XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018

del martes, 6 de noviembre de 2018 al viernes, 9 de noviembre de 2018 en , Monterrey, Nuevo León.
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018

CONVOCATORIA

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., la Universidad de Monterrey y la Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con el apoyo del Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León y con la colaboración del Instituto Electoral del Estado de México, a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral

CONVOCAN

a investigadores, académicos, funcionarios electorales, miembros de los partidos políticos y ciudadanos en general, a participar en el XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018.

Convocatoria

Todas las ponencias disponibles en esta sección se encuentran bajo una licencia Creative Commons Atribution 4.0 Internacional. Esta licencia permite distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de la obra original, incluso con fines comerciales, siempre que sea reconocida la autoría de la creación original. Esta licencia promueve la máxima difusión y utilización de los materiales presentados en el Congreso y protege los derechos de autor.

INFORMACIÓN Los archivos contenidos en esta página se encuentran en las condiciones en que las envió el(los) autor(es).
I Procesos electorales comparados [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Víctor Alarcón Olguín
Coautor(es): Sara Elizabeth Benitez Rojo,
Candidaturas Independientes y Elecciones Presidenciales 2018. Lecciones y perspectivasDescargar resumenDescargar extenso
2Juan Pablo Navarrete VelaMorena en las elecciones de 2018Descargar resumenDescargar extenso
3Orlando Espinosa Santiago
Coautor(es): Ignacio Daniel Torres Rodríguez,
Elecciones de gobernador en México (2016-2017). Selección de estudios de caso como complemento a la teoría existente sobre las alianzas electoralesDescargar resumenDescargar extenso
4Jorge Armando Poot PechLa Elección Presidencial vista desde Quintana RooDescargar resumenDescargar extenso
5Flavia Freidenberg Andrés
Coautor(es): Cristhian Uribe Mendoza,
¿Cambiar las reglas para que nada cambie? Reformas electorales y representación política en los países de América Latina (1978-2018)Descargar resumenDescargar extenso
6Madeleine Flores GarciaEl voto prisioneroDescargar resumenDescargar extenso
7Pablo Xavier Becerra ChávezEl sistema de partidos en México, 2012-2018. Entre elecciones locales y federales.Descargar resumenDescargar extenso
8Thalía Hernández RobledoEXPERIENCIA DE LA REELECCIÓN EN QUINTANA ROODescargar resumenDescargar extenso
9Ana de Gortari Pedroza
Coautor(es): Sol Cárdenas Arguedas,
Los Planes y Calendarios de los Organismos Públicos Locales en los Procesos Electorales Locales de 2017-2018Descargar resumenDescargar extenso
10Lisandro Martín Devoto
Coautor(es): Juan Cruz Olmeda ,
Alianzas en los procesos electorales 2017 y 2018 en Mexico: ¿Como los partidos compiten en un escenario politico cambiante?Descargar resumenDescargar extenso
11Juan Francisco Reyes del Campillo LonaResultados electorales 2018. Comparativo nacionalDescargar resumenDescargar extenso
12Esperanza Palma CabreraEstrategias territoriales: la geografía de las campañas presidenciales en México en 2018Descargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1José Antonio Beltrán MoralesLas elecciones presidenciales de 2018 en Baja California SurDescargar resumenDescargar extenso
2Pablo Vargas GonzálezHidalgo. Elecciones presidenciales 2018. La quiebra partidariaDescargar resumenDescargar extenso
3Andrés Reyes Rodríguez
Coautor(es): Alejandro Solís Hernández,
Elecciones locales en Aguascalientes 2018. Cambio de reglas, y ajuste de hegemonía partidista.Descargar resumenDescargar extenso
4Juan Carlos Montero BagatellaEquilibrios de poder en las entidades federativas.Descargar resumenDescargar extenso
5Angélica Cazarín MartínezTLAXCALA. LA NUEVOS ACTORES Y LA RECONFIGURACION DEL PODER POLÍTICO. ELECCIONES 2018Descargar resumenDescargar extenso
6Eduardo Rodríguez Manzanares
Coautor(es): Delia Gutiérrez Linares, Leticia Contreras Orozco,
Las elecciones locales en el Estado de México, del 01 de Julio de 2018, ¿Efecto MORENA y la posibilidad de un gobierno dividido, que marque nuevas relaciones entre poderes Ejecutivo y Legislativo en la entidad? Un balance a los resultados electorales.Descargar resumenDescargar extenso
7Cecilia Sarabia RíosEl proceso electoral 2018 en Chihuahua: recuento de un sufragio inéditoDescargar resumenDescargar extenso
8Carmen Yadira Pinedo RomeroCandidaturas independientes en Jalisco: Vino nuevo en odres nuevosDescargar resumenDescargar extenso
9René Valdiviezo SandovalPuebla 2018. La elección presidencial en el estado.Descargar resumenDescargar extenso
10Efraín Eric Poot CapetilloEl impacto de la elección presidencial en el desarrollo de las campañas políticas locales y los resultados electorales en Yucatán.Descargar resumenDescargar extenso
11María Marcela Bravo Ahuja RuizElecciones para gobernador 2018, un balanceDescargar resumenDescargar extenso
12Luis Miguel Rionda RamírezLas elecciones presidenciales 2018 en Guanajuato: crónica y análisis de la competencia en un espacio político de partido dominante y nueva violencia criminalDescargar resumenDescargar extenso
13Sigfrido Macías AlemánLa elección presidencial en Michoacán: cambios y permanencias en el mapa electoralDescargar resumenDescargar extenso
14Marisol Maldonado Romero
Coautor(es): Diana Cristina Cárdenas Ornelas,
Avances y retrocesos de las Candidaturas Independientes en Aguascalientes. Análisis sobre los Procesos Electorales Locales 2015 -2016 y 2017-2018.Descargar resumenDescargar extenso
15Marcela Ávila EggletonQuerétaro 2018. Cambios y continuidades en los formatos de competencia en elecciones federalesDescargar resumenDescargar extenso
16Manuel Reyna MuñozVERACRUZ EN EL 2018: LA ELECCIÓN POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICADescargar resumenDescargar extenso
17David Adelfo López VelascoLOS EFECTOS Y REPERCUSIONES DE LA ELECCION PRESIDENCIAL EN LA CONFORMACION DE LAS BANCADAS DE DIPUTADOS FEDERALES POR OAXACADescargar resumenDescargar extenso
18Nohemí Argüello Sosa
Coautor(es): Juan Carlos López Aceves,
Elecciones 2018 Nueva correlación de fuerzas políticas en TamaulipasDescargar resumenDescargar extenso
19Juan Carlos Montero BagatellaEl proceso electoral 2018 en Nuevo LeónDescargar resumenDescargar extenso
20Víctor Manuel Díaz de León Alcalá
Coautor(es): Daniela Tiznado Velazquez,
Reelección de diputados en el proceso electoral 2018. Caso AguascalientesDescargar resumenDescargar extenso
21Ricardo de la Peña Marco estadístico para el análisis de las elecciones presidenciales 2018Descargar resumenDescargar extenso
22Patricio Rubio OrtízLa democracia inhospitalaria en 2018Descargar resumenDescargar extenso
23Ana Claudia Coutigno Ramirez
Coautor(es): Víctor Alejandro Espinoza Valle,
CAMBIOS ORGANIZACIONALES Y RESULTADOS ELECTORALES 2018 EN B AJA C ALIFORNIADescargar resumenDescargar extenso
24Javier Rosiles SalasEl desempeño electoral del PRI en las zonas metropolitanas en 2018Descargar resumenDescargar extenso
25Francisco Muro GonzálezAspectos cruciales de la campaña presidencial del 2018 en ZacatecasDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Juan José López GutiérrezEl INE y su reglamento de elecciones: su necesario fortalecimiento para transitar a una efectiva consolidación instrumentalDescargar resumenDescargar extenso
2Ernesto Tonatiuh Alvarez Clay
Coautor(es): Orlando Espinosa Santiago,
Impacto de la reforma electoral de 2014 sobre el desempeño de los organismos electorales estatales en México.Descargar resumenDescargar extenso
3José Gabriel De la paz Sosa
Coautor(es): Daniela Ramos Cardoso,
La obligación legal de los partidos políticos de promover la participación democrática y la igualdad entre hombres y mujeres ¿Acciones efectivas o dispendio?Descargar resumenDescargar extenso
4Jaime Rivera VelázquezDilemas perdedores del INEDescargar resumenDescargar extenso
5Yuri Gabriel Beltrán MirandaTecnología al servicio de las elecciones: “Radiofrecuencia para el intercambio de actas y boletas”Descargar resumenDescargar extenso
6José René Fiesco MartínezEl cambio en el diseño institucional de los organismos electorales.Descargar resumenDescargar extenso
7Silvia García FajardoEl Instituto Nacional Electoral y los OPLE’s: una relación difícilDescargar resumenDescargar extenso
8Pablo Xavier Becerra ChávezEl Instituto Nacional Electoral y los OPLE’s: una relación difícilDescargar resumenDescargar extenso
9Ninfa Elizabeth Hernández Trejo
Coautor(es): Sol Cárdenas Arguedas,
El Uso Político de la Tecnología en el Fortalecimiento de la Integridad ElectoralDescargar resumenDescargar extenso
10Olga González Martínez
Coautor(es): Gina Gallegos García,
Análisis de la implementación del PREP 2018 en la Ciudad de México. PREP Tradicional VS PREP CasillaDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Camilo Cruz MerchánLa adopción del mecanismo de consultas internas obligatorias en América Latina: un estudio comparado.Descargar resumenDescargar extenso
2Tania Hernández VicencioEl Partido Acción Nacional y una nueva red de organizaciones conservadoras de la sociedad civilDescargar resumenDescargar extenso
3Rafael Cruz VargasCaso 'El Código 87': integración de mesas directivas de casilla por ciudadanía con doble nacionalidadDescargar resumenDescargar extenso
4Juan Jose Tena GarciaANÁLISIS DE LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS ELECTORALESDescargar resumenDescargar extenso
5Omar De La Cruz CarrilloLeyes de cuota de género y cortes electorales en América Latina: espacios de representación política de las mujeres construidos a golpes de sentenciasDescargar resumenDescargar extenso
6Luis Eduardo Medina TorresEl Tribunal Electoral y tres temas políticos: candidaturas, representación proporcional y nulidad de comiciosDescargar resumenDescargar extenso
7Omar Báez CaballeroNi lana ni spots ni futuro. Las organizaciones de los candidatos presidenciales independientes en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
8Iván Arrazola CortésEl gobierno de partido: el caso de la administración del Jorge Aristóteles Sandoval en Jalisco en el año 2013Descargar resumenDescargar extenso
9Carlos Sergio Quiñones Tinoco
Coautor(es): Brenda Fabiola Chávez Bermúdez, Stephanie Guerrero Ramírez,
Elecciones y sistema de justicia electoralDescargar resumenDescargar extenso
10Reynaldo Galicia ValdésEl JUICIO SANCIONADOR ELECTORAL: La migración jurisdiccional del Procedimiento Especial Sancionador en México.Descargar resumenDescargar extenso
11Carlos Guadarrama CruzLa selección de dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional. Un estudio de los mecanismos de selección utilizados entre 2011 y 2017Descargar resumenDescargar extenso
12Arturo Espinosa Silis Repensar el Procedimiento Especial SancionarDescargar resumenDescargar extenso
13Víctor Manuel Reynoso AnguloEl nuevo sistema de partidos en México después de las elecciones de 2018Descargar resumenDescargar extenso
14Javier Santiago CastilloEl Sistema Electoral Puesto a PruebaDescargar resumenDescargar extenso
V Estudios de género [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Cristian Bello GómezHACIA LA PARIDAD DE GÉNERO EN EL PARLAMENTO GUERRERENSEDescargar resumenDescargar extenso
2Rita Bell López VencesPremio a las buenas prácticas locales con enfoque de género. Experiencia IEEPCODescargar resumenDescargar extenso
3Gustavo Martínez ValdesEfectos de la regla de equidad de genero sobre el voto por mujeres, Mexico 2015Descargar resumenDescargar extenso
4Hilda Villanueva Lomeli
Coautor(es): Adrian Torres Cuevas,
Violencia política hacia las mujeres y el uso de la misoginia en las campañas electorales 2017-2018.Descargar resumenDescargar extenso
5Frida V. Rodelo AmezcuaPatrones de género en la cobertura mediática de campañas electorales y su medición: el caso de JaliscoDescargar resumenDescargar extenso
6Pedro Zamudio GodínezNarrativa de lo hecho para garantizar la paridad de género en el registro de las candidaturas, en el Proceso Electoral Local 2017-2018 en el Estado de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
7Dora Rodríguez Soriano
Coautor(es): Arturo Sánchez Gutierrez,
Participación política de las mujeres y violencia contra las mujeres en el Proceso Electoral Concurrente 2017-2018.Descargar resumenDescargar extenso
8Veronica Vazquez Piña
Coautor(es): Carlos Rios Llamas,
Mapa de riesgo de la violencia política en razón de género en el Proceso electoral 2017-2018 de GuanajuatoDescargar resumenDescargar extenso
9Flor Angeli Vieyra VázquezAlcances y desafíos de la paridad electoral durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.Descargar resumenDescargar extenso
10Gustavo Meixueiro Nájera
Coautor(es): Marisol Vázquez Piñón,
Los derechos políticos de la comunidad trans: el caso Oaxaca 2018.Descargar resumenDescargar extenso
11Griselda Beatriz Rangel Juárez
Coautor(es): María Rosas Palacios,
Dos vías para la construcción de la paridad de género en las candidaturas a munícipes en 2018: Jalisco y Nuevo León.Descargar resumenDescargar extenso
12Ma. Aidé Hernández La paridad una realidad o un desafió: Congreso de GuanajuatoDescargar resumenDescargar extenso
13Yolanda Franco DuránViolencia política de género en Aguascalientes 2015-2016, 2017-2018.Descargar resumenDescargar extenso
14Cindi Elizabeth Perez CastroElecciones Oaxaca 2018: La paridad puesta en riesgo.Descargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1GUADALUPE CATALINA CARPIO CLEMENTELA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINADescargar resumenDescargar extenso
2MARIA TERESA Villarreal VILLARREAL MARTINEZCandidaturas independientes desde la perspectiva de los derechos humanosDescargar resumenDescargar extenso
3Diogenes Eli Casas Samper
Coautor(es): Martha Gloria Morales Garza,
El plebiscito en Colombia en 2016: ¿Cómo se explica el comportamiento electoral de los colombianos?Descargar resumenDescargar extenso
4Jorge Miguel Valladares SánchezLos principios democráticos en la regulación de la candidatura común en Yucatán en el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018Descargar resumenDescargar extenso
5Rafael Cedillo DelgadoEfectos de la Segunda Vuelta Electoral en Elecciones Presidenciales en América Latina. Los casos de Perú en 2016 y Costa Rica 2018Descargar resumenDescargar extenso
6Héctor Gutiérrez SánchezDesencanto político y participación electoral; ¿juicio profesional o moral?Descargar resumenDescargar extenso
7Patricio Ballados VillagómezMecanismos de participación política al margen de los partidos y su incidencia para mejorar la calidad de la democracia: candidaturas independientes en México, Colombia y ChileDescargar resumenDescargar extenso
8Carmen María Ramírez BustamanteCOMO RESULTADO DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018, ¿ES IMPERATIVO INTEGRAR UN GOBIERNO DE COALICIÓN EN MÉXICO?Descargar resumenDescargar extenso
9Roberto Heycher Cardiel SotoLa democracia vista por la ciudadanía americana en el último medio sigloDescargar resumenDescargar extenso
10Sara Lozano AlamillaCriterios de representatividad de las herramientas de Participación Ciudadana en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
11Vladimir Marquez RomeroPartidos políticos y crisis de representación en América Latina: ¿reformar para mejorar?Descargar resumenDescargar extenso
VII Cultura política y democracia [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Juan Antonio Taguenca BelmonteEL ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS DE CULTURA POLÍTICA EN HIDALGODescargar resumenDescargar extenso
2Evita Marisol Henríquez CáceresObservatorio Político Electoral Juvenil: comportamiento de las personas jóvenes en las elecciones 2018Descargar resumenDescargar extenso
3Augusto Hernández AbogadoAcción afirmativa indígena en el proceso electoral local del estado de Hidalgo 2018.Descargar resumenDescargar extenso
4Ángel Manuel Ortíz Marín
Coautor(es): Victoria Elena Santillán Briceño, Esperanza Viloria Hernandez,
La expresión electoral del 2018 en las representaciones mediáticas de la prensa bajacaliforniana/The electoral expression of the 2018 in the media representations of the bajacaliforniana pressDescargar resumenDescargar extenso
5Leticia Heras GómezCampañas electorales, redes sociales y cultura política en México: el uso de Facebook y Twitter en las elecciones para presidente de la República, 2018Descargar resumenDescargar extenso
6Alejandra Paola Carrillo HinojosaCampañas electorales, redes sociales y cultura política en México: el uso de Facebook y Twitter en las elecciones para presidente de la República, 2018Descargar resumenDescargar extenso
7Gerardo Isaac Cisneros YescasIndependencia partidista, sofisticación política y voto retrospectivo en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
8José Fabián Ruiz La democracia en Nuevo León: Una visión desde la cultura política localDescargar resumenDescargar extenso
9Guillermo Lizama Carrasco
Coautor(es): Alfredo Pastén Hernández,
Militancia y Participación Electoral: Análisis de su distribución e Intensidad en la Elección Presidencial 2018 en el Estado de Hidalgo.Descargar resumenDescargar extenso
10Araceli Colin GarciaCandidaturas independientesDescargar resumenDescargar extenso
11Aldo Muñoz ArmentaLos alcances de los estudios académicos de la cultura política en el Estado de México en el contexto de la democratización políticaDescargar resumenDescargar extenso
12Carlos Alberto Adame BecerraCandidaturas independientesDescargar resumenDescargar extenso
13Ana Claudia Coutigno RamirezLa Cultura política en Baja California: Una propuesta para un contexto fronterizoDescargar resumenDescargar extenso
14Elizabeth Bucio PeñaLas Presidenciables con vestimenta de candidatura independiente_The Presidential with independent candidacy dressDescargar resumenDescargar extenso
15Ignacio Marcelino Lopez Sandoval
Coautor(es): Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez,
Transparencia de Partidos Políticos mediante el seguimiento al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) en el 2017.Descargar resumenDescargar extenso
16Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez
Coautor(es): Ignacio Marcelino Lopez Sandoval,
Participación empresarial en los procesos electorales para Presidente de la República Mexicana del 2006 y 2018Descargar resumenDescargar extenso
17Ma. Aidé Hernández Estado del arte de la cultura política en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
18Daniel Ernesto Ortiz GómezJuanitas 2.0 (cómo armonizar los derechos al voto y a la identidad)Descargar resumenDescargar extenso
19Jair Morales Camarena
Coautor(es): Victor Morales Noble, Francisco Javier Morales Camarena,
Evolución de la participación electoral en México: edad, sexo y efecto generacional (2009-2015)Descargar resumenDescargar extenso
20Carolina Sthephania Muñoz CantoLos resultados electorales como generadores de actitudes políticas… AMLO ante el éxito y la derrota. Electoral results as generators of political attitudes…AMLO facing the success and defeat.Descargar resumenDescargar extenso
21Rodrigo Ruiz RomeroEvaluación de las candidaturas independientes a cuatro años de su implementación. Una oportunidad justa para los ciudadanos para competir.Descargar resumenDescargar extenso
22Brandon Ramírez GonzálezLas diferentes caras de la competitividad visto desde el caso mexicanoDescargar resumenDescargar extenso
23Rodrigo Antonio Polo AbogadoLA PARTICIPACIÓN JOVEN EN LOS AYUNTAMIENTOS, AVANCE DE LA ACCIÓN AFIRMATIVA EN EL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 DEL ESTADO DE HIDALGODescargar resumenDescargar extenso
24Victor Morales NobleLas transiciones demográfica y democrática en México (1990-2015)Descargar resumenDescargar extenso
25Óscar Daniel Rodríguez FuentesLa democracia en tiempos del crimen organizado. Violencia contra candidatas y candidatos durante el proceso electoral 2017-2018.Descargar resumenDescargar extenso
26Jaime Castillo Palma¿Cuáles son los cambios respecto a la cultura política de México en 2018?Descargar resumenDescargar extenso
27Orlando Espinosa GonzálezLa libertad de expresión y sus limites en la democraciaDescargar resumenDescargar extenso
28Martín Fierro LeyvaElecciones concurrentes 2018 en México. Voto diferenciado y fortalecimiento de la sociedad civilDescargar resumenDescargar extenso
29Carlos González MartínezDe la Educación Cívica a la Construcción de CiudadaníaDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Francisco Javier Morales CamarenaGeneraciones, confianza y democracia en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
2Estefania Castillo Balderas
Coautor(es): Jorge Hernández Díaz,
Las reformas de paridad y sus efectos en las elecciones municipales en OaxacaDescargar resumenDescargar extenso
3Rosa Ynés Alacio GarcíaPartidos políticos y votos en la Ciudad de MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
4Felipe González OrtizCultura y política, las formas de organización primaria y los partidos políticosDescargar resumenDescargar extenso
5Martha Elisa Nateras GonzálezLOS RESULTADOS ELECTORALES EN EL ESTADO DE MEXICO COMO VARIABLE DEPENDIENTE DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES, 2000-2018Descargar resumenDescargar extenso
6Rodolfo Orozco MartínezJuzgar con perspectiva intercultural en materia electoralDescargar resumenDescargar extenso
7Israel Palazuelos CovarrubiasPercepción de inseguridad y participación electoral en México. Análisis en torno a los procesos de 2012 y 2018.Descargar resumenDescargar extenso
8Esperanza Viloria Hernandez
Coautor(es): Victoria Elena Santillán Briceño, Ángel Manuel Ortíz Marín,
Percepción de la cultura política de los y las jóvenes universitarios que cursan las carreras de Ciencias Sociales en la UABC, campus Mexicali.Descargar resumenDescargar extenso
9Marcela Ávila Eggleton
Coautor(es): Johana Agustín Mendoza,
El papel político de la participación comunitaria de las mujeres en Santa María QuiegolaniDescargar resumenDescargar extenso
10César Mauricio Burgos ChaparroAnálisis de la figura de observador electoral en Querétaro: retos y alcancesDescargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Victoria Elena Santillán Briceño
Coautor(es): Ángel Manuel Ortíz Marín,
Emociones y redes sociodigitales en la comunicación política en las elecciones presidenciales del 2018Descargar resumenDescargar extenso
2Ernesto Gerardo Castellanos SilvaLa importancia de las redes sociales en el proceso electoral 2017-2018Descargar resumenDescargar extenso
3José Antonio O´Quinn Parrales
Coautor(es): María Cristina Reyes Montes,
El uso de nuevas tecnologías en la comunicación entre líderes y militantes en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México.Descargar resumenDescargar extenso
4María Eugenia Valdés VegaCalidad de debate público en la elección presidencial de 2018Descargar resumenDescargar extenso
5Frida V. Rodelo AmezcuaEstrategia y propuestas en la cobertura periodística en radio y televisión de campañas electorales: ¿qué rasgos de candidaturas, medios y contexto inciden en el tratamiento periodístico de campañas?Descargar resumenDescargar extenso
6Luis Angel Hurtado RazoElecciones presidenciales 2018, el desperdicio del debate público en la esfera pública digitalDescargar resumenDescargar extenso
7Alejandro Macedo GarcíaLa agenda de Twitter en los tres debates para Presidente de la República en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
8Abraham Guzmán Torres
Coautor(es): Melva Guadalupe Navarro Sequeira,
El papel de la fotografía política mexicana en tiempos electorales. Un estudio comparado de las estrategias comunicacionales usadas por los candidatos oficialistas José López Portillo y Pacheco y José Antonio Meade Kuribreña.Descargar resumenDescargar extenso
9Fernando Daniel Ortiz MartínezFisionomía de la Propaganda ElectoralDescargar resumenDescargar extenso
10Myriam Alarcón ReyesTecnología y elecciones: el uso de sistemas informáticos en los procesos electorales localesDescargar resumenDescargar extenso
11Teresa Magnolia Preciado Rodríguez
Coautor(es): Edgar Ricardo Rodriguez Hernandez,
El gasto en propaganda exhibida en páginas de Internet de los presidenciables y su efecto en las preferencias electorales de los usuarios en redes socialesDescargar resumenDescargar extenso
12Ma de Lourdes Fournier García
Coautor(es): Claudia Ortiz Guerrero, Gonzalo Rosado Briceño,
El Voto en la Ciudad de México en 2018: Opiniones sobre Partidos, Coaliciones y CandidaturasDescargar resumenDescargar extenso
13Jorge David Cortés Moreno
Coautor(es): Melva Guadalupe Navarro Sequeira,
ELECCIONES Y PROCESOS ELECTORALES. FACTORES DE COMUNICACIÓN POLÍTICA FOCALIZADA A LOS MILLENIALS: EL CASO PUEBLA, MÉXICO Elections and electoral process: Factor of Political Communication focused to the millennial generation: the case of Puebla, Mexico.Descargar resumenDescargar extenso
14Mario Alberto Ramos González
Coautor(es): Miriam Guadalupe Gutierrez Mora,
Los debates, hacia un nuevo modelo de comunicación política en MéxicoDescargar resumenDescargar extenso
15Daniela Edith Castillo RodríguezSensacionalismo mediático: la interacción entre partidos y electores 2018Descargar resumenDescargar extenso
16Felipe Carlos Betancourt HigaredaEl manejo de la opinión pública en México, a través de los medios de comunicación masiva, durante el proceso electoral federal de 2018Descargar resumenDescargar extenso
17Carmen María Ramírez Bustamante
Coautor(es): Enrique José Ramírez García,
ALCANCES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. BALANCE DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018Descargar resumenDescargar extenso
18Robert González GarcíaLa prensa local de Hidalgo ante el ciclo electoral 2015-2018Descargar resumenDescargar extenso
X Experiencias de voto extraterritorial [Click para ver trabajos]
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
1Luis Guillermo Palacios SanabriaLa primera experiencia chilena de sufragio extraterritorial: Presidenciales 2017Descargar resumenDescargar extenso
2Jorge Hernández Díaz
Coautor(es): Flor Denisse Pérez Chávez,
Avatares en la participación política de los migrantes oaxaqueñosDescargar resumenDescargar extenso
3Griselda Beatriz Rangel JuárezJalisco está donde estás tú: el voto de las y los jaliscienses en el extranjero.Descargar resumenDescargar extenso
4José Antonio Carrera BarrosoÍNDICADORES COMPARATIVOS DEL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 2018.docxDescargar resumenDescargar extenso
5Daniel Tacher ContrerasResultados de la Observación del Voto de los Mexicanos Residentes en el ExtranjeroDescargar resumenDescargar extenso
6Ricardo Arturo Romero RiosEVALUACIÓN DEL SUFRAGIO EXTRATERRITORIAL EN MÉXICO, A 12 AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN.Descargar resumenDescargar extenso
7Stefani Viridiana Amador SánchezPresente, pasado y futuro del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.Descargar resumenDescargar extenso
8Flor Ivette Pérez Pineda
Coautor(es): Joaquin Garcia Hernandez,
El voto transnacional en las legislaciones sub nacionales de México. Un estudio comparado.Descargar resumenDescargar extenso
9Saul Salazar JimenezEl voto mexicano desde Estados Unidos y sus beneficios para una comunidad binacionalDescargar resumenDescargar extenso
10Víctor Alejandro Espinoza ValleEl voto a distancia en 2018Descargar resumenDescargar extenso
# Ponente Trabajo Resumen Extenso
 

Ver por día | Ver por mesa | Ver por salón

Martes, 6 de noviembre de 2018 - Horario CDMX (Centro)

martes, 6 de noviembre de 2018
10:00 a 14:00 horas CST
Sala de educación contínua 7
Taller Herramientas metodológicas en los debates de candidatas y candidatos durante los procesos electorales Híbrida
Imparten: Óscar Humberto Zúñiga Guzmán y Cristina Patricia Carrasco Acosta (OCCASI Comunicación).

martes, 6 de noviembre de 2018
10:00 a 15:00 horas CST
Lobby
Mesa de registro / VIII Feria del libro en materia electoral Híbrida


martes, 6 de noviembre de 2018
16:00 a 16:50 horas CST
Sala de Eventos
Ceremonia de Inaguración Híbrida


martes, 6 de noviembre de 2018
17:00 a 18:30 horas CST
Sala de Eventos
Conferencia Magistral: "Electoral Gender Quotas - legitimacy and effectiveness", "Cuotas de género: legitimidad y efectividad" Híbrida
Drude Dahlerup, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Estocolmo y profesora honoraria de la Universidad Roskilde.

Miércoles, 7 de noviembre de 2018 - Horario CDMX (Centro)

miércoles, 7 de noviembre de 2018
08:00 a 17:00 horas CST
Lobby
Mesa de registro / VIII Feria del libro en materia electoral Híbrida


miércoles, 7 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Administración y fiscalización electoral
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Javier Santiago Castillo
Actividad(es) / Ponencias
"El INE y su reglamento de elecciones: su necesario fortalecimiento para transitar a una efectiva consolidación instrumental" Presencial
Juan José López Gutiérrez
"Impacto de la reforma electoral de 2014 sobre el desempeño de los organismos electorales estatales en México." Presencial
Ernesto Tonatiuh Alvarez Clay, Orlando Espinosa Santiago
"La obligación legal de los partidos políticos de promover la participación democrática y la igualdad entre hombres y mujeres ¿Acciones efectivas o dispendio?" Presencial
José Gabriel De la paz Sosa, Daniela Ramos Cardoso
"Dilemas perdedores del INE" Presencial
Jaime Rivera Velázquez
"El Instituto Nacional Electoral y los OPLE’s: una relación difícil" Presencial
Silvia García Fajardo
"El Instituto Nacional Electoral y los OPLE’s: una relación difícil" Presencial
Pablo Xavier Becerra Chávez
miércoles, 7 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Estudios de género
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Esperanza Palma Cabrera
Actividad(es) / Ponencias
"HACIA LA PARIDAD DE GÉNERO EN EL PARLAMENTO GUERRERENSE" Presencial
Cristian Bello Gómez
"Efectos de la regla de equidad de genero sobre el voto por mujeres, Mexico 2015" Presencial
Gustavo Martínez Valdes
"Alcances y desafíos de la paridad electoral durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018." Presencial
Flor Angeli Vieyra Vázquez
"Dos vías para la construcción de la paridad de género en las candidaturas a munícipes en 2018: Jalisco y Nuevo León." Presencial
Griselda Beatriz Rangel Juárez, María Rosas Palacios
miércoles, 7 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona
Actividad(es) / Ponencias
"Emociones y redes sociodigitales en la comunicación política en las elecciones presidenciales del 2018" Presencial
Victoria Elena Santillán Briceño, Ángel Manuel Ortíz Marín
"La importancia de las redes sociales en el proceso electoral 2017-2018" Presencial
Ernesto Gerardo Castellanos Silva
"El uso de nuevas tecnologías en la comunicación entre líderes y militantes en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México." Presencial
José Antonio O´Quinn Parrales, María Cristina Reyes Montes
"La agenda de Twitter en los tres debates para Presidente de la República en México" Presencial
Alejandro Macedo García
"Tecnología y elecciones: el uso de sistemas informáticos en los procesos electorales locales" Presencial
Myriam Alarcón Reyes
"El gasto en propaganda exhibida en páginas de Internet de los presidenciables y su efecto en las preferencias electorales de los usuarios en redes sociales" Presencial
Teresa Magnolia Preciado Rodríguez, Edgar Ricardo Rodriguez Hernandez
miércoles, 7 de noviembre de 2018
08:50 a 09:40 horas CST
Auditorio 2101
Presentación de las Nuevas Bases de Datos Electorales del Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa Híbrida


miércoles, 7 de noviembre de 2018
09:40 a 10:30 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Los votos nulos hablan. Análisis muestral de su comportamiento en las elecciones locales Híbrida
Autores: Jesús Aguilar López (IEEG) y Luis Miguel Rionda Ramírez (IEEG); Moderador: Santiago López Acosta (IEEG); Comentaristas: Indira Rodríguez Ramírez y Sandra Liliana Prieto de León;
Presentador: Jesús Aguilar López
Presentador: Luis Miguel Rionda Ramírez


miércoles, 7 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Auditorio 2101
Informe final del Modelo de Estimación de Resultados Electorales Preliminares Híbrida
Sociedad Mexicana de Estudios Electorales - Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa - Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México
Presentador: Pablo Xavier Becerra Chávez
Presentador: Luis Eduardo Medina Torres
Presentador: Ricardo de la Peña


miércoles, 7 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Administración y fiscalización electoral
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Javier Santiago Castillo
Actividad(es) / Ponencias
"Tecnología al servicio de las elecciones: “Radiofrecuencia para el intercambio de actas y boletas”" Presencial
Yuri Gabriel Beltrán Miranda
"El cambio en el diseño institucional de los organismos electorales." Presencial
José René Fiesco Martínez
"El Uso Político de la Tecnología en el Fortalecimiento de la Integridad Electoral" Presencial
Ninfa Elizabeth Hernández Trejo, Sol Cárdenas Arguedas
"Análisis de la implementación del PREP 2018 en la Ciudad de México. PREP Tradicional VS PREP Casilla" Presencial
Olga González Martínez, Gina Gallegos García
miércoles, 7 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Estudios de género
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Esperanza Palma Cabrera
Actividad(es) / Ponencias
"Violencia política hacia las mujeres y el uso de la misoginia en las campañas electorales 2017-2018." Presencial
Hilda Villanueva Lomeli, Adrian Torres Cuevas
"Patrones de género en la cobertura mediática de campañas electorales y su medición: el caso de Jalisco" Presencial
Frida V. Rodelo Amezcua
"Participación política de las mujeres y violencia contra las mujeres en el Proceso Electoral Concurrente 2017-2018." Presencial
Dora Rodríguez Soriano, Arturo Sánchez Gutierrez
"Mapa de riesgo de la violencia política en razón de género en el Proceso electoral 2017-2018 de Guanajuato" Presencial
Veronica Vazquez Piña, Carlos Rios Llamas
"Violencia política de género en Aguascalientes 2015-2016, 2017-2018." Presencial
Yolanda Franco Durán
miércoles, 7 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona
Actividad(es) / Ponencias
"La influencia mediática en la conformación de las actitudes políticas. Análisis del efecto de la campaña electoral de 2018 sobre la desafección política desde el modelo O-S-R-O-R." Presencial
Carlos Muñiz Muriel
"Calidad de debate público en la elección presidencial de 2018" Presencial
María Eugenia Valdés Vega
"Sensacionalismo mediático: la interacción entre partidos y electores 2018" Presencial
Daniela Edith Castillo Rodríguez
"El manejo de la opinión pública en México, a través de los medios de comunicación masiva, durante el proceso electoral federal de 2018" Presencial
Felipe Carlos Betancourt Higareda
"ALCANCES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. BALANCE DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018" Presencial
Carmen María Ramírez Bustamante, Enrique José Ramírez García
"La prensa local de Hidalgo ante el ciclo electoral 2015-2018" Presencial
Robert González García
miércoles, 7 de noviembre de 2018
10:30 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Educación Cívica: una Experiencia Global, Tirant Humanidades, parte de Tirant Lo Blanch Híbrida
Coordinadores: Gema N. Morales Martínez y Gerardo Romero Altamirano,

miércoles, 7 de noviembre de 2018
10:30 a 11:20 horas CST
Auditorio 2201
Sesión Grupo de trabajo: Cultura Política Híbrida


miércoles, 7 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Auditorio 2101
Panel: El papel de las redes sociales digitales en el proceso electoral 2017-2018, Proyecto Voto Informado de la Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Nacional Electoral Híbrida
Panelistas: Felipe González y González (IPADE), Fabiola Franco (UNAM), Felipe de la O (UNAM), Ricardo de la Peña (ISA). Karla Garduño Morán (INE); Moderador: Marco Arellano Toledo (INE).
Presentador: Ricardo de la Peña
Presentador: Felipe De la o López
Moderador: Marco Arellano Toledo


miércoles, 7 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Auditorio 2201
Panel : Elecciones 2018: Crónica de una elección histórica. Híbrida
Claudia Valle Aguilasocho (Magistrada Presidenta de la Sala Regional Monterrey del TEPJF); Alejandro David Avante Juárez (Magistrado de la Sala Regional Toluca del TEPJF); José Alfonso Herrera García (Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del TEPJF); Moderador: José Fabián Ruíz (UANL)
Moderador: José Fabián Ruiz


miércoles, 7 de noviembre de 2018
11:20 a 12:10 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: ¿Alianzas contra natura o antihegemónicas? Las alianzas PAN-PRD en los estados mexicanos, México, Tirant Lo Blanch-BUAP, 2017 Híbrida
Orlando Espinosa Santiago (coord.), Comentaristas: Javier Arzuaga Magnoni y Lisandro Devoto. Moderador: Daniel Torres Rodríguez.
Coordinador: Orlando Espinosa Santiago
Comentarista: Javier Arzuaga Magnoni
Comentarista: Lisandro Martín Devoto
Moderador: Ignacio Daniel Torres Rodríguez


miércoles, 7 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Leonardo Valdés Zurita
Actividad(es) / Ponencias
"¿Cambiar las reglas para que nada cambie? Reformas electorales y representación política en los países de América Latina (1978-2018)" Presencial
Flavia Freidenberg Andrés, Cristhian Uribe Mendoza
"EXPERIENCIA DE LA REELECCIÓN EN QUINTANA ROO" Presencial
Thalía Hernández Robledo
"Los Planes y Calendarios de los Organismos Públicos Locales en los Procesos Electorales Locales de 2017-2018" Presencial
Ana de Gortari Pedroza, Sol Cárdenas Arguedas
miércoles, 7 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Estudios de género
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Esperanza Palma Cabrera
Actividad(es) / Ponencias
"Premio a las buenas prácticas locales con enfoque de género. Experiencia IEEPCO" Presencial
Rita Bell López Vences
"Narrativa de lo hecho para garantizar la paridad de género en el registro de las candidaturas, en el Proceso Electoral Local 2017-2018 en el Estado de México" Presencial
Pedro Zamudio Godínez
"Los derechos políticos de la comunidad trans: el caso Oaxaca 2018." Presencial
Gustavo Meixueiro Nájera, Marisol Vázquez Piñón
"La paridad una realidad o un desafió: Congreso de Guanajuato" Presencial
Ma. Aidé Hernández
"Elecciones Oaxaca 2018: La paridad puesta en riesgo." Presencial
Cindi Elizabeth Perez Castro
miércoles, 7 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Opinión pública y comunicación política
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Uuc-kib Espadas Ancona
Actividad(es) / Ponencias
"Estrategia y propuestas en la cobertura periodística en radio y televisión de campañas electorales: ¿qué rasgos de candidaturas, medios y contexto inciden en el tratamiento periodístico de campañas?" Presencial
Frida V. Rodelo Amezcua
"Elecciones presidenciales 2018, el desperdicio del debate público en la esfera pública digital" Presencial
Luis Angel Hurtado Razo
"El papel de la fotografía política mexicana en tiempos electorales. Un estudio comparado de las estrategias comunicacionales usadas por los candidatos oficialistas José López Portillo y Pacheco y José Antonio Meade Kuribreña." Presencial
Abraham Guzmán Torres, Melva Guadalupe Navarro Sequeira
"Fisionomía de la Propaganda Electoral" Presencial
Fernando Daniel Ortiz Martínez
"El Voto en la Ciudad de México en 2018: Opiniones sobre Partidos, Coaliciones y Candidaturas" Presencial
Ma de Lourdes Fournier García, Claudia Ortiz Guerrero, Gonzalo Rosado Briceño
"ELECCIONES Y PROCESOS ELECTORALES. FACTORES DE COMUNICACIÓN POLÍTICA FOCALIZADA A LOS MILLENIALS: EL CASO PUEBLA, MÉXICO Elections and electoral process: Factor of Political Communication focused to the millennial generation: the case of Puebla, Mexico." Presencial
Jorge David Cortés Moreno, Melva Guadalupe Navarro Sequeira
"Los debates, hacia un nuevo modelo de comunicación política en México" Presencial
Mario Alberto Ramos González, Miriam Guadalupe Gutierrez Mora
miércoles, 7 de noviembre de 2018
12:10 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Derecho Penal Electoral, Limusa Híbrida
Autor: María Guadalupe González Jordan, Comentarista: Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck. Moderadora: Virginia Gutiérrez Villalvazo.
Presentadora: María Guadalupe González Jordan
Comentarista: Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck


miércoles, 7 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Auditorio 2101
Panel Los retos de la democracia en México. Híbrida
Benito Nacif Hernández (Instituto Nacional Electoral) y José Fernández Santillán (ITESM Campus Ciudad de México), Moderador: Erika Estrada Ruiz (INE).
Moderador: Francisco Javier Morales Camarena


miércoles, 7 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Auditorio 2201
Presentación de resultados del estudio Perfiles del electorado nuevoleonés 2018 a cargo de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. Híbrida

Moderador: Héctor García Marroquín


miércoles, 7 de noviembre de 2018
13:00 a 13:50 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación de Apuntes Electorales, Revista del Instituto Electoral del Estado de México Híbrida
Comentarista: Samuel Hiram Ramírez Mejía, Oniel Diaz Jimenez; Moderador: Igor Vivero Avila.
Moderador: Igor Vivero Avila


miércoles, 7 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Calidad de la democracia en América Latina
Sesión: LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA: PARADIGMAS EN CUESTIÓN (Modalidad Presencial)
Coordina: Silvia Teresa Gómez-Tagle Lemaistre
Actividad(es) / Ponencias
"LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA" Presencial
GUADALUPE CATALINA CARPIO CLEMENTE
"Desencanto político y participación electoral; ¿juicio profesional o moral?" Presencial
Héctor Gutiérrez Sánchez
"Mecanismos de participación política al margen de los partidos y su incidencia para mejorar la calidad de la democracia: candidaturas independientes en México, Colombia y Chile" Presencial
Patricio Ballados Villagómez
"La democracia vista por la ciudadanía americana en el último medio siglo" Presencial
Roberto Heycher Cardiel Soto
"Criterios de representatividad de las herramientas de Participación Ciudadana en México" Presencial
Sara Lozano Alamilla
"Partidos políticos y crisis de representación en América Latina: ¿reformar para mejorar?" Presencial
Vladimir Marquez Romero
miércoles, 7 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Martha Elisa Nateras González
Actividad(es) / Ponencias
"Cultura y política, las formas de organización primaria y los partidos políticos" Presencial
Felipe González Ortiz
"Juzgar con perspectiva intercultural en materia electoral" Presencial
Rodolfo Orozco Martínez
"Percepción de la cultura política de los y las jóvenes universitarios que cursan las carreras de Ciencias Sociales en la UABC, campus Mexicali." Presencial
Esperanza Viloria Hernandez, Victoria Elena Santillán Briceño, Ángel Manuel Ortíz Marín
"El papel político de la participación comunitaria de las mujeres en Santa María Quiegolani" Presencial
Marcela Ávila Eggleton, Johana Agustín Mendoza
"Análisis de la figura de observador electoral en Querétaro: retos y alcances" Presencial
César Mauricio Burgos Chaparro
miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Auditorio 2201
Panel: Agenda electoral 2018: Un balance jurisdiccional de las elecciones en México. Híbrida
María del Carmen Carreón Castro (Magistrada de la Sala Regional Especializada del TEPJF); Leopoldo Gama Leyva (Jefe de la Unidad de Investigación de la EJE del TEPJF); Juan Carlos Silva Adaya (Magistrado de la Sala Regional Toluca del TEPJF); Moderador: Edwin Cuitláhuac Ramírez Díaz (UAM).
Moderador: Edwin Cuitláhuac Ramírez Díaz


miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:00 a 16:50 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: El derecho a la consulta en materia electoral de los pueblos y comunidades indígenas. Híbrida
Claire Wright , Víctor Nestor Aguirre Sotelo y Alejandro Rodríguez Cruz; Comentarista: Víctor Néstor Aguirre Sotelo; Moderador: Igor Vivero Avila.
Moderador: Igor Vivero Avila


miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:00 a 16:50 horas CST
Auditorio 2101
Presentación INE Híbrida


miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Leonardo Valdés Zurita
Actividad(es) / Ponencias
"Elecciones de gobernador en México (2016-2017). Selección de estudios de caso como complemento a la teoría existente sobre las alianzas electorales" Presencial
Orlando Espinosa Santiago, Ignacio Daniel Torres Rodríguez
"La Elección Presidencial vista desde Quintana Roo" Presencial
Jorge Armando Poot Pech
"El voto prisionero" Presencial
Madeleine Flores Garcia
"Alianzas en los procesos electorales 2017 y 2018 en Mexico: ¿Como los partidos compiten en un escenario politico cambiante?" Presencial
Lisandro Martín Devoto , Juan Cruz Olmeda
miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Calidad de la democracia en América Latina
Sesión: DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA: RETOS Y OPORTUNIDADES ESPECÍFICAS (Modalidad Presencial)
Coordina: Silvia Teresa Gómez-Tagle Lemaistre
Actividad(es) / Ponencias
"Candidaturas independientes desde la perspectiva de los derechos humanos" Presencial
MARIA TERESA Villarreal VILLARREAL MARTINEZ
"El plebiscito en Colombia en 2016: ¿Cómo se explica el comportamiento electoral de los colombianos?" Presencial
Diogenes Eli Casas Samper, Martha Gloria Morales Garza
"Los principios democráticos en la regulación de la candidatura común en Yucatán en el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018" Presencial
Jorge Miguel Valladares Sánchez
"Efectos de la Segunda Vuelta Electoral en Elecciones Presidenciales en América Latina. Los casos de Perú en 2016 y Costa Rica 2018" Presencial
Rafael Cedillo Delgado
"COMO RESULTADO DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018, ¿ES IMPERATIVO INTEGRAR UN GOBIERNO DE COALICIÓN EN MÉXICO?" Presencial
Carmen María Ramírez Bustamante
miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Contenidos culturales de la participación ciudadana
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Martha Elisa Nateras González
Actividad(es) / Ponencias
"Generaciones, confianza y democracia en México" Presencial
Francisco Javier Morales Camarena
"Las reformas de paridad y sus efectos en las elecciones municipales en Oaxaca" Presencial
Estefania Castillo Balderas, Jorge Hernández Díaz
"Partidos políticos y votos en la Ciudad de México" Presencial
Rosa Ynés Alacio García
"LOS RESULTADOS ELECTORALES EN EL ESTADO DE MEXICO COMO VARIABLE DEPENDIENTE DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES, 2000-2018" Presencial
Martha Elisa Nateras González
"Percepción de inseguridad y participación electoral en México. Análisis en torno a los procesos de 2012 y 2018." Presencial
Israel Palazuelos Covarrubias
miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:50 a 17:40 horas CST
Auditorio 2101
Conferencia: Compra y coacción del voto en el proceso electoral 2018. Híbrida
Kenneth Greene (Universidad de Texas), Moderador Benito Nacif (INE).

miércoles, 7 de noviembre de 2018
17:40 a 19:00 horas CST
Auditorio 2101
Conferencia magistral: Le génesis partidaria y el origen de Morena Híbrida
Juan Lucca, Profesor de sistemas políticos comparados, Universidad Nacional de Rosario Argentina

Jueves, 8 de noviembre de 2018 - Horario CDMX (Centro)

jueves, 8 de noviembre de 2018
08:00 a 19:00 horas CST
Lobby
Mesa de registro / VIII Feria del libro en materia electoral Híbrida


jueves, 8 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Elecciones sub nacionales: estudios comparados
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval
Actividad(es) / Ponencias
"Elecciones locales en Aguascalientes 2018. Cambio de reglas, y ajuste de hegemonía partidista." Presencial
Andrés Reyes Rodríguez, Alejandro Solís Hernández
"TLAXCALA. LA NUEVOS ACTORES Y LA RECONFIGURACION DEL PODER POLÍTICO. ELECCIONES 2018" Presencial
Angélica Cazarín Martínez
"El proceso electoral 2018 en Chihuahua: recuento de un sufragio inédito" Presencial
Cecilia Sarabia Ríos
"El impacto de la elección presidencial en el desarrollo de las campañas políticas locales y los resultados electorales en Yucatán." Presencial
Efraín Eric Poot Capetillo
"CAMBIOS ORGANIZACIONALES Y RESULTADOS ELECTORALES 2018 EN B AJA C ALIFORNIA" Presencial
Ana Claudia Coutigno Ramirez, Víctor Alejandro Espinoza Valle
"Aspectos cruciales de la campaña presidencial del 2018 en Zacatecas" Presencial
Francisco Muro González
jueves, 8 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Las implicaciones culturales de la democracia en México (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"La democracia en Nuevo León: Una visión desde la cultura política local" Presencial
José Fabián Ruiz
"Las transiciones demográfica y democrática en México (1990-2015)" Presencial
Victor Morales Noble
"¿Cuáles son los cambios respecto a la cultura política de México en 2018?" Presencial
Jaime Castillo Palma
"La libertad de expresión y sus limites en la democracia" Presencial
Orlando Espinosa González
jueves, 8 de noviembre de 2018
08:50 a 10:30 horas CST
Sala de educación contínua 9
Sesión de grupo de trabajo: Contenidos culturales de la participación ciudadana Híbrida


jueves, 8 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala Polivalente
Conferencia: Las experiencias de la FEDE en las elecciones locales 2018, una oportunidad para reflexionar sobre el marco normativo Híbrida
Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León; Comentaristas: José Zaragoza Huerta, Raúl Carnevali Rodríguez
Conferencista: Gilberto Pablo De Hoyos Koloffon


jueves, 8 de noviembre de 2018
09:40 a 10:30 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Soberanía solida, democracia liquida y res-pública gaseosa Híbrida
Jorge Francisco Aguirre Sala

jueves, 8 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Elecciones sub nacionales: estudios comparados
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval
Actividad(es) / Ponencias
"Las elecciones presidenciales de 2018 en Baja California Sur" Presencial
José Antonio Beltrán Morales
"Puebla 2018. La elección presidencial en el estado." Presencial
René Valdiviezo Sandoval
"Las elecciones presidenciales 2018 en Guanajuato: crónica y análisis de la competencia en un espacio político de partido dominante y nueva violencia criminal" Presencial
Luis Miguel Rionda Ramírez
"VERACRUZ EN EL 2018: LA ELECCIÓN POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA" Presencial
Manuel Reyna Muñoz
"Elecciones 2018 Nueva correlación de fuerzas políticas en Tamaulipas" Presencial
Nohemí Argüello Sosa, Juan Carlos López Aceves
"El proceso electoral 2018 en Nuevo León" Presencial
Juan Carlos Montero Bagatella
jueves, 8 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Participación y Cultura Política (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"Participación empresarial en los procesos electorales para Presidente de la República Mexicana del 2006 y 2018" Presencial
Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez, Ignacio Marcelino Lopez Sandoval
"LA PARTICIPACIÓN JOVEN EN LOS AYUNTAMIENTOS, AVANCE DE LA ACCIÓN AFIRMATIVA EN EL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 DEL ESTADO DE HIDALGO" Presencial
Rodrigo Antonio Polo Abogado
"De la Educación Cívica a la Construcción de Ciudadanía" Presencial
Carlos González Martínez
jueves, 8 de noviembre de 2018
10:30 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Eds. Mujeres en la Política: experiencias nacionales y subnacionales en América Latina. México: Instituto Electoral de la Ciudad de México e Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Híbrida
Flavia Freidenberg, Mariana Caminotti, Tomáš Došek y Betilde Muñoz-Pogossian. Comentarístas: Flavia Freidenberg (UNAM), Esperanza Palma (UAMA) y Mauricio Huesca (IECDMX).
Presentadora: Flavia Freidenberg Andrés
Presentadora: Mariana Calderón Aramburu
Comentarista: Flavia Freidenberg Andrés
Comentarista: Esperanza Palma Cabrera
Comentarista: Mauricio Huesca Rodriguez


jueves, 8 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Sala Polivalente
EXPOSICIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO DE SOMEE Híbrida


jueves, 8 de noviembre de 2018
11:20 a 12:10 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Participación y ciudadanías en contextos locales, SOMEE, 2018. Híbrida
Martha E. Nateras González (Coordinadora), Presentadora: Rosa Ynés Alacio García. Moderadora: Martha E. Nateras González. Comentaristas: Carlos González, Ex-consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal; Miriam Hinojosa Dieck, Consejera Electoral de la CEE de Nuevo León.

jueves, 8 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 9
Sesión de Grupo de TRabajo: América Latina Híbrida
Líder: Silvia Gómez Tagle

jueves, 8 de noviembre de 2018
11:20 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Procesos electorales comparados
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Leonardo Valdés Zurita
Actividad(es) / Ponencias
"Candidaturas Independientes y Elecciones Presidenciales 2018. Lecciones y perspectivas" Presencial
Víctor Alarcón Olguín, Sara Elizabeth Benitez Rojo
"Morena en las elecciones de 2018" Presencial
Juan Pablo Navarrete Vela
"El sistema de partidos en México, 2012-2018. Entre elecciones locales y federales." Presencial
Pablo Xavier Becerra Chávez
"Resultados electorales 2018. Comparativo nacional" Presencial
Juan Francisco Reyes del Campillo Lona
"Estrategias territoriales: la geografía de las campañas presidenciales en México en 2018" Presencial
Esperanza Palma Cabrera
jueves, 8 de noviembre de 2018
12:10 a 13:00 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Centenario de la Constitución mexicana de 1917. Híbrida
Coordinador y Moderador: Santiago López Acosta (IEEG); Comentaristas: Reynaldo González Gallegos y Héctor García Marroquín;
Coordinador: Santiago López Acosta


jueves, 8 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Sala Polivalente
Presentación de resultados del estudio Desafección política en el estado de Nuevo León 2018 a cargo de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León. Híbrida


jueves, 8 de noviembre de 2018
13:00 a 13:50 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Guía para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género Híbrida
Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el estado de Guanajuato; Moderadora: Indira Rodríguez Ramírez; Comentaristas: Sandra Liliana Prieto de León y Dulce María de Fátima Gutiérrez Bravo;

jueves, 8 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Elecciones sub nacionales: estudios comparados
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval
Actividad(es) / Ponencias
"Hidalgo. Elecciones presidenciales 2018. La quiebra partidaria" Presencial
Pablo Vargas González
"La elección presidencial en Michoacán: cambios y permanencias en el mapa electoral" Presencial
Sigfrido Macías Alemán
"Querétaro 2018. Cambios y continuidades en los formatos de competencia en elecciones federales" Presencial
Marcela Ávila Eggleton
"Marco estadístico para el análisis de las elecciones presidenciales 2018" Presencial
Ricardo de la Peña
"La democracia inhospitalaria en 2018" Presencial
Patricio Rubio Ortíz
jueves, 8 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Comportamientos, Cultura y Balances PolÍticos (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"Observatorio Político Electoral Juvenil: comportamiento de las personas jóvenes en las elecciones 2018" Presencial
Evita Marisol Henríquez Cáceres
"Juanitas 2.0 (cómo armonizar los derechos al voto y a la identidad)" Presencial
Daniel Ernesto Ortiz Gómez
"Los resultados electorales como generadores de actitudes políticas… AMLO ante el éxito y la derrota. Electoral results as generators of political attitudes…AMLO facing the success and defeat." Presencial
Carolina Sthephania Muñoz Canto
"Las diferentes caras de la competitividad visto desde el caso mexicano" Presencial
Brandon Ramírez González
jueves, 8 de noviembre de 2018
13:00 a 14:40 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Justicia electoral y vida interna de los partidos
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Javier Arzuaga Magnoni
Actividad(es) / Ponencias
"La adopción del mecanismo de consultas internas obligatorias en América Latina: un estudio comparado." Presencial
Camilo Cruz Merchán
"El Partido Acción Nacional y una nueva red de organizaciones conservadoras de la sociedad civil" Presencial
Tania Hernández Vicencio
"El gobierno de partido: el caso de la administración del Jorge Aristóteles Sandoval en Jalisco en el año 2013" Presencial
Iván Arrazola Cortés
"La selección de dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional. Un estudio de los mecanismos de selección utilizados entre 2011 y 2017" Presencial
Carlos Guadarrama Cruz
"El nuevo sistema de partidos en México después de las elecciones de 2018" Presencial
Víctor Manuel Reynoso Angulo
jueves, 8 de noviembre de 2018
13:50 a 14:40 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Legislación Electoral de Nuevo León 1825-2017 Híbrida
Autor: Abel Moreno López; Comentarista: Carlos A. Piña Loredo y Lorena gurrola; Moderador: Raul H. Collins;

jueves, 8 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala Polivalente
Mesa de análisis: El proceso electoral en Jalisco 2017-2018, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y de la Universidad de Guadalajara Híbrida
Moderadora: Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora. Participantes: Andrea Bussoletti, "Los partidos políticos y las candidaturas independientes"; Monica Montaño Reyes, "La oferta política y liderazgo político"; Griselda Beatriz Rangel Juárez, "Cumplimiento al principio de la paridad de género y sus resultados"; y Guillermo Amado Alcaraz Cross, "Autoridades electorales".
Moderadora: Miriam Guadalupe Gutierrez Mora
Participante: Griselda Beatriz Rangel Juárez


jueves, 8 de noviembre de 2018
16:00 a 16:50 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Las encuestas electorales. Un paradigma en movimiento (Vol. 1), INE, 2017 Híbrida
Julio Juárez (INE) y Diana Penagos (Parametría)

jueves, 8 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Elecciones sub nacionales: estudios comparados
Sesión: Sesión 4 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval
Actividad(es) / Ponencias
"Las elecciones locales en el Estado de México, del 01 de Julio de 2018, ¿Efecto MORENA y la posibilidad de un gobierno dividido, que marque nuevas relaciones entre poderes Ejecutivo y Legislativo en la entidad? Un balance a los resultados electorales." Presencial
Eduardo Rodríguez Manzanares, Delia Gutiérrez Linares, Leticia Contreras Orozco
"Candidaturas independientes en Jalisco: Vino nuevo en odres nuevos" Presencial
Carmen Yadira Pinedo Romero
"LOS EFECTOS Y REPERCUSIONES DE LA ELECCION PRESIDENCIAL EN LA CONFORMACION DE LAS BANCADAS DE DIPUTADOS FEDERALES POR OAXACA" Presencial
David Adelfo López Velasco
"Reelección de diputados en el proceso electoral 2018. Caso Aguascalientes" Presencial
Víctor Manuel Díaz de León Alcalá, Daniela Tiznado Velazquez
jueves, 8 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Las elecciones en México y la cultura política. (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"La expresión electoral del 2018 en las representaciones mediáticas de la prensa bajacaliforniana/The electoral expression of the 2018 in the media representations of the bajacaliforniana press" Presencial
Ángel Manuel Ortíz Marín, Victoria Elena Santillán Briceño, Esperanza Viloria Hernandez
"Campañas electorales, redes sociales y cultura política en México: el uso de Facebook y Twitter en las elecciones para presidente de la República, 2018" Presencial
Leticia Heras Gómez
"Campañas electorales, redes sociales y cultura política en México: el uso de Facebook y Twitter en las elecciones para presidente de la República, 2018" Presencial
Alejandra Paola Carrillo Hinojosa
"Transparencia de Partidos Políticos mediante el seguimiento al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) en el 2017." Presencial
Ignacio Marcelino Lopez Sandoval, Rocío Magdalena Aguilar Rodríguez
"La democracia en tiempos del crimen organizado. Violencia contra candidatas y candidatos durante el proceso electoral 2017-2018." Presencial
Óscar Daniel Rodríguez Fuentes
jueves, 8 de noviembre de 2018
16:00 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Justicia electoral y vida interna de los partidos
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Javier Arzuaga Magnoni
Actividad(es) / Ponencias
"Caso 'El Código 87': integración de mesas directivas de casilla por ciudadanía con doble nacionalidad" Presencial
Rafael Cruz Vargas
"ANÁLISIS DE LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS ELECTORALES" Presencial
Juan Jose Tena Garcia
"El JUICIO SANCIONADOR ELECTORAL: La migración jurisdiccional del Procedimiento Especial Sancionador en México." Presencial
Reynaldo Galicia Valdés
" Repensar el Procedimiento Especial Sancionar" Presencial
Arturo Espinosa Silis
jueves, 8 de noviembre de 2018
16:50 a 17:40 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Reformas Electorales en México, Leonardo Valdés, FCE-BUAP, 2017 Híbrida
Presentadores: Ricardo de la Peña (SOMEE), Rene Valdiviezo (Universidad Iberoamericana de Puebla).
Presentador: Ricardo de la Peña
Presentador: René Valdiviezo Sandoval


jueves, 8 de noviembre de 2018
17:40 a 18:30 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Revista Justicia Electoral Híbrida
Alejandro David Avante Juárez (Magistrado de la Sala Regional Toluca del TEPJF); Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann (Magistrado de la Sala Regional Monterrey del TEPJF); Jorge Sánchez Morales (Magistrado de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF); Leopoldo Gama Leyva (Jefe de la Unidad de Investigación de la EJE del TEPJF); Moderador: Luis Jaime González (Escuela Judicial Electoral del TEPJF).

jueves, 8 de noviembre de 2018
17:40 a 18:30 horas CST
Sala Polivalente
Presentación editorial: Ilegalización de partidos políticos. Necesidad de regulación en México, Tirant Lo Blanch Híbrida
Autor: Luis Espíndola Morales (IEEM); Comentarista: Laura Berenice Sámano Ríos (IEEM); Teresa Mejía Contreras (Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Regional Guadalajara)

jueves, 8 de noviembre de 2018
17:40 a 19:20 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Elecciones sub nacionales: estudios comparados
Sesión: Sesión 5 (Modalidad Presencial)
Coordina: René Valdiviezo Sandoval
Actividad(es) / Ponencias
"Equilibrios de poder en las entidades federativas." Presencial
Juan Carlos Montero Bagatella
"Elecciones para gobernador 2018, un balance" Presencial
María Marcela Bravo Ahuja Ruiz
"Avances y retrocesos de las Candidaturas Independientes en Aguascalientes. Análisis sobre los Procesos Electorales Locales 2015 -2016 y 2017-2018." Presencial
Marisol Maldonado Romero, Diana Cristina Cárdenas Ornelas
"El desempeño electoral del PRI en las zonas metropolitanas en 2018" Presencial
Javier Rosiles Salas
jueves, 8 de noviembre de 2018
17:40 a 19:20 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Evolución de la cultura polÍtica y electoral (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"Independencia partidista, sofisticación política y voto retrospectivo en México" Presencial
Gerardo Isaac Cisneros Yescas
"Militancia y Participación Electoral: Análisis de su distribución e Intensidad en la Elección Presidencial 2018 en el Estado de Hidalgo." Presencial
Guillermo Lizama Carrasco, Alfredo Pastén Hernández
"Evolución de la participación electoral en México: edad, sexo y efecto generacional (2009-2015)" Presencial
Jair Morales Camarena, Victor Morales Noble, Francisco Javier Morales Camarena
"Elecciones concurrentes 2018 en México. Voto diferenciado y fortalecimiento de la sociedad civil" Presencial
Martín Fierro Leyva
jueves, 8 de noviembre de 2018
17:40 a 19:20 horas CST
Sala de educación contínua 9
Mesa: Justicia electoral y vida interna de los partidos
Sesión: Sesión 3 (Modalidad Presencial)
Coordina: Javier Arzuaga Magnoni
Actividad(es) / Ponencias
"Leyes de cuota de género y cortes electorales en América Latina: espacios de representación política de las mujeres construidos a golpes de sentencias" Presencial
Omar De La Cruz Carrillo
"El Tribunal Electoral y tres temas políticos: candidaturas, representación proporcional y nulidad de comicios" Presencial
Luis Eduardo Medina Torres
"Ni lana ni spots ni futuro. Las organizaciones de los candidatos presidenciales independientes en México" Presencial
Omar Báez Caballero
"Elecciones y sistema de justicia electoral" Presencial
Carlos Sergio Quiñones Tinoco, Brenda Fabiola Chávez Bermúdez, Stephanie Guerrero Ramírez
"El Sistema Electoral Puesto a Prueba" Presencial
Javier Santiago Castillo
jueves, 8 de noviembre de 2018
18:30 a 19:20 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Sobre la democracia. Híbrida
Carlos Pereyra (Autor); Moderador: Miguel Godínez Terríquez (IEPC); Presentadores: Moisés Pérez Vega (IEPC), Mario Alberto Garza Castillo (CEENL);

jueves, 8 de noviembre de 2018
18:30 a 19:29 horas CST
Sala Polivalente
Ponencia: Instrumentos de participación ciudadana: Consulta popular, caso Nuevo León Híbrida
Alfonso Roiz Elizondo, (Consejero Electoral CEENL); Luigui Villegas Alarcón (CEENL)

Viernes, 9 de noviembre de 2018 - Horario CDMX (Centro)

viernes, 9 de noviembre de 2018
08:00 a 11:00 horas CST
Lobby
Mesa de registro / VIII Feria del libro en materia electoral Híbrida


viernes, 9 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Experiencias de voto extraterritorial
Sesión: Sesión 1 (Modalidad Presencial)
Coordina: Víctor Alejandro Espinoza Valle
Actividad(es) / Ponencias
"ÍNDICADORES COMPARATIVOS DEL VOTO DE LOS MEXICANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 2018.docx" Presencial
José Antonio Carrera Barroso
"Resultados de la Observación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero" Presencial
Daniel Tacher Contreras
"Presente, pasado y futuro del voto de los mexicanos residentes en el extranjero." Presencial
Stefani Viridiana Amador Sánchez
"El voto mexicano desde Estados Unidos y sus beneficios para una comunidad binacional" Presencial
Saul Salazar Jimenez
"El voto a distancia en 2018" Presencial
Víctor Alejandro Espinoza Valle
viernes, 9 de noviembre de 2018
08:00 a 09:40 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: Candidaturas electorales y Cultura Política (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"Acción afirmativa indígena en el proceso electoral local del estado de Hidalgo 2018." Presencial
Augusto Hernández Abogado
"Candidaturas independientes" Presencial
Araceli Colin Garcia
"Candidaturas independientes" Presencial
Carlos Alberto Adame Becerra
"Las Presidenciables con vestimenta de candidatura independiente_The Presidential with independent candidacy dress" Presencial
Elizabeth Bucio Peña
"Evaluación de las candidaturas independientes a cuatro años de su implementación. Una oportunidad justa para los ciudadanos para competir." Presencial
Rodrigo Ruiz Romero
viernes, 9 de noviembre de 2018
08:50 a 10:30 horas CST
Sala de educación contínua 9
Sesión de grupos de trabajo Híbrida
Grupo Elecciones en los estados y Grupo Procesos Electorales Comparados: a nivel subnacional, nacional e internacional

viernes, 9 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala Polivalente
Panel La participación político-electoral de las personas LGBTI en el proceso electoral 2018 Híbrida
Moderadora: Ericka López Sánchez (Universidad de Guanajuato). Participaciones: Magally Vianey Valencia Ruiz (INE Estado de México) y Emanuel Rodríguez Domínguez (FCPyS-UNAM) , "Balance de la participación LGBTI en el proceso electoral 2018. Importancia y retos"; Luisa Rebeca Garza López (INE en Oaxaca), "Identidad de género y paridad de género en el proceso electoral 2018 en México"; Genaro Lozano (Profesor en UIA, analista político en CNN y el IMER Y conductor en Televisa), "Formación de la Coalición Mexicana LGBTTI y su incidencia en el proceso electoral 2018"; y Luis Guzmán (Consejo Consultivo de CODISE y Presidente de Voto Incluyente), "Voto incluyente. El diálogo entre sociedad civil y actores políticos".
Participante: Emanuel Rodríguez Domínguez


viernes, 9 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 7
Mesa: Experiencias de voto extraterritorial
Sesión: Sesión 2 (Modalidad Presencial)
Coordina: Víctor Alejandro Espinoza Valle
Actividad(es) / Ponencias
"La primera experiencia chilena de sufragio extraterritorial: Presidenciales 2017" Presencial
Luis Guillermo Palacios Sanabria
"Avatares en la participación política de los migrantes oaxaqueños" Presencial
Jorge Hernández Díaz, Flor Denisse Pérez Chávez
"Jalisco está donde estás tú: el voto de las y los jaliscienses en el extranjero." Presencial
Griselda Beatriz Rangel Juárez
"EVALUACIÓN DEL SUFRAGIO EXTRATERRITORIAL EN MÉXICO, A 12 AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN." Presencial
Ricardo Arturo Romero Rios
"El voto transnacional en las legislaciones sub nacionales de México. Un estudio comparado." Presencial
Flor Ivette Pérez Pineda, Joaquin Garcia Hernandez
viernes, 9 de noviembre de 2018
09:40 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 8
Mesa: Cultura política y democracia
Sesión: La Cultura Política a Nivel Subnacional (Modalidad Presencial)
Coordina: Ma. Aidé Hernández
Actividad(es) / Ponencias
"EL ESTADO DEL ARTE DE LOS ESTUDIOS DE CULTURA POLÍTICA EN HIDALGO" Presencial
Juan Antonio Taguenca Belmonte
"Los alcances de los estudios académicos de la cultura política en el Estado de México en el contexto de la democratización política" Presencial
Aldo Muñoz Armenta
"La Cultura política en Baja California: Una propuesta para un contexto fronterizo" Presencial
Ana Claudia Coutigno Ramirez
"Estado del arte de la cultura política en México" Presencial
Ma. Aidé Hernández
viernes, 9 de noviembre de 2018
10:30 a 11:20 horas CST
Sala de educación contínua 6
Presentación editorial: Los dilemas actuales de la izquierda en México, Universidad de Guanajuato-Grupo Editorial Porrua, 2017 Híbrida
Ma. Aidé Hernández García et al. (coord.), Comentaristas: Ricardo de la Peña, Carolina Sthephania Muñoz Canto y Aldo Muñoz Armenta. Moderadora: Ma. Aidé Hernández García.
Coordinadora: Ma. Aidé Hernández
Comentarista: Ricardo de la Peña
Comentarista: Carolina Sthephania Muñoz Canto
Comentarista: Aldo Muñoz Armenta
Moderadora: Ma. Aidé Hernández


viernes, 9 de noviembre de 2018
11:30 a 13:00 horas CST
Sala Polivalente
Conferencia Magistral Híbrida
Edmundo Jacobo, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral; Moderador: Ricardo de la Peña (SOMEE)

viernes, 9 de noviembre de 2018
13:00 a 13:30 horas CST
Sala Polivalente
Ceremonia de Clausura Híbrida


Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C.
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018
XXIX CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES: BALANCE DE LOS PROCESOS ELECTORALES 2017-2018