martes, 19 de noviembre de 2024
13:30 a 15:00 horas 🇲🇽 Aula Magna - Adolfo López Mateos - Canal 1 |
Registro de participantes Híbrida |
martes, 19 de noviembre de 2024
15:00 a 15:30 horas 🇲🇽 Aula Magna - Adolfo López Mateos - Canal 1 Ver Grabación |
Ceremonia inaugural HíbridaSociedad Mexicana de Estudios Electorales, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto Nacional Electoral, Instituto Electoral del Estado de México, Tribunal Electoral del Estado de México. |
martes, 19 de noviembre de 2024
15:30 a 17:00 horas 🇲🇽 Aula Magna - Adolfo López Mateos - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia inaugural: Repolitizar la polarización HíbridaConferencista: Yanina Welp (UNIGE). Comentarista: Amalia Pulido Gómez (IEEM) |
martes, 19 de noviembre de 2024
17:00 a 18:00 horas 🇲🇽 Aula Magna - Adolfo López Mateos - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: Proceso Electoral Federal 2024. Novedades e innovaciones. HíbridaPresenta: Dania Ravel Cuevas, INE. Comenta: Sayonara Flores Palacios. |
martes, 19 de noviembre de 2024
17:00 a 17:50 horas 🇲🇽 Aula Magna - Gustavo Baz Prada - Canal 3 Ver Grabación |
Presentación editorial: Las elecciones en México 2017-2019, en perspectiva comparada. INE-SOMEE HíbridaPresenta: Leonardo Valdés Zurita, coordinador de la obra Comenta: Carolina Restrepo. Modera: Nirvana Rosales Ochoa |
martes, 19 de noviembre de 2024
17:00 a 17:50 horas 🇲🇽 Aula Magna - Benito Juárez García - Canal 4 Ver Grabación |
Presentación editorial: Libro Democracia Plebiscitaria y estado de derecho. HíbridaAutor: Oswaldo Chacón Rojas Presentan: Alejando David Avante Juárez, Yuri Gabriel Beltrán Miranda y Sofía Martínez de Castro León. Modera: Rosa Ynés Alacio García |
martes, 19 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Aula Magna - Ignacio Manuel Altamirano - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Metodologías para los estudios electorales Sesión: Propuestas metodológicas para los estudios electorales (Modalidad ) Coordina: Ricardo de la Peña Modera: Ricardo de la Peña |
martes, 19 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Aula Magna - Torreón de la Identidad - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Administración y fiscalización electoral Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Pablo Xavier Becerra Chávez |
martes, 19 de noviembre de 2024
18:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Aula Magna - Benito Juárez García - Canal 4 Ver Grabación |
Presentación editorial: Elección de candidaturas en los partidos políticos de México HíbridaPresentan: Ma. Aidé Hernández, Pablo David Díaz Muñiz, Aldo Muñoz Armenta, Fernando Barrientos y Gustavo Meixueiro Nájera. |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Panel magistral: Las campañas de 2024 bajo el signo populista. Polarización, incivilidad, desinformación Híbrida1.Movilización de tierra. Mítines y discursos populistas. Juan S. Larrosa. Director del Departamento de Estudios Socioculturales, ITESO, Guadalajara. 2.Cobertura mediática. Carlos Muñiz, UANL y coordinador del Monitoreo de medios del INE. 3.Incivilidad en los discursos de campaña. Martín Echeverría, ICGDE, BUAP. 4.Desinformación en medios tradicionales y digitales. Grisel Salazar, IBERO CDMX Modera: Leonardo Valdés Zurita |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Participación de las mujeres en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 cambios sustanciales a partir de la Reforma de Género de 2020 (INE) HíbridaParticipan: Flor Angeli Vieyra Vázquez, Georgina Cárdenas Acosta, INE y Flor Dessiré León Hernández, UTIGyND. |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 08:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Presentación Editorial: The Will of the People. Populim and Citizen Participation in Latin America. HíbridaAutora: Yanina Welp Modera y comenta: Leticia Heras Gómez |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 08:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Presentación editorial: Los nuevos partido ¿Actores O comparsas? HíbridaEl libro plantea una nueva teorización sobre el concepto de nuevos partidos políticos, presentando estudios de caso y comparados a nivel internacional y también para el caso de México a nivel nacional y subnacional. La obra analiza diferentes aristas, desde la organización interna, los perfiles de la clase dirigente, las relaciones con el sistema político y el comportamiento electoral de dichas fuerzas políticas. El volumen es producto del seminario del Grupo de Investigación Partidos Políticos de la SOMEE del 2021, al cual participaron académicos nacionales e internacionales. Moderadora: Dra. Rosa Maria Miron Lince Participan los coordinadores de la obra: Dr. Andrea Bussoletti, Dr. Victor Alarcón Olguin, Dr Rigoberto Ramirez López, Dr. Marco Antonio Cortés Guardado. Comentaristas: Dr. Juan Reyes del Campillo; Dr. Alejandro Monsiváis-Carrillo |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Participación y representación: mujeres políticas en entornos hostiles Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Graciela Díaz Vázquez |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: Sistema electoral y partidos políticos Sesión: Sistema Electoral (Modalidad ) Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Cultura política y democracia Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Ma. Aidé Hernández |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
08:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: MÉXICO 2024. ¿CONTINUIDAD O RUPTURA? (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
09:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Presentación editorial: Era la primera vez. Memoria social y participación de las mujeres en Ciudad Juarez HíbridaAutora: Cecilia Sarabia Ríos Presenta: Ma Aidé Hernández |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
09:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Presentación Editorial: Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates Generales y Estudios de Caso. HíbridaEl volumen propone una reflexión, a partir de debates generales y estudios de caso, en la reconfiguración de las derechas y las izquierdas en distintos contextos sociales. Los textos tienen como eje de sus debates el análisis de los sistemas de partido, las tensiones sobre temas esenciales de la democracia, los procesos electorales, los desarrollos de los partidos políticos y las agendas de importantes actores políticos, entre otros aspectos. La obra pretende contribuir a la reflexión colectiva, sobre las nuevas dimensiones que deben incorporarse al análisis de la relación derecha-izquierda, y los retos que se imponen al análisis académico. El volumen es producto del seminario del Grupo de Investigación Partidos Políticos de la SOMEE del 2022, al cual participaron académicos nacionales e internacionales. Moderador: Dr. Andrea Bussoletti Participan los coordinadores de la obra: Dra. Tania Hernández Vicencio, Dr. Andrea Bussoletti Comentaristas: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado, Dr. Luis Miguel Rionda |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
09:00 a 09:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
Presentación Editorial: Democracia y confianza (INE) HíbridaPresenta: Julia Flores Dávila Comenta: Martín Faz Mora, INE Modera: Iván Álvarez Gómez, VECEyEC, México |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
IEEM: Cómo profundizar la inclusión en las elecciones subnacionales HíbridaPrimera parte: Paula Salgado Melgarejo July Erika Armenta Paulino Alejandro Avante Luisa Esmeralda “Meme” Navarro Hernández Moderadora: Susana Munguía Fernández Segunda parte Karina Ivonne Vaquera Montoya Flor Angelí Vieyra Vázquez Efrén González Maíz Edgar Samuel Ríos Moreno Moderadora: Liliana Martínez Garnica |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 |
SEMINARIO GIPP SOMEE 2024: Mesa 1: Agendas partidistas de las derechas globales: entre Europa y México. HíbridaMoises Mendoza Valencia La influencia de Vox en el Partido Acción Nacional y los resultados electorales de 2024Tania Hernandez Vicencio El activismo político de la democracia cristiana alemana en México a través de la Fundación Konrad Adenauer y sus vínculos con el Partido Acción NacionalAndrea Bussoletti La presencia rusa en la política europea occidental: los casos de la Liga Norte y Alternativa por AlemaniaVictor Alarcón Olguín Elecciones parlamentarias europeas 2024. Comparando agendas partidarias en un contexto transnacional |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Procesos electorales comparados Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Leonardo Valdés Zurita |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Estudios de género Sesión: Representación política de las mujeres en el ámbito municipal (Modalidad Presencial) Coordina: Karolina Gilas |
Actividad(es) / Ponencias | "Redes de Candidatas Estatales en el Proceso Electoral Local 2023-2024. Un análisis comparado en las elecciones de Presidencias Municipales y Alcaldías" Presencial |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: Sistema electoral y partidos políticos Sesión: Representación Política (Modalidad ) Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: MÉXICO 2024. ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN LOS ESTADOS 1 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Mesa: Cultura política y democracia Sesión: Sesión 2 (Modalidad ) Coordina: Ma. Aidé Hernández |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
11:00 a 12:30 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: El INE frente la elección del Poder Judicial (INE) HíbridaPresenta: Carla Astrid Humphrey Jordan. Comenta: Sayonara Flores Palacios. |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
Panel: las encuestas y los resultados de las elecciones de 202 en México. CEDE COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN DEMOSCOPÍA Y ENCUESTAS, A.C. HíbridaSesión destinada a presentar ponencias sobre las encuestas publicadas en ocasión de las elecciones de 2024 en México y análisis de los resultados electorales a la luz de estas encuestas. COORDINADOR: Ricardo de la Peña (ISA Investigaciones Sociales Aplicadas) MODERACIÓN: Jorge Buendía (CEDE) PANELISTAS: “Un modelo de votantes probables para estimar la intención de voto” Rodrigo Galván (De las Heras Demotecnia) “El impacto del modo de aproximación en la exactitud de las encuestas estatales en México, 2024” Ricardo de la Peña (ISA Investigaciones Sociales Aplicadas) “La explicación más obvia: la economía. Elección presidencial 2024” Francisco Abundis (Parametría) “¿Cómo pasó? Matriz de transición de votantes 2018-2024 con inferencia ecológica” Javier Márquez (Buendía & Márquez) “La restauración de la concentración” Ulises Beltrán (BGC Ulises Beltrán y Asociados) COMENTARISTA: Lorena Becerra (Becerra Mizuno y Asociados) |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Presentación editorial: Las bases ideológicas de la independencia partidista en México: actitudes, comportamiento político y decisión electoral HíbridaModeradora y comentadora: Irma Méndez. Autor: Isaac Cisneros |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Procesos electorales comparados Sesión: Sesión 2 (Modalidad ) Coordina: Leonardo Valdés Zurita |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Estudios de género Sesión: Procesos electorales y paridad 2024 (Modalidad ) Coordina: Karolina Gilas |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Mesa: Nuevas Generaciones Sesión: Ciudadanía, medios de comunicación y educación cívica (Modalidad ) Coordina: Efraín Eric Poot Capetillo |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Partidos políticos Sesión: Lo que queda del PAN, PRI y PRD (Modalidad ) Coordina: Rosa María Mirón Lince |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: MÉXICO 2024. ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN LOS ESTADOS 2 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Mesa: Cultura política y democracia Sesión: Sesión 3 (Modalidad ) Coordina: Ma. Aidé Hernández |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
13:00 a 14:30 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Presentación editorial: Derechos Humanos y Democracia: 1. Dignitas núm. 51 Derecho al voto y Diálogos en DH núm. 29 Democracia y derechos humanos HíbridaBienvenida y Exposición de Motivos: Bernardo Almaraz Panelistas: Susana Munguía Fernández, Liliana Martínez Garnica, Patricia Lozano Sanabria. Moderadora: Myrna Georgina García Cuevas. Reflexiones y comentarios finales: Myrna Araceli García Morón, Amalia Pulido Gómez y Patricia Tovar Pescador |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
13:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Presentación editorial: Revista Mexicana de Opinión Pública HíbridaPresenta: Carlos Luis Sánchez. Modera y comenta: Irma Méndez |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
15:30 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: Retos y futuro del INE después de las elecciones de 2024 HíbridaConferencista: Jaime Rivera Modera: Martha Elisa Nateras González |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Panel: Elecciones Presidenciales 2024 en América Latina HíbridaParticipantes: 1. Panorama General de las elecciones en América Latina: Flavia Freidenberg 2. El Salvador: Ruth López 3. México: María Marvan 4. Panamá: Harry Brown 5. Venezuela: Carolina Jiménez Comentarista: Karolina Gillas Moderador: Jaime Rivera |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Seminario democracia participativa: experiencias comparadas HíbridaComo parte de las actividades del Grupo de trabajo, el objetivo del seminario consiste en analizar y profundizar sobre las barreras que limitan el avance de la democracia participativa desde la sociedad civil y desde la ciudadanía gobernada. La enunciación de la pregunta es la siguiente: ¿de qué manera los diseños institucionales procedimentales condicionan las demandas de la ciudadana para generar un contrapeso a las decisiones de los gobernantes? de igual forma ubicar ¿cómo los diseños del poder político mexicano (ejecutivo, legislativo y judicial) generan un laberinto procedimental participativo? Moderadora: Cristina Abril Moreno Hernández (Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados- UAGro). Ponentes: Moisés Pérez Vega, Luis Téllez Arana, Fernando Herrera Rincón, Rosa Ynés Alacio García. |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Curso Nuevas Generaciones: Metodologías de Estudios Electorales HíbridaPonentes: Ricardo De la Peña y Alejandra Salado |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: MEXICO 2024. ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN LOS ESTADOS. 3 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Procesos electorales comparados Sesión: Sesión 3 (Modalidad ) Coordina: Leonardo Valdés Zurita |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Mesa: Estudios de género Sesión: Retos para la paridad y la inclusión (Modalidad ) Coordina: Karolina Gilas |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Martha Elisa Nateras González |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
Mesa: Cultura política y democracia Sesión: Sesión 4 (Modalidad ) Coordina: Ma. Aidé Hernández |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
17:00 a 18:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: Partidos políticos Sesión: Perspectivas externas (Modalidad ) Coordina: Rosa María Mirón Lince |
miércoles, 20 de noviembre de 2024
19:00 a 19:50 horas 🇲🇽 Museo Universitario Leopoldo Flores |
Evento de bienvenida Híbrida |
jueves, 21 de noviembre de 2024
08:00 a 09:30 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: Producerist Attitudes and voting Orientation. A comparison among the United States and Western Europe. HíbridaConferencista: Oscar Mazzoleni (UNIL) Modera: Carolina S. Muñoz Canto |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 11:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Conferencia: La observación electoral y su importancia para la integridad de los comicios. IEEM HíbridaDong Nguyen Huu- Experto Internacional. Salvador Romero Ballivián- Secretario Ejecutivo del Fondo para la Observación Electoral 2024 INE. Arlene Cabral Porchas- Coordinadora de Asuntos Internacionales INE (5 min). Moderadora: Karina Ivonne Vaquera Montoya |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 11:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Presentación general y discusión de la propuesta del libro: “The Leader Rule. Mexican Democracy under AMLO’s Government” HíbridaManuel Anselmi. Università di Bergamo. Italia. Carolina Muñoz Canto. El Colegio de Tlaxcala – SOMEE. Jose del Tronco. FLACSO México. Azul Aguiar. ITESO. |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 10:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 |
Sesión de trabajo: Grupo Partidos Políticos Híbrida |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 10:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: El voto de los mexicanos desde el extranjero: los retos en la implementación de diversas modalidades del sufragio transnacional en el PEF 2023-2024 (INE) HíbridaPresenta: Daniel Tacher Contreras, UACM, Carla Astrid Humphrey Jordan, INE, Erika Estrada Ruíz IECM Modera: Alejandro Sosa Durán, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores. |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 10:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Mesa: Resolución de conflictos electorales y acciones afirmativas Sesión: ACCIONES AFIRMATIVAS UNO (Modalidad ) Coordina: Luis Eduardo Medina Torres |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 10:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
Mesa: Sistema electoral y partidos políticos Sesión: Procesos Electorales (Modalidad ) Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: MÉXICO 2024. ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN LOS ESTADOS. 4 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
jueves, 21 de noviembre de 2024
09:30 a 10:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Mesa: Cultura política y democracia Sesión: Sesión 5 (Modalidad ) Coordina: Ma. Aidé Hernández |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 13:00 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: Una vieja polémica: la participación en el proceso electoral en el marco de la dialéctica democratismo y liberalismo. HíbridaPresenta: Javier Ruipérez Alamillo |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Panel: Accountability electoral en una democracia personalista. ¿Más o menos democracia? HíbridaFernando Barrientos del Monte, Irma Méndez y Jose del Tronco. |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 |
Sesión de grupo de trabajo: Procesos electorales comparados Híbrida |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: La Participación Ciudadana en el PEF 2023-2024. Perspectivas a partir del abstencionismo electoral (INE) HíbridaPresenta: • Liliana Díaz, Vocal Ejecutiva de Baja California, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, OPLE de Baja California, IEEBC. Omar De La Cruz Carrillo, Profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Baja California. Modera: Cecilia Sarabia Investigadora de El COLEF. |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 12:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE METODOLOGÍAS PARA LOS ESTUDIOS ELECTORALES DE LA SOMEE HíbridaReunión del grupo de trabajo para revisar avances en proyectos y definir actividades a futuro. |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 12:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Opinión pública y comunicación política Sesión: Sesión 2 (Modalidad ) Coordina: Nicolás Loza Otero |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Mesa: Resolución de conflictos electorales y acciones afirmativas Sesión: JUSTICIA ELECTORAL (Modalidad ) Coordina: Luis Eduardo Medina Torres |
jueves, 21 de noviembre de 2024
11:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Partidos políticos Sesión: Partidos y sistemas de partidos (Modalidad ) Coordina: Rosa María Mirón Lince |
jueves, 21 de noviembre de 2024
12:30 a 13:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Presentación editorial: Los retos de la democracia mexicana: Representación y participación. México: SOMEE, UABC. HíbridaPresentan: Martha Elisa Nateras González, Omar de la Cruz y Carolina S Muñoz Canto Ignacio Daniel Torres Rodríguez y Edwin Cuitláhuac Ramírez Díaz |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
PANEL: ¿QUÉ SE DEBERÍA MODIFICAR EN LAS NORMAS ELECTORALES DE MÉXICO? HíbridaSesión par el análisis de una posible reforma a la legislación en materia electoral y presentar propuestas sobre qué debiera modificarse en las normas electorales de México. CO-ORGANIZADOR: GRUPO DE TRABAJO SOBRE METODOLOGÍAS PARA LOS ESTUDIOS ELECTORALES DE LA SOMEE MODALIDAD: HÍBRIDO COORDINADOR: Ricardo de la Peña (ISA Investigaciones Sociales Aplicadas) MODERACIÓN: Martha Gloria Morales Garza (FCPS de la UAQ) [PRESENCIAL] PANELISTAS: “Consecuencias de la concurrencia de elecciones en México” Marcela Bravo Ahuja (FCPS de la UNAM) [PRESENCIAL] “Construcción de un instituto nacional con integración de los organismos locales electorales” Juan Reyes del Campillo Lona (UAM Xochimilco) [PRESENCIAL] “Agenda ciudadana para una reforma electoral posible” Juan José López Gutiérrez (Consejo de la Judicatura Federal) [PRESENCIAL] “¿Se requiere una reforma a la legislación sobre encuestas y sondeos de opinión en México?” Ricardo de la Peña (ISA Investigaciones Sociales Aplicadas) [VIRTUAL] “Un nuevo modelo electoral en México” Ángel Gustavo López Montiel (ITESM Ciudad de México) [PRESENCIAL] Nicolás Loza Otero (FLACSO México) [PRESENCIAL] COMENTARISTA: Uuc-kib Espadas (INE) |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 15:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Presentación Editorial: El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo (INE) HíbridaPresenta: Jaime Rivera Velázquez, INE Comenta: Olga Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado de Nuevo León. |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 |
Sesión de trabajo: Grupo de Cultura Política Híbrida |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana Sesión: Sesión 2 (Modalidad ) Coordina: Martha Elisa Nateras González |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Opinión pública y comunicación política Sesión: Sesión 3 (Modalidad ) Coordina: Nicolás Loza Otero |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Mesa: Resolución de conflictos electorales y acciones afirmativas Sesión: ACCIONES AFIRMATIVAS DOS (Modalidad ) Coordina: Luis Eduardo Medina Torres |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Partidos políticos Sesión: Liderazgos, coaliciones, congresos y mujeres (Modalidad ) Coordina: Rosa María Mirón Lince |
jueves, 21 de noviembre de 2024
15:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: ELECCIONES EN LOS ESTADOS 1 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
jueves, 21 de noviembre de 2024
16:00 a 17:30 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: Artículo 54, fracción V de la Constitución Política de los EUM. Entre la proporcionalidad y la sobrerrepresentación. (INE) HíbridaPresenta: Beatriz Claudia Zavala Pérez. Modera: Beatriz Rangel Juárez |
jueves, 21 de noviembre de 2024
16:00 a 16:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Presentación de libro: La representación política de las mujeres en las legislaturas subnacionales en México: de lo descriptivo a lo sustantivo HíbridaResumen: ¿Qué impacto tuvo la reforma constitucional de paridad de género en la representación sustantiva de las mujeres? El libro analiza cuantitativa y cualitativamente la relación entre la presencia de las mujeres y la aprobación de legislación de género en 64 legislaturas: 32 antes y 32 después de la reforma de paridad de género de 2014. A través de un análisis de componentes principales la investigación mide y compara de manera integral en qué entidades federativas hubo más representación descriptiva y sustantiva. El primer hallazgo es que hay un incremento en el número de mujeres electas en los congresos estatales, tienen acceso a más posiciones de liderazgo en los órganos internos y avanzó el número de comisiones importantes que presiden. De las 32 entidades federativas se seleccionó Oaxaca, y mediante un rastreo de procesos se explica cualitativamente el vínculo entre la representación descriptiva y sustantiva de las mujeres. El mecanismo causal son las legisladoras colaborando para promover la agenda de género, independientemente de la línea ideológica de su partido político. El segundo hallazgo del libro es que la colaboración ocurre en tres momentos clave: cuando integran posiciones de liderazgo dentro de la legislatura, al presentar iniciativas y cabildear dictámenes de género, y al votar en bloque en el Pleno, independientemente del grupo parlamentario. Descarga disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/7425-la-representacion-sustantiva-de-las-mujeres-en-las-legislaturas-subnacionales-en-mexico-de-lo-descriptivo-a-lo-sustantivo Referencia: Vázquez Correa, Lorena (2024). La representación política de las mujeres en las legislaturas subnacionales en México: de lo descriptivo a lo sustantivo. México: IIJ-UNAM. Moderadora: Elena Beatriz Bolio López, Cámara de Diputados Comentan: Alejandra Salado Iñiguez, Universidad Autónoma de Baja California Vanessa Góngora Cervantes, Universidad de Guanajuato Presenta: Lorena Vázquez Correa, autora del libro |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:30 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: México y la remisión democrática mundial HíbridaPresenta: Uuc- Kib Espadas Ancona, INE Modera: Angélica Cazarín Martínez |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Fiscalización y transparencia en los procesos electorales federal y locales 2023-2024 (INE) HíbridaPresenta: Isaac David Ramírez Bernal, Encargado de Despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Karolina Gilas, FCPyS, UNAM. Modera: Pedro Constantino Echeverria, Coordinador de Asuntos Jurídicos en materia de Fiscalización. |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
SEMINARIO GIPP SOMEE 2024: Mesa Estudios comparados en América Latina HíbridaAndrea Samaniego Sánchez: Las derechas en el mundo y sus estrategias discursivas trasnacionales: los casos de México (Eduardo Verástegui), Argentina (Javier Milei), Brasil (Jair Bolsonaro), Chile (José Antonio Kast) y Colombia (Rodolfo Hernández) en torno a la ideología de género.Cristina Abril Moreno Hernández: La radiografía de los partidos políticos en América LatinaRosa María Marcuzzi Mayo: Nuevos partidos en las democracias latinoamericanas: Colombia Humana y el partido- movimiento Semilla de Guatemala, 2018-2024. |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Mesas: Democracia digital en México (1) HíbridaDos mesas de trabajo sobre el impacto de las tecnologías en las elecciones en México. En ellas se analiza la forma en que las tecnologías abordan los diversos pasos de la organización electoral, así como la forma en que incrementan el acceso al ejercicio de los derechos, tanto de las personas jóvenes como de diversos grupos vulnerables. |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Los retos y oportunidades del financiamiento político electoral en el sexenio de AMLO (Proyecto PAPIIT IA301824) Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Antonio Faustino Torres |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: Mecanismos de democracia participativa y resiliencia democrática Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Carlos González Martínez |
viernes, 22 de noviembre de 2024
09:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: ELECCIONES EN LOS ESTADOS 2 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
viernes, 22 de noviembre de 2024
10:00 a 11:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Mesa: Comunicación, populismo y control del poder HíbridaPablo Marroquín Pineda, Edgar Trueba Paz y Puente, Juan Fernando Milne Romero, Christian Yair Aldrete Acuña |
viernes, 22 de noviembre de 2024
10:00 a 10:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Presentación Editorial: México 2018: La elección presidencial en los estados. INE-SOMEE HíbridaModera: René Valdiviezo Sandoval, coordinador de la obra Presentan: Nirvana Rosales Ochoa y Víctor Alejandro Espinosa |
viernes, 22 de noviembre de 2024
11:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Interactiva - Canal 6 Ver Grabación |
SEMINARIO GIPP SOMEE 2024: El impacto de la globalización de la política en el sistema político mexicano HíbridaJavier Arzuaga Magnoni: La derecha radical globalizada en México: históricos, outsiders y desembarcados en el sistema de partidosNora Maricela García Huitrón: Las huellas del International Republican Institute en la democracia mexicana: estudio de casoAthos Gutierrez: Asimilación de prácticas y normas globales en la agenda partidaria y legislativa de los partidos políticos en MéxicoBerenice Jaimes Rodríguez: Impacto del fenómeno de los Think tanks en los partidos políticos de América Latina. Aciertos, agenda pendiente y prospectiva de cara al 2030 |
viernes, 22 de noviembre de 2024
11:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PM - Canal 3 Ver Grabación |
Mesa: Experiencias de voto extraterritorial Sesión: Experiencias del sufragio a distancia (Modalidad ) Coordina: Víctor Alejandro Espinoza Valle |
viernes, 22 de noviembre de 2024
11:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Estudio libre - Canal 4 Ver Grabación |
Mesa: Ciudadanía digital y voto electrónico Sesión: Democracia digital y voto electrónico (Modalidad ) Coordina: Ángel Gustavo López Montiel |
viernes, 22 de noviembre de 2024
11:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Ludoteca - Canal 5 Ver Grabación |
Mesa: Opinión pública y comunicación política Sesión: Sesión 1 (Modalidad ) Coordina: Nicolás Loza Otero |
viernes, 22 de noviembre de 2024
11:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Sala Electrónica - Canal 7 Ver Grabación |
Mesa: Mecanismos de democracia participativa y resiliencia democrática Sesión: Sesión 2 (Modalidad ) Coordina: Carlos González Martínez |
viernes, 22 de noviembre de 2024
11:00 a 12:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: ELECCIONES EN LOS ESTADOS 3 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
viernes, 22 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
PANEL: ¿QUÉ HUBO DETRÁS DEL VOTO EN LAS ELECCIONES DE 2024 EN MÉXICO? HíbridaOrganiza: Cátedra Internacional de Opinión Publica. Coordina: Ricardo de la Peña. |
viernes, 22 de noviembre de 2024
12:00 a 13:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Videoteca - Canal 9 Ver Grabación |
Mesas: Democracia digital en México (2) HíbridaDos mesas de trabajo sobre el impacto de las tecnologías en las elecciones en México. En ellas se analiza la forma en que las tecnologías abordan los diversos pasos de la organización electoral, así como la forma en que incrementan el acceso al ejercicio de los derechos, tanto de las personas jóvenes como de diversos grupos vulnerables. Yuri Beltrán (coordinador), Ángel Gustavo López Montiel (coordinador), Xóchitl Pimienta, Juan Manuel Ortega, Miguel Ángel Toro, Arturo Sánchez, Azucena Rojas, Alejandro Díaz, Juan Pablo Abreu. |
viernes, 22 de noviembre de 2024
14:30 a 16:20 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Laboratorio Digital - Canal 8 Ver Grabación |
Mesa: Elecciones en los estados Sesión: ELECCIONES EN LOS ESTADOS 4 (Modalidad ) Coordina: René Valdiviezo Sandoval |
viernes, 22 de noviembre de 2024
15:00 a 15:50 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Acervo PB - Canal 2 Ver Grabación |
Presentación editorial: Estrategia Nacional de Educación Cívica. ENCÍVICA 2024-2026 HíbridaPresenta: Norma Irene De La Cruz Magaña, INE (Presencial)Comenta: María Elena Cornejo Esparza, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, (Presencial). Modera: Yoali Monroy Anaya, Directora de Educación Cívica y Participación Ciudadana (Presencial) |
viernes, 22 de noviembre de 2024
16:30 a 18:00 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Conferencia: Las campañas electorales en el multipopulismo italiano HíbridaConferencista: Manuel Anselmi. En un trabajo en conjunto con Luca Massidda. Moderadora: Nirvana Rosales Ochoa |
viernes, 22 de noviembre de 2024
18:00 a 18:30 horas 🇲🇽 Biblioteca Central - Auditorio - Canal 1 Ver Grabación |
Acto protocolario de clausura HíbridaSociedad Mexicana de Estudios Electorales, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto Nacional Electoral, Instituto Electoral del Estado de México, Tribunal Electoral del Estado de México. |