Ciudadanía digital y voto electrónico [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Miguel Godinez Terriquez
Coautor(es): Brenda Judith Serafín Morfin, Claudia Arlett Espino ,
Impacto del covid-19 en las elecciones: El tránsito hacía el voto electrónicoDescargar resumenDescargar extenso
2Juan Manuel Vázquez BarajasLos efectos de nuestra dependencia al voto presencial frente a los retos del 2020, una mirada futura hacia el voto electrónico en México.Descargar resumenDescargar extenso
3Javier Mojarro Desafíos del voto electrónico respecto al control y la fiscalización de los comicios.Descargar resumenDescargar extenso
4Ángel Gustavo López MontielDesafíos del voto electrónico en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
5Lerins Varela CastroLa urna electrónica y la participación ciudadana en los procesos electorales del estado de Coahuila, su evolución del 2005 al 2020Descargar resumenDescargar extenso
XI Mecanismos de democracia participativa [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Alfonso Roiz ElizondoHacia la representatividad indígena en congresos locales y ayuntamientos: caso Nuevo LeónDescargar resumenDescargar extenso
2Melissa Daniela Martínez RiojasEl camino del empoderamiento ciudadano: El caso de la Ciudad de México y la utilización de instrumentos enmarcados en la actual Ley de Participación Ciudadana.Descargar resumenDescargar extenso
3Yuri Gabriel Beltrán MirandaObservación de los Mecanismos de Democracia Directa y Participativa: una propuesta metodológicaDescargar resumenDescargar extenso
4Carlos Javier Aguirre AriasHacia la construcción de un Índice de Participación Ciudadana en los municipios de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
5Jorge Miguel Valladares SánchezLibro Blanco de los Mecanismos de Participación Ciudadana en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
6Manuel Larrosa Haro
Coautor(es): Eduardo Eliud Bermúdez Ballesteros,
Las Comisiones de Participación Comunitaria y la Consulta sobre Presupuesto Participativo en el contexto de la nueva Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
7Bernardo Valle MonroyConsejero ElectoralDescargar resumenDescargar extenso
8Cinthya Citlali Diaz FuentesExistencia de sistemas normativos internos en una comunidad equiparable a un pueblo indígena, caso Tecoanapa, Guerrero.Descargar resumenDescargar extenso
9Carmen María Ramírez BustamanteANÁLISIS DEL PROCESO ELECTIVO 2020 DE COMISIONES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOCDescargar resumenDescargar extenso
10FERNANDO DAVID MARQUEZ DUARTEEstudiante de DoctoradoDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1MANUEL ANGEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
Coautor(es): Hannia Abrajan De la Cruz,
Neuro comunicación política: ¿Hablarle a quién?Descargar resumenDescargar extenso
2Leonardo Valdés Zurita
Coautor(es): Juan Carlos Rodríguez Cruz,
Confianza ciudadana respecto a IFE: análisis de percepción ciudadanaDescargar resumenDescargar extenso
3Daniela Edith Castillo RodríguezImplicaciones electorales ante la devolución de tiempos fiscalesDescargar resumenDescargar extenso
4Carlos Muñiz MurielDependencia del sistema mediático y apoyo a la actuación presidencial durante la pandemia por COVID-19Descargar resumenDescargar extenso
5Ricardo Román Gómez VilchisCorrupción y Aprobación Presidencial en la Democracia Emergente MexicanaDescargar resumenDescargar extenso
6Christian Yair Mendoza GarcíaDesempeño gubernamental: ¿condición o no para ganar una vez más?Descargar resumenDescargar extenso
7Abraham Giovanni Hernández GonzálezMañaneras, espectáculo sin valorDescargar resumenDescargar extenso
8Claudia Ortiz Guerrero
Coautor(es): Ma de Lourdes Fournier García,
Desafios de Mexico ante el Entorno Global: Opinion desde la Ciudad de MexicoDescargar resumenDescargar extenso
9Jaime Fernando Velázquez Payán"La cercanía al votante como estrategia argumentativa. Análisis de caso"Descargar resumenDescargar extenso
XIII Experiencias de voto extraterritorial [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Víctor Alejandro Espinoza ValleHacia una tipología del sufragio extraterritorial: 2006-2019Descargar resumenDescargar extenso
2Luis Guillermo Palacios SanabriaVOTO Y PROCESO ELECTORAL EXTRATERRITORIALDescargar resumenDescargar extenso
3José Antonio Carrera Barroso
Coautor(es): Daniela Edith Castillo Rodríguez,
Retos, continuidades y cambios del voto extraterritorial frente al Proceso Electoral 2020-2021Descargar resumenDescargar extenso
XIV Modalidad de jóvenes estudiantes [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Pedro Lucio LópezAnálisis subnacional de los mecanismos de democracia directa en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
2Sergio Eduardo Rodríguez TrejoImplementación de la reelección legislativa consecutiva en el nivel subnacional en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso

Ver por día | Ver por mesa | Ver por salón

Martes, 6 de octubre de 2020 - Horario CDMX (Centro)

martes, 6 de octubre de 2020
16:20 a 16:50 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Ceremonia de Inauguración Híbrida
Guillermo Amado Alcaraz Cross (IEPC Jalisco), Angélica Cazarín Martínez (SOMEE), Lorenzo Córdova Vianello (INE), Luis Gustavo Padilla Montes (CUCEA), Javier Hurtado González (ColJal)
Participante: Angélica Cazarín Martínez
Participante: Lorenzo Córdova Vianello


martes, 6 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Conferencia magistral de inauguración: "Fatiga e innovación democrática: opciones y desafíos" Híbrida
Conferencista: David Altman (Universidad Católica de Chile). Moderadora: Angélica Cazarín (SOMEE).
Moderadora: Angélica Cazarín Martínez


Miércoles, 7 de octubre de 2020 - Horario CDMX (Centro)

miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: "COVID-19: un reto para la vida y la democracia" Organiza: INE. Híbrida
Modera: Rubén Álvarez Mendiola (INE). Panelistas: Rosa María Mirón Lince (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM), Fernando Castañeda (Coordinador del Comité Académico del Área de Ciencias Sociales de la UNAM) y Silvia Inclán Oseguera (IIS-UNAM).
Panelista: Rosa María Mirón Lince


miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: "Organización electoral en tiempos de pandemia" Organiza: INE Híbrida
Moderadora: Olga González (SOMEE). Panelistas: Carla Astrid Humphrey Jordan (INE), Nicolás Loza (FLACSO México), Pedro Zamudio (IEEM), Sergio González (UNAM), Gabriela Williams (IECM).
Moderadora: Olga González Martínez
Panelista: Carla Humphrey Jordan
Panelista: Nicolás Loza Otero
Panelista: Pedro Zamudio Godínez
Panelista: Gabriela Williams Salazar


miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Panel: “La construcción de ciudadanía a través de la educación cívica en el contexto de la nueva normalidad”. Híbrida
Moderador: Luis Octavio Vado Grajales. Panelistas: Laura Fabiola Bringas Sánchez (IEPC Durango.), Beatriz Tovar Guerrero (IEE Guanajuato), María de los Ángeles Quintero Rentería y Mirza Máyela Ramírez Ramírez.
Panelista: LAURA FABIOLA BRINGAS SANCHEZ
Panelista: Beatriz Tovar Guerrero
Moderador: Luis Octavio Vado Grajales


miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 09:40 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Citizenship and Contemporary Direct Democracy”. Híbrida
Autor y presentador: David Altman (Pontificia Universidad Católica de Chile). Modera y comenta: Carlos González (SOMEE e Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de España en México).
Moderador: Carlos González Martínez


miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: René Valdiviezo Sandoval Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"La expresión ciudadana en Aguascalientes. Un estudio del voto nulo en el estado en la elección de Ayuntamientos 2018-2019." Presencial
Diana Cristina Cárdenas Ornelas, Ricardo Alejandro Hernández Ramos
"LA ALTERNANCIA EN EL GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. 1995-2018" Presencial
René Valdiviezo Sandoval
"La elección de 2018 en Guerrero" Presencial
Gabino Solano Ramirez
"La elección de 2018 en Guerrero" Presencial
Margarita Jiménez Badillo
"ELECCIONES LOCALES EN TLAXCALA. UNA NUEVA ALTERNANCIA?" Presencial
Angélica Cazarín Martínez
miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Esperanza Palma Cabrera Modera: Marisol Vázquez Piñón
Actividad(es) / Ponencias
"Justicia Electoral y Representación Política de las Mujeres en México" Presencial
Karolina Gilas , Flavia Freidenberg Andrés
"La primera experiencia de la paridad horizontal en Jalisco. Características de los municipios que postularon y ganaron mujeres en la elección 2018" Presencial
María Rosas Palacios
"EL PRINCIPIO DE PARIDAD Y LA JUSTICIA ELECTORAL: ANÁLISIS DE SENTENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO" Presencial
Flor Angeli Vieyra Vázquez
"Violencia política contra las mujeres en razón de género 2015-2019. Un análisis desde las resoluciones" Presencial
Dora Rodríguez Soriano
miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández Modera: Ma. Aidé Hernández Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"Cultura política, participación electoral y la alternancia entre partidos en el municipio de Puebla (1995-2018)" Presencial
Leonardo Valdés Zurita, Andrés Quintero Folres
"La participación de los consejeros electorales para legitimar los procesos electorales vs. el desconocimiento de la población." Presencial
Ernesto Gerardo Castellanos Silva
"El fraude electoral como contravención a principios constitucionales de las elecciones" Presencial
Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon, MICHAEL ALBERTO BANDA ESPINOSA
"Participación electoral, un cruce con inseguridad, pobreza y acceso a internet en México" Presencial
Carlos Javier Aguirre Arias
"Participación Juvenil en Materia Política-Electoral en Quintana Roo" Presencial
Jorge Armando Poot Pech
miércoles, 7 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Metodologías para los estudios electorales
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Javier Arzuaga Magnoni Modera: Javier Arzuaga Magnoni Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Elección a gobernador 2016 en Tlaxcala, una revisión desde la Geografía Electoral" Presencial
Emelia Higueras Zamora
"Número de partidos y cambio en los sistemas de partidos" Presencial
Juan Francisco Reyes del Campillo Lona
"BASES DE DATOS ELECTORALES Alternativas de acopio informativo sobre cuestiones electorales a nivel mundial" Presencial
Ricardo de la Peña
"La justicia electoral: Una mirada a la democracia interna de los partidos tras la conformación de la cámara de diputados 2015 y 2018." Presencial
Elizabeth Susana Rodríguez Martínez
miércoles, 7 de octubre de 2020
09:50 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Conferencias Magistrales 33. Medio ambiente y democracia". Organiza (INE). Híbrida
Moderadora: Cecilia del Carmen Azuara Arai (INE). Presenta: Ciro Murayama Rendón. Comentadora: Julia Carabias
Presentador: Ciro Murayama Rendón


miércoles, 7 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Conferencia magistral: "Desafíos de la democracia mexicana a 30 años de la fundación del INE" Organiza INE. Híbrida
Conferencista: Lorenzo Córdova Vianello (Consejero Presidente del INE). Moderadora: Angélica Cazarín (SOMEE).
Conferencista Magistral: Lorenzo Córdova Vianello
Moderadora: Angélica Cazarín Martínez


miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: "La democracia mexicana: instituciones, autonomía, confianza y competencia" Híbrida
Moderadora: Rosa Ynes Alacio (UACM). Participantes: Silvia Gómez Tagle (ColMex, coordinadora), Rosa María Mirón Lince, Leonardo Valdés Zurita y Pablo Lezama
Moderadora: Rosa Ynés Alacio García
Panelista: Silvia Teresa Gómez-Tagle Lemaistre
Panelista: Rosa María Mirón Lince
Panelista: Leonardo Valdés Zurita
Panelista: Pablo César Lezama Barreda


miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: "Las encuestas en las elecciones de 2021" Organiza CEDE. Híbrida
Moderador: Andrés Levy (Covarrubias y Asociados) Panelistas: Francisco Abundis (Parametría) Guido Lara (Lexi) Ulises Beltrán (BGC) Ricardo de la Peña (ISA)
Panelista: Ricardo de la Peña


miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Panel: "Desafíos y potencialidades de la democracia participativa: perspectivas latinoamericanas comparadas". Híbrida
Cristina Bloj (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), Jaime Juaneda, (Director General de la Fundación Ciudadanos de Argentina). Benito Mirón (Secretaría de Gobernación). Modera: Claudia Isela Guzmán González (Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad).
Moderadora: Claudia Isela Guzmán González


miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:00 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Más allá de la paridad. Elecciones 2018 en Jalisco" Híbrida
Comentaristas: Moderadora: Beatriz Rangel (IEPCJ), Presentadora: Gabriela del Valle Pérez (IEPCJ), Comentaristas: Uuc-Kib Espadas (INE), Miguel Godínez (IEPCJ).
Comentarista: Uuc-kib Espadas Ancona
Comentarista: Griselda Beatriz Rangel Juárez
Comentarista: Miguel Godinez Terriquez
Comentarista: Gabriela Eugenia del Valle Pérez


miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: René Valdiviezo Sandoval Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Partidos Políticos y Desarrollo Local en Michoacán. Una Relación Políticamente Incorrecta" Presencial
Álvaro Iván Arce Cortés
"“RENOVACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL COMUNITARIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO.”" Presencial
Daniel Ulices Peralta Jorge
"Factores que influyeron en los resultados electorales en el estado de Baja California en 2019." Presencial
Ignacio Marcelino Lopez Sandoval, Marlene Martínez Leal
"Elecciones en Veracruz" Presencial
Manuel Reyna Muñoz
miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Esperanza Palma Cabrera Modera: Esperanza Palma Cabrera
Actividad(es) / Ponencias
"Protección a las Mujeres Indígenas en casos de Violencia Política Electoral" Presencial
José Luis Ramírez Huanosto
"La igualdad sustantiva: su impacto en los procesos electorales locales del año 2021." Presencial
María Guadalupe González Jordan
"Agendas feministas y representación sustantiva de las mujeres: de la presencia en el poder a la transformación de la política" Presencial
Lorena Vázquez Correa
"La implementación del principio de paridad y la sofisticación de la violencia política como efecto no deseado" Presencial
Marisol Vázquez Piñón, Gustavo Meixueiro Nájera
miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández Modera: Ma. Aidé Hernández Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"Una nueva forma de gobierno y cultura indígena: Cherán." Presencial
Ma. Aidé Hernández
"Bolivia: elecciones fallidas y la deriva del consenso de los perdedores" Presencial
Carlos Ernesto Ichuta Nina
"Gobierno abierto en Morelos: retos y perspectivas" Presencial
Luis Enrique Concepción Montiel
"Participación política y democracia como instituciones de estabilidad política." Presencial
Marlene Martínez Leal, Ignacio Marcelino Lopez Sandoval
miércoles, 7 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Resolución de conflictos electorales
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Luis Eduardo Medina Torres Modera: Luis Eduardo Medina Torres Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Violencia electoral en México: asesinatos a candidatos a cargos de elección popular en los procesos electorales 2015 y 2018." Presencial
BEATRIZ ELIZABETH LÓPEZ HUERTA
"Las elecciones después del Covid" Presencial
Madeleine Flores Garcia
"Consumación del juicio en línea en la aplicación de la ley general del sistema de medios de impugnación en materia electoral" Presencial
Edgar Adán Guerrero Cárdenas
"Los alcances y límites de las sentencias de los tribunales electorales en el estado democrático de Derecho." Presencial
Juan Jose Tena Garcia
"El acceso a la justicia electoral en tiempos de Covid-19" Presencial
Elizabeth Susana Rodríguez Martínez
miércoles, 7 de octubre de 2020
13:10 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Espacios sociopolíticos y culturales de la participación y del comportamiento político en México" Híbrida
Presentador: Francisco Morales Camarena (DECEYEC-INE). Comentarista Nirvana Rosales Ochoa. Modera: Martha Nateras González
Presentador: Francisco Javier Morales Camarena
Comentarista: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa
Moderadora: Martha Elisa Nateras González


miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel "Los cambios globales como catalizadores de la reconfiguración de la participación ciudadana en el mundo virtual" Organiza: INE. Híbrida
Modera: Roberto Castellanos Cereceda (INE). Panelistas: Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck (Consejera Electoral OPLE-NL) y Germán Escorcia Saldarriaga (Director de Innovación Virtual Educa).
Panelista: Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck


miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: sobre "Democracia, partidos, movimientos sociales y elecciones en América Latina". Híbrida
Moderador: Érika Patricia Cárdenas (El Colegio de Jalisco). Panelistas: Alberto Arellano (El Colegio de Jalisco), Ignacio Medina Nuñez (El Colegio de Jalisco), Jaime Preciado Coronado (UdeG) y Javier Hurtado (El Colegio de Jalisco).

miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 17:40 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Presentación del "Índice de Desarrollo Democrático 2019" (Presentación editorial) Organiza: INE. Híbrida
Modera: Francisco Morales Camarena (INE). Presentación: Jorge Arias (Director de Polilat IDD).
Moderador: Francisco Javier Morales Camarena


miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 17:40 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Conferencias Magistrales 34. Desigualdad y democracia: la inclusión social y el acceso a derechos humanos en las Américas" (Betilde Muñoz-Pogossian) Organiza: INE. Híbrida
Moderadora: Flor Sugey López Gamboa, Presenta: César Astudillo Reyes (UNAM), Comenta: Betilde Muñoz-Pogossian (OEA)
Moderadora: FLOR SUGEY LÓPEZ GAMBOA


miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Reunión del Grupo de Trabajo Híbrida
Procesos Electorales Comparados: a nivel subnacional, nacional e internacional
Moderador: Leonardo Valdés Zurita


miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Elecciones a nivel subnacional
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval Modera: René Valdiviezo Sandoval Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"“Evolución del listado nominal de electores de Baja California Sur después de la distritación electoral de 2016.”." Presencial
José Antonio Beltrán Morales
"MORENA en el escenario de las elecciones de 2021, en el Estado de México, en la renovación de autoridades locales (diputaciones y presidencias municipales). ¿Un preámbulo hacia la gubernatura del estado en el 2023?" Presencial
Eduardo Rodríguez Manzanares, Delia Gutiérrez Linares, Leticia Contreras Orozco
"Las candidaturas independientes en la elección de Ayuntamientos en el estado de Hidalgo. Limitaciones y posibilidades." Presencial
Analinn Rivera Delgado
miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Estudios de género
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Esperanza Palma Cabrera Modera: Esperanza Palma Cabrera
Actividad(es) / Ponencias
"¿Dónde ganaron las mujeres? Paridad de género, elecciones legislativas subnacionales y representación descriptiva de las mujeres en México en 2018" Presencial
Flavia Freidenberg Andrés, Sebastián Garrido de Sierra
"Aplicación de acciones afirmativas sobre paridad de género: el camino recorrido para lograr la igualdad sustantiva en la integración del Congreso del Estado de Yucatán" Presencial
Maria del Mar Trejo Perez, Sebero Roberto Ramírez Venegas
"Paridad de género. Retos en la implementación de la reforma frente a los Sistemas Normativos Indígenas" Presencial
Rita Bell López Vences, José Roberto López Reyes
"¿Violencia política de género o violencia hacia grupos marginados?: Caso Elsa Méndez en Facebook" Presencial
Ana Karen Rodríguez Ballesteros
miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández Modera: Ma. Aidé Hernández Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"CULTURA POLÍTICA Y DEMOCRACIA EN MÉXICO" Presencial
Carlos Sergio Quiñones Tinoco, Stephanie Guerrero Ramírez
"Análisis del clientelismo en la cultura política mexicana y sus efectos desde una perspectiva de género." Presencial
Cristina Tapia Muro
"La cultura política de los jóvenes de la comunidad indígena de El Mirador, Ixtacamaxtitlán, Puebla." Presencial
Carolina Sthephania Muñoz Canto
"El clientelismo de izquierda en la ciudad de México" Presencial
Elizabeth Cristina Cobilt Cruz
miércoles, 7 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Resolución de conflictos electorales
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Luis Eduardo Medina Torres Modera: Luis Eduardo Medina Torres Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"La Elección Consecutiva en la Jurisdicción Electoral" Presencial
Rodolfo Orozco Martínez
"Los acuerdos generales emitidos por el TEPJF en el contexto de la epidemia del 2020 y las sentencias del proceso selección de consejerías para el INE" Presencial
Luis Eduardo Medina Torres
"Judicialización electoral: la senda legal de las mujeres para incrementar su presencia en congresos nacionales de América Latina" Presencial
Omar De La Cruz Carrillo
"La Triada: Coaliciones, Partidos y Ciudadania en Morelos" Presencial
Claudia Ortiz Guerrero, Ma de Lourdes Fournier García
"El caso de la diputación migrante en la Ciudad de México, 2017-2020. Balance y perspectivas" Presencial
Víctor Alarcón Olguín
miércoles, 7 de octubre de 2020
17:50 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación de la investigación "Cultura Política de los Jóvenes. Ciudadanía, Confianza y Democracia". (Presentación editorial) Organiza: INE. Híbrida
Presenta: Silvia Gómez Tagle (El Colegio de México), Modera: Diana Ortiz (INE)
Moderadora: Diana Carolina Ortiz Gutierrez
Presentadora: Silvia Teresa Gómez-Tagle Lemaistre


miércoles, 7 de octubre de 2020
17:50 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Presentación del Libro: "Gobernanza electoral y voto extraterritorial en México 2005-2018" Híbrida
Autor: José Antonio Carrera Barroso. Publicado por: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato en 2020. Modera: Sandra Liliana Prieto de León (consejera electoral y presidenta del Comité Editorial del IEEG) Presentadores: José Antonio Carrera Barroso, Beatriz Tovar Guerrero (IEPCJ), Fernando Barrientos del Monte.
Moderadora: Sandra Liliana Prieto de León
Presentador: José Antonio Carrera Barroso


Jueves, 8 de octubre de 2020 - Horario CDMX (Centro)

jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: “Desafíos del financiamiento público para el liderazgo de las mujeres” Organiza: INE Híbrida
Moderadora: Martha Patricia Aguilar Espinosa (asesora jurídica independiente), Panelistas: Flor Sugey López Gamboa (UTIGyND del INE), Fan Jua Rivas Maldonado (UTFiscalización del INE), Erika Estrada Ruiz (Consejera Electoral IECM).
Moderadora: Martha Patricia Aguilar Espinosa
Panelista: FLOR SUGEY LÓPEZ GAMBOA
Panelista: Erika Estrada Ruíz


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: “Comparative Perspectives: towards the Global Forum on Direct Modern Democracy 2021 (Berna, Suiza, 28 apr-1 may)". Híbrida
Participan: Caroline Vernaillen (Global Manager PR and Community Building. Democracy International. Alemania), Joe Mathews (California Columnist and Innovation editor. Zócalo, Public Square. California), Bruno Kaufmann (Director of International Relations at the Swiss Democracy Foundation, Suiza - por confirmar). Moderadora: Miriam Hinojosa (Editorialista del periódico Milenio de Nuevo León).
Moderadora: Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 09:40 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Presentación del libro: "Democracia local y federalismo: experiencias exitosas de los 32 institutos electorales". Híbrida
Moderador: Gerardo Romero Altamirano (IEEQ). Presentadoras: Nirvana Rosales Ochoa (IEE Colima), Karla Peraza Zazueta (IEE Sinaloa), Luis Fernando Landeros Ortiz (Instituto Electoral de Aguascalientes), Oswaldo Chacón Rojas (IEPC Chiapas) y César Astudilllo Reyes (IIJ-UNAM).
Presentadora: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa
Presentador: Luis Fernando Landeros Ortiz


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 09:40 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Buenas prácticas de los Organismos Públicos Locales (OPL) en el proceso electoral concurrente 2017-2018 para garantizar el cumplimiento del principio de paridad y las acciones afirmativas" Híbrida
Organiza: INE. Modera: Maribel Hernández Guerrero (INE). Presentadora Noemí Sofía Herrera Núñez (OPL Colima), Rita Bell López Vences (OPL Oaxaca)
Presentadora: Rita Bell López Vences


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 09:40 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Presentación del libro: El sistema de Partidos Políticos de México hacia el 2021 y 2024 Híbrida
Coordinador: Santiago López Acosta. Publicado por: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Instituto Electoral de Michoacán en 2020. Modera: Luis Gabriel Mota (Consejero Electoral IEEG). Presentadores: Santiago López Acosta, Montserrat Olivos Fuentes, José Jesús Soriano Folres.
Coordinador: Santiago López Acosta
Moderador: Luis Gabriel Mota
Comentarista: Monserrat Olivos Fuentes


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Panel: Mujeres parlamentarias, vórtice democrático hacia un nuevo paradigma latinoamericano Híbrida
Modera: Claudia Isela Guzmán González (IDDECO-COPARMEX/México), Karina Salinas Basave (Unidad de Investigación IDDECO), Karla Verónica Felix (Instituto Electoral de Coahulia), Nadia Ramos (Centro de Liderazgo de mujeres de Latinoamérica. PERU).
Moderadora: Claudia Isela Guzmán González
Presentadora: Karla Veronica Felix Neira
Presentadora: Nadia Ramos Serrano
Panelista: Nadia Ramos Serrano


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 09:40 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Presentación del libro: Las campañas a gobernador del Estado de México en 2017. Publicidad política, cobertura en medios y comportamiento electoral Híbrida
Moderadora: Karla Ivonne Vaquera Montoya (IEEM). Presentadores: Pedro Zamudio Godínez (IEEM), Mauricio Enrique Guzmán Yáñez (IEEG), Oniel Francisco Díaz Jiménez (IEEM).
Comentarista: Mauricio Enrique Guzmán Yáñez
Comentarista: Oniel Francisco Díaz Jiménez
Moderadora: Karina Ivonne Vaquera Montoya
Presentador: Pedro Zamudio Godínez


jueves, 8 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 4 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández Modera: Ma. Aidé Hernández Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"Cultura de género y paridad en la LX Legislatura del Congreso del Estado de México" Presencial
Silvia García Fajardo
"¿Es necesario un concepto de violencia política contra las mujeres? Cultura política de las diputadas." Presencial
Josefina Hernández Téllez
"Cultura Política de las Diputadas en el estado de Nayarit" Presencial
Francisco Javier Urciaga Espinosa, Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara
"Las mujeres en Chihuahua y su cultura política" Presencial
Jesús Alberto Rodríguez Alonso, Servando Pineda Jaimes, Sergio Pacheco González
"La igualdad en el Congreso de Chihuahua" Presencial
Cecilia Sarabia Ríos
jueves, 8 de octubre de 2020
09:50 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Presentación del libro: "Justicia electoral y resolución de conflictos en las elecciones mexicanas", publicado por el Instituto Electoral del Estado de México. Híbrida
Presenta: María Guadalupe González Jordán. Comenta: Adriana Robledo Valencia. Modera: Cladia Ortiz . Coordinadores del libro: Claudia Ortiz Guerrero y Luis Eduardo Medina Torres.
Moderadora: Claudia Ortiz Guerrero
Presentadora: María Guadalupe González Jordan


jueves, 8 de octubre de 2020
09:50 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Candidaturas para gobernador en México: Un modelo analítico". Híbrida
Autor: Alberto Silvestre. Moderadora: Adriana Báez (FCPyS-UNAM). Comentadores: Gustavo Martínez (FCPyS-UNAM) y Rafael Martínez (FCPyS-UNAM)
Presentador: Alberto Silvestre Pineda


jueves, 8 de octubre de 2020
09:50 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Presentación del libro: Informe de la encuesta de cultura política de los jóvenes en el estado de Guanajuato 2018 Híbrida
Autor: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Publicado por: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato en colaboración con el Colegio de México, en 2020. Modera: Sandra Liliana Prieto de León (consejera electoral y presidenta del Comité Editorial del IEEG). Presentadores: Oniel Francisco Díaz Jiménez, Silvia Gómez Tagle, Luis Miguel Rionda Martínez
Moderadora: Sandra Liliana Prieto de León
Presetador: Oniel Francisco Díaz Jiménez
Comentarista: Silvia Teresa Gómez-Tagle Lemaistre
Comentarista: Luis Miguel Rionda Ramírez


jueves, 8 de octubre de 2020
09:50 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Presentación del libro: Electores 2.0 y partidos viejos. Las elecciones mexicanas del 2018. Híbrida
Coordinadores: Martha Gloria Morales y Luis Alberto Fernández. Modera: Marcela Ávila-Eggleton. Presenta: Leonardo Valdéz
Moderadora: Marcela Ávila Eggleton
Presentador: Leonardo Valdés Zurita
Coordinadora: Martha Gloria Morales Garza
Coordinador: Luis Alberto Fernández García


jueves, 8 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Conferencia magistral: "Igualdad, diferencias y elecciones" Organiza INE. Híbrida
Ponente: Edmundo Jacobo Molina (INE), Modera: Marcela Avila-Eggleton, (UAQ)
Moderadora: Marcela Ávila Eggleton


jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: "Las reglas de la reelección en México" Organiza: INE. Híbrida
Moderador: Patricio Ballados Villagómez (INE). Panelistas: Jorge Javier Romero (UAM), Rosa María Mirón (UNAM), Jaime Rivera Velázquez (Consejero Electoral del INE).
Moderador: Patricio Ballados Villagómez
Panelista: Rosa María Mirón Lince
Panelista: Jaime Rivera Velázquez


jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: "La materialización de la reforma de violencia política contra las mujeres en razón de género en México: alcances y desafios" Híbrida
Moderadora: Beatriz Rangel Juárez (IEPC Jalisco) Panelistas: Guillermo Alcaraz Cross (IEPC Jalisco), Claudia Zavala Pérez (INE), Karolina Gilas (UNAM), Rosselvy Domínguez Arevalo (IEPC Tabasco). Organiza: AMCEE-IEPC Jalisco-INE.
Coordinadora: Griselda Beatriz Rangel Juárez
Panelista: Karolina Gilas
Panelista: Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo


jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: “Gobernanza electoral y voto extraterritorial en México, 2005-2018” Híbrida
Autor: José Antonio Carrera Barroso. Moderador: Santiago López Acosta (IEEG) Presentadores: Yuri Beltran (IECM), Abel Muñoz Pedraza (Instituto Electoral de Baja California), Víctor Alarcon Olguín (UAM) y Laura del Alizal Arriaga (UAM).
Moderador: Santiago López Acosta
Presentador: Yuri Gabriel Beltrán Miranda
Presentador: Abel Muñoz Pedraza
Presentador: Víctor Alarcón Olguín


jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Mesa: Mecanismos de democracia participativa
Sesión: Estudios de Caso (Modalidad Presencial)
Coordina: Carlos González Martínez Modera: Carlos González Martínez Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Hacia la representatividad indígena en congresos locales y ayuntamientos: caso Nuevo León" Presencial
Alfonso Roiz Elizondo
"El camino del empoderamiento ciudadano: El caso de la Ciudad de México y la utilización de instrumentos enmarcados en la actual Ley de Participación Ciudadana." Presencial
Melissa Daniela Martínez Riojas
"Las Comisiones de Participación Comunitaria y la Consulta sobre Presupuesto Participativo en el contexto de la nueva Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México" Presencial
Manuel Larrosa Haro, Eduardo Eliud Bermúdez Ballesteros
"Consejero Electoral" Presencial
Bernardo Valle Monroy
"ANÁLISIS DEL PROCESO ELECTIVO 2020 DE COMISIONES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC" Presencial
Carmen María Ramírez Bustamante
"Estudiante de Doctorado" Presencial
FERNANDO DAVID MARQUEZ DUARTE
jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Leonardo Valdés Zurita Modera: Leonardo Valdés Zurita Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"FEDERALISMO Y CUARTA TRANSFORMACIÓN" Presencial
Ernesto Soto Reyes Garmendia
"Efectos Mecánicos y Psicológicos de los Sistemas Electorales Mixtos: Jalisco y Ciudad de México, 1995/1997-2018" Presencial
Sol Cárdenas Arguedas
"Paridad y poder: un estudio comparado de las elecciones nacionales y subnacionales en México (2017 – 2019)" Presencial
Nohemí Argüello Sosa
"Reformas electorales subnacionales post-alternancia en México, ¿inclusión o contención?" Presencial
Sara Elizabeth Benitez Rojo, Kristian Andrés Macías Fernández
"CONCURRENCIA Y PARTICIPACIÓN ELECTORAL EN MÉXICO. EFECTOS DE LAS VARIABLES INSTITUCIONALES" Presencial
Marcela Ávila Eggleton
jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Martha Elisa Nateras González Modera: Martha Elisa Nateras González Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"El Estado plurinacional frente a la democracia comunitaria. Repensando los paradigmas de la Función electoral ecuatoriana." Presencial
Andrea Celinda Madrid Tamayo
"Arte Ciencia Jóvenes Ciudadanía Participativa" Presencial
Rocío Rosiles Mejía
"Derechos político-electorales de las comunidades y personas indígenas de Guanajuato: una brega en un entorno conservador" Presencial
Luis Miguel Rionda Ramírez
"REPRESENTACIÓN SOCIAL DE JÓVENES UNIVERSITARIOS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE 2018 EN MÉXICO" Presencial
José Luis Cavazos Zarazúa
jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 5 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández Modera: Ma. Aidé Hernández Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"Democracia y Liderazgo Incluyente" Presencial
Maria del Mar Trejo Perez
"Avances y Retos para Alcanzar la Paridad de Género en la LIX Legislatura del Estado de Querétaro" Presencial
Maria Elena Meza de Luna
"Logros, retos y tensiones teórico-políticas en torno a la construcción de la paridad en el congreso del estado de Veracruz. Cultura política de las diputadas" Presencial
María del Rocío Ochoa García, María Eugenia Guadarrama Olivera
"El Congreso de Baja California: lo retos en su integración paritaria y su gestión frente al bloque opositor" Presencial
Ana Claudia Coutigno Ramirez
"Aguascalientes 2018: Paridad cuantitativa y ¿paridad cualitativa?" Presencial
Yolanda Franco Durán, Luis Eduardo Medina Torres
jueves, 8 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona Modera: Uuc-kib Espadas Ancona Moderador , ISAAC DAVID RAMÍREZ BERNAL Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Neuro comunicación política: ¿Hablarle a quién?" Presencial
MANUEL ANGEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Hannia Abrajan De la Cruz
"Confianza ciudadana respecto a IFE: análisis de percepción ciudadana" Presencial
Leonardo Valdés Zurita, Juan Carlos Rodríguez Cruz
"Implicaciones electorales ante la devolución de tiempos fiscales" Presencial
Daniela Edith Castillo Rodríguez
"Desafios de Mexico ante el Entorno Global: Opinion desde la Ciudad de Mexico" Presencial
Claudia Ortiz Guerrero, Ma de Lourdes Fournier García
""La cercanía al votante como estrategia argumentativa. Análisis de caso"" Presencial
Jaime Fernando Velázquez Payán
jueves, 8 de octubre de 2020
12:30 a 14:00 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Reunión del grupo de trabajo Híbrida
Estudios de Género

jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: “Los retos de la participación política indígena en México”. Híbrida
Coordinador y moderador: Miguel Godínez Terríquez (IEPC Jalisco). Panelistas: Claudia Arlett Espino (IEE Chihuahua y Vocera Presidenta de RENACEDI), Augusto Hernández Abogado (IEE Hidalgo), Brenda Judith Serafín Morfín (IEPC Jalisco), Edmundo Henríquez Arellano (IEPC Chiapas) y Thalia Hernández Robledo (IE Quintana Roo).
Panelista: Claudia Arlett Espino
Panelista: Augusto Hernández Abogado
Panelista: Brenda Judith Serafín Morfin
Coordinador: Miguel Godinez Terriquez


jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: “Armonización de la Reforma en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género en las legislaciones electorales de las entidades federativas: experiencias, avances y retos a enfrentar” Híbrida
Panelistas: Sofía Margarita Sánchez Domínguez (IEPC Chiapas, en coautoría con María Magdalena Vila Domínguez), Claudia Arlett Espino (IEE Chihuahua, en coautoría con Georgina Ávila Silva y Gerardo Macías Rodríguez), Fátima Gisselle Meunier Rosas (Instituto Electoral del Estado de Campeche), Dora Rodríguez Soriano (Instituto Tlaxcalteca de Elecciones) y Tania Celina Vásquez Muñoz (OPLE Veracruz). Coordinadora y Moderadora: María del Mar Trejo Pérez (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y Vicepresidenta de AMCEE).
Panelista: Claudia Arlett Espino
Panelista: FÁTIMA GISSELLE MEUNIER ROSAS
Panelista: Dora Rodríguez Soriano
Moderadora: Maria del Mar Trejo Perez
Panelista: SOFIA MARGARITA SANCHEZ DOMINGUEZ


jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 17:40 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación de productos editoriales del Instituto Estatal electoral de Chihuahua. Híbrida
Moderadora y presentadora: Oksana Volchanskaya (IEE Chihuahua). Presentadores: Saúl Rodríguez Camacho (Consejero Electoral del IEE Chihuahua), Perla Lyzette Bueno Torres (Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa), David Díaz (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua).

jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Mesa: Mecanismos de democracia participativa
Sesión: Investigaciones Metodológicas y Comparadas (Modalidad Presencial)
Coordina: Carlos González Martínez Modera: Carlos González Martínez Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Observación de los Mecanismos de Democracia Directa y Participativa: una propuesta metodológica" Presencial
Yuri Gabriel Beltrán Miranda
"Hacia la construcción de un Índice de Participación Ciudadana en los municipios de México" Presencial
Carlos Javier Aguirre Arias
"Libro Blanco de los Mecanismos de Participación Ciudadana en México" Presencial
Jorge Miguel Valladares Sánchez
"Existencia de sistemas normativos internos en una comunidad equiparable a un pueblo indígena, caso Tecoanapa, Guerrero." Presencial
Cinthya Citlali Diaz Fuentes
jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Leonardo Valdés Zurita Modera: Leonardo Valdés Zurita Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Elección presidencial a tres vueltas: efectos del sistema de primarias abiertas simultáneas y obligatorias en Argentina y Uruguay" Presencial
Daniel Buquet , Ariadna Gallo Frassineti
"Las reformas políticas y el retroceso democrático en América Latina" Presencial
Vladimir Marquez Romero
"Voto latino en la elección presidencial de 2020 en los Estados Unidos" Presencial
Daniel Tacher Contreras
"LA DEMOCRACIA EN EL SIGLO XXI. Sobre el estado de la democracia antes y después de la Gran Recesión." Presencial
Ricardo de la Peña
jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Martha Elisa Nateras González Modera: Martha Elisa Nateras González Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"El impacto del orden acontecial en las elecciones de 2020" Presencial
Rosa Ynés Alacio García
"Hacia las elecciones de 2021 en el Estado de México: participación política y crisis pospandemia" Presencial
Martha Elisa Nateras González
"Mujeres y poder local: hacia su reconocimiento en el cargo de presidentas municipales en el Estado de México" Presencial
Rosalba Vera Núñez
jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Sesión 6 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández Modera: Ma. Aidé Hernández Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"¿Es necesario un concepto de violencia política contra las mujeres? Cultura política de las diputadas." Presencial
Leyla Chávez Arteaga
"Las mujeres en el Congreso del estado de Colima. Cultura política de las Diputadas" Presencial
Cristina Tapia Muro
"La cultura política de las diputadas de la LXIII Legislatura en Tlaxcala. Entre la paridad numérica y la paridad sustantiva en la concepción y el ejercicio del poder." Presencial
Carolina Sthephania Muñoz Canto
"Participación politica de la mujer y cultura politica de la mujer en Tabasco" Presencial
Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo
"La cultura política de las diputadas de la LXIII Legislatura en Tlaxcala. Entre la paridad numérica y la paridad sustantiva en la concepción y el ejercicio del poder." Presencial
Dainzu López de Lara Espinosa
jueves, 8 de octubre de 2020
17:00 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona Modera: Uuc-kib Espadas Ancona Moderador , Claudia del Carmen Jimenez Lopez Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"Dependencia del sistema mediático y apoyo a la actuación presidencial durante la pandemia por COVID-19" Presencial
Carlos Muñiz Muriel
"Corrupción y Aprobación Presidencial en la Democracia Emergente Mexicana" Presencial
Ricardo Román Gómez Vilchis
"Desempeño gubernamental: ¿condición o no para ganar una vez más?" Presencial
Christian Yair Mendoza García
"Mañaneras, espectáculo sin valor" Presencial
Abraham Giovanni Hernández González
jueves, 8 de octubre de 2020
17:50 a 18:30 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: “30 Años. Presupuesto Participativo de Montevideo. La mirada de la gente”. Híbrida
Presenta: Miguel Pereira (Jefe coordinador de la Unidad de Participación y Planificación de la Intendencia de Montevideo). Modera y comenta: Carolina Toro (Universidad de Guadalajara, ITESO y ITESM).

Viernes, 9 de octubre de 2020 - Horario CDMX (Centro)

viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: "Mecanismos de participación ciudadana en México: problemas, avances y aprendizajes". Híbrida
Moderador: Moisés Pérez Vega (IEPC Jalisco) Panelistas: Rosa Ynés Alacio (UACM), Sara Lozano Alamilla (CEE Nuevo León) Artmética Jaime Oliver (Universidad de Guadalajara), Carlos González Martinez (SOMEE).
Panelista: Rosa Ynés Alacio García
Panelista: Carlos González Martínez
Panelista: Sara Lozano Alamilla


viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: "COVID-19 y elecciones 2021: la ingeniería de las elecciones en tiempos de pandemia" Organiza: INE. Híbrida
Modera: Georgina Flores Ivich. Panelistas: Robeto Heycher Cardiel Soto (INE), Marcela Avila-Eggleton (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ) y Sergio Bernal Rojas (INE).
Panelista: Roberto Heycher Cardiel Soto
Panelista: Marcela Ávila Eggleton


viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Panel: "El estado del Derecho Electoral en América Latina en perspectiva comparada". Híbrida
Moderador: Leonardo Valdés. Ponentes: Antonio Garrido (Universidad de Murcia, España), Line Bareiro (FLACSO Argentina, Centro de Documentación y Estudios de Paraguay y Red de Politólogas), Marcela Ávila Eggleton (Universidad Autónoma de Querétaro), Erika Estrada Ruiz (Instituto Nacional Electoral) y Manuel Carrillo Poblano (Instituto Nacional Electoral).
Panelista: Marcela Ávila Eggleton
Panelista: Erika Estrada Ruíz
Moderador: Leonardo Valdés Zurita


viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:40 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Presentación del libro: Violencia Política Electoral contra las mujeres en Guanajuato. Análisis del proceso 2017-2018. Híbrida
Moderadora: Vanessa Góngora. Presentadoras: Índira Rodríguez (IEEG), Georgina Cárdenas (Académica) y Verónica Vázquez Piña
Moderadora: Vanessa Góngora Cervantes
Presentadora: Veronica Vazquez Piña


viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Administración y fiscalización electoral
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Pablo Xavier Becerra Chávez Modera: Pablo Xavier Becerra Chávez Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"LA EXISTENCIA DE UN CONTRALOR ELECTORAL CIUDADANO PARA LA FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS." Presencial
Ernesto Gerardo Castellanos Silva, Francisco Mendoza Sepúlveda
"Igualdad en la postulación de candidaturas y representación política de mujeres e indígenas en los procesos electorales federal y locales 2017-2018: los casos de Hidalgo y Oaxaca" Presencial
Sol Cárdenas Arguedas, David Torres Yáñez
"Fiscalización Electoral y Combate a la Corrupción" Presencial
CARLA ASTRID HUMPHREY JORDAN, Jorge Reséndiz Oloarte
"Las nuevas competencias del INE. ¿Avance o retroceso? The new INE competencies. Forward or backtrack?" Presencial
Dayna Esmeralda Monroy Romero
"El contexto de la gobernanza electoral en México desde una perspectiva integral." Presencial
Alejandra Leonor Salado Iñiguez
viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Partidos políticos
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Rosa María Mirón Lince Modera: Rosa María Mirón Lince Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"ATOMIZACIÓN DE SITEMA DE PARTIDOS" Presencial
David Padilla Macayo
"El voto a VOX ¿ideológico o de descontento?" Presencial
ISIDRO RANGEL O`SHEA
"Partidos Políticos y Candidaturas Comunes" Presencial
Ixel Mendoza Aragón, Claudia Ortiz Guerrero
"¿Qué tan efectivo es el proceso selección de precandidaturas y cuáles son los efectos no deseados?" Presencial
Gustavo Meixueiro Nájera, Marisol Vázquez Piñón
viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 10:30 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Ciudadanía digital y voto electrónico
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Ángel Gustavo López Montiel
Actividad(es) / Ponencias
"Impacto del covid-19 en las elecciones: El tránsito hacía el voto electrónico" Presencial
Miguel Godinez Terriquez, Brenda Judith Serafín Morfin, Claudia Arlett Espino
"Los efectos de nuestra dependencia al voto presencial frente a los retos del 2020, una mirada futura hacia el voto electrónico en México." Presencial
Juan Manuel Vázquez Barajas
"Desafíos del voto electrónico respecto al control y la fiscalización de los comicios." Presencial
Javier Mojarro
"Desafíos del voto electrónico en México" Presencial
Ángel Gustavo López Montiel
"La urna electrónica y la participación ciudadana en los procesos electorales del estado de Coahuila, su evolución del 2005 al 2020" Presencial
Lerins Varela Castro
viernes, 9 de octubre de 2020
09:00 a 09:50 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Mesa: Modalidad de jóvenes estudiantes
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa Modera: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa Moderadora
Actividad(es) / Ponencias
"Análisis subnacional de los mecanismos de democracia directa en México" Presencial
Pedro Lucio López
"Implementación de la reelección legislativa consecutiva en el nivel subnacional en México" Presencial
Sergio Eduardo Rodríguez Trejo
viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 1
Ver Grabación
Panel: “Prospectiva de la participación ciudadana en la nueva normalidad”. Híbrida
Moderador: Jorge Miguel Valladares Sánchez (IEPC Yucatán). Panelistas: Moisés Pérez Vega (IEPC Jalisco), Carlos Javier Aguirre Arias, Liz Mariana Bravo Flores, Marco Iván Vargas Cuéllar, Cinthya Citlali Díaz y Luis Gabriel Mota.
Moderador: Jorge Miguel Valladares Sánchez
Panelista: Liz Mariana Bravo Flores
Panelista: Marco Ivan Vargas Cuellar
Panelista: Luis Gabriel Mota
Panelista: Carlos Javier Aguirre Arias
Panelista: Cinthya Citlali Diaz Fuentes


viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 2
Ver Grabación
Panel: "Derechos Humanos, Democracia y COVID-19: Derecho a la Salud y derechos políticos". Organiza INE Híbrida
Panelistas: Víctor Morales Noble (Líder de Proyecto de Capacitación Electoral del Instituto Nacional Electoral), Martha Singer Sochet (UNAM), José Martín F. Faz Mora (INE). Moderadora: Angélica Cazarín Martínez (SOMEE)
Panelista: Victor Morales Noble
Panelista: Martha Singer Sochet
Moderadora: Angélica Cazarín Martínez


viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 3
Ver Grabación
Panel: "Comisiones de participación ciudadana y presupuesto participativo en la Ciudad de México, 2020" Organiza: Red de Observación Electoral. Híbrida
Moderación: Rosa Ynés Alacio García (UACM). Panelistas: Claudia Guzmán (IDDECO y COPARMEX), Greta Ríos (Ollín, A.C.), Aline Zunzunegui López (Contralora Ciudadana) y Yuri Beltrán (IECM).
Moderadora: Rosa Ynés Alacio García
Panelista: Greta Ríos Téllez Sill
Panelista: Aline Yunery Zunzunegui López
Panelista: Yuri Gabriel Beltrán Miranda


viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 11:20 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "Derecho electoral latinoamericano. Un enfoque comparativo" (Dieter Nohlen, Leonardo Valdés y Daniel Zovatto ). Organiza: INE. Híbrida
Presentador: Leonardo Valdés (BUAP). Modera: Francisco Morales Camarena (INE), Comenta: Erika Estrada Ruiz (Consejera Electoral IECM)
Presentador: Leonardo Valdés Zurita
Presentador: Francisco Javier Morales Camarena
Comentarista: Erika Estrada Ruíz


viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 6
Ver Grabación
Presentación del libro: "Todos contra el odio", "Breviario de la urna electrónica de Jalisco" y el número 34 de la revista Folios "Nuevas agendas de la participación ciudadana" IEPC Jalisco Híbrida
Moderadora: Sayani Mozka Estrada (Directoria editorial IEPC Jalisco), Participantes: Brenda Judith Morfín (Consejera Electoral IEPC Jalisco), Miguel Godínez Terriquez (Consejero Electoral IEPC Jalisco) y Moisés Pérez Vega (Consejero Electoral IEPC Jalisco).
Participante: Brenda Judith Serafín Morfin
Participante: Miguel Godinez Terriquez


viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 4
Ver Grabación
Mesa: Administración y fiscalización electoral
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Pablo Xavier Becerra Chávez Modera: Pablo Xavier Becerra Chávez Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Dos dimensiones de la integridad electoral: el órgano responsable de las elecciones y la distritación. El Caso de Puebla" Presencial
Víctor Manuel Reynoso Angulo, José Emiliano Palma Cornejo
"Conflictos y resoluciones en elecciones por Usos y Costumbres en Tlaxcala" Presencial
Norberto Sanchez Briones
"“¿MIGRAR AL SISTEMA NORMATIVO INDÍGENA? CASO: TECOANAPA, GUERRERO.”" Presencial
Cinthya Citlali Diaz Fuentes, Daniel Ulices Peralta Jorge
"El Instituto Nacional Electoral frente al gobierno federal actual. De la organización de la elección de 2018 al acoso permanente." Presencial
Pablo Xavier Becerra Chávez
viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 5
Ver Grabación
Mesa: Partidos políticos
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Rosa María Mirón Lince Modera: Rosa María Mirón Lince Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Las plataformas electorales de los partidos políticos mexicanos en 2018" Presencial
Steven Johansson Mondragón
"Juntos Haremos Historia." Presencial
Ma. Aidé Hernández
"Covid 19 en México: ¿Donde están los partidos políticos?" Presencial
Rosa María Mirón Lince
viernes, 9 de octubre de 2020
10:40 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 7
Ver Grabación
Mesa: Experiencias de voto extraterritorial
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Víctor Alejandro Espinoza Valle Modera: Víctor Alejandro Espinoza Valle Moderador
Actividad(es) / Ponencias
"Hacia una tipología del sufragio extraterritorial: 2006-2019" Presencial
Víctor Alejandro Espinoza Valle
"VOTO Y PROCESO ELECTORAL EXTRATERRITORIAL" Presencial
Luis Guillermo Palacios Sanabria
"Retos, continuidades y cambios del voto extraterritorial frente al Proceso Electoral 2020-2021" Presencial
José Antonio Carrera Barroso, Daniela Edith Castillo Rodríguez
viernes, 9 de octubre de 2020
11:30 a 12:10 horas CST
Transmisión Canal 8
Ver Grabación
Presentación del libro: "La democracia en América" (Alexis de Tocqueville). Organiza: INE. Híbrida
Modera: Uuc-Kib Espadas Ancona (Consejero Electoral INE), Comenta: María Guadalupe Salmorán Villar (UNAM). Presenta: Marco Arellano Toledo (Centro de Estudios Políticos de la UNAM).
Presentador: Marco Arellano Toledo
Moderador: Uuc-kib Espadas Ancona


viernes, 9 de octubre de 2020
12:20 a 13:50 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Conferencia magistral de clausura: "El populismo como dilema de las democracias latinoamericanas" Híbrida
Conferencista: Esperanza Casullo (Universidad Nacional de Río Negro, Argentina, y Red de Politólogas) Moderador: Guillermo Alcaraz Cross (IEPC Jalisco).

viernes, 9 de octubre de 2020
14:00 a 14:20 horas CST
Transmisión Canal oficial de la SOMEE
Ver Grabación
Ceremonia de Clausura Híbrida
Guillermo Amado Alcaraz Cross (IEPC Jalisco), Angélica Cazarín Martínez (SOMEE), Jaime Rivera Velázquez (INE), Luis Gustavo Padilla Montes (CUCEA), Tomás Vargas Suárez (TEEJ)
Participante: Angélica Cazarín Martínez


Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C.
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
XXXI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: LOS DILEMAS DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA